La fusión de Canal+ y Movistar ya se ha completado. Terminan así de meses de incertidumbre, en los que la CNMC llegó a intervenir para establecer condiciones antimonopolio de obligatorio cumplimiento antes de cerrar el acuerdo. El resultado es Movistar+, la nueva plataforma de televisión de Movistar donde hay cambios importantes respecto a Canal+ que favorecen a los actuales clientes de la operadora, pero que deja huérfanos de contenido al resto. A continuación, un resumen de lo más importante.
Movistar no quiere que contrates Movistar+, quiere que contrates Fusión
Como decía, la plataforma de televisión que antes se conocía como Canal+ pasa a ser Movistar+, aunque existen bastantes cambios en su configuración. Aquí merece la pena comentar lo poco preparado que parecía el cambio por parte de Movistar, que no sólo no informó previamente a sus clientes (ni a los de Canal+) de la transición, sino que llegó el día 8 de julio, el día elegido para la llegada de la nueva plataforma, y los usuarios todavía desconocían cómo iban a quedar sus paquetes televisivos. Un caos que dio lugar a bastantes quejas.
Dejando de lado la "chapuza" de la migración, el cómo queda Movistar+ en la actualidad demuestra otra cosa: a Movistar no le interesa que contrates Movistar+, sino que quiere que contrates Fusión. ¿Y cómo lo demuestra? Sencillo: poniendo muchos inconvenientes para la contratación de Movistar+ por satélite. Si deseas contratar Movistar+ únicamente, sin Internet ni otros servicios y como si antiguamente estuvieras contratando Canal+, tendrás que pagar la instalación (100 euros) y no tendrás Yomvi Play ni permanencia (antes sí, 18 meses).

La jugada es lógica para Movistar: ellos quieren nuevos clientes de sus packs completos, que a fin de cuentas es para lo que han comprado Canal+. Siguen ofreciendo el servicio de forma independiente, pero realmente no apuestan por su contratación. Hasta en el apartado para darse de alta de lo que era la antigua web de Canal+ te dicen que es mucho mejor que te animes por su Fusión.
Para Movistar, la compra de Canal+ también tiene sentido por otro detalle muy importante: la cobertura universal de su televisión de pago de Fusión. Hasta ahora, en ciertas zonas donde la cobertura ADSL no era suficiente, el ofrecer IPTV no era una solución y, de hecho, ellos mismos te lo especificaban y no te dejaban contratarla. Ahora, y con el satélite, cualquiera puede acceder a la televisión de Movistar, independientemente de la velocidad de conexión que le llegue.
Canal+, como canal, ya no es Canal+
Otro apartado interesante es ver cómo han dejado a Canal+ (como canal) sin contenido potente. Hasta ahora, Canal+ ofrecía contenidos exclusivos de cine, de series y el partido de Liga del domingo. Y eso era hasta ahora, ya que durante los últimos años también han ido "sacando" otras exclusivas a otros canales (como la Champions a Canal+ Liga de Campeones y otros campeonatos deportivos a Canal+ Deportes). Con Movistar, Canal+ pierde todos ellos.
El pack básico de Movistar+ pasa a costar 20 euros (frente a los 25 de antes) pero Canal+ pierde contenidos y también Canal+ Series
Las series de estreno se van a Canal+ Series, que se vende con un paquete a parte (5 euros). Los estrenos de cine, a Canal+ Estrenos con otro paquete que también tiene otros canales de esa temática (9 euros). Con el fútbol todavía no está demasiado claro qué van a hacer, pero el nuevo Canal+ pierde además el partido semanal de Liga. ¿Qué queda entonces? Una especie de "escaparate" que mezclará programas de producción propia con algún especial deportivo, pero poco más.
¿Por qué fragmenta Movistar todo el contenido en nuevos canales? De nuevo, es algo que tiene todo el sentido del mundo para ellos pero perjudica al resto: la CNMC les obliga a compartir el 50% de sus canales de contenido exclusivo con otros operadores. Por tanto, para ellos es mejor separar los estrenos en Canal+ Series y Canal+ Estrenos. Si algún competidor quiere estrenos de ficción, le obligas a coger los dos canales y así evitas que se lleve otro adicional.
Tal y como están las cosas, y a la espera de lo que pase con el fútbol, los operadores de la competencia tendrán que elegir el 50% de sus canales entre Movistar F1, Movistar MotoGP, Canal+ Series y Canal+ Estrenos. Teniendo en cuenta, como explicaremos a continuación, que Movistar se ha hecho también con los derechos de la Liga BBVA y la Liga Adelante y que podría fragmentar de nuevo estas competiciones en varios canales, al final Vodafone, Orange y compañía lo van a tener difícil para elegir.
Adiós a Yomvi para no abonados

Cuando Yomvi nació hace años, era una alternativa interesante para aquellos que no querían o no podían abonarse a Canal+ pero querían acceder a parte de su contenido. Puede decirse que fue un adelantado a su tiempo, ya que ofrecía Canal+ 2: un canal que no tenía el partido de los fines de semana y tampoco algunos eventos exclusivos, pero sí el resto de programación: del canal principal series, películas, etc. Tan adelantado fue que DTS pronto se arrepintió y quitó este Canal+ 2.
A pesar del cambio, Yomvi seguía siendo una plataforma bajo demanda muy interesante y con diversos planes que se adaptaban a lo que cada uno quería consumir. Yomvi Play fue uno de los últimos planes en llegar pero muchos lo veíamos como una fuerte alternativa a Netflix: mucho fondo de catálogo por 5 euros al mes. Adicionalmente, podías sumarle contenido con otros packs más avanzados si lo deseabas, hasta incluso con series y películas exclusivas de Canal+ si estabas dispuesto a pagar 25 euros en total.
Con la llegada de Movistar, todo cambia: Yomvi ya no está disponible para no abonados. Si quieres acceder a la plataforma, o bien te haces cliente de Movistar+ por satélite o bien contratas alguna Fusión de Movistar. Y de hecho, como decía antes, si contratas la emisión por satélite no tendrás Yomvi Play (sí el resto de contenidos de los canales que tengas contratados), sino que tendrás que pagarlo a parte. En principio, los actuales clientes de Yomvi que no estén abonados pueden mantenerlo, pero desconocemos hasta cuándo.
De Movistar es también el fútbol
Cuando a comienzos de semana anunciaron el nuevo Movistar+, en el aire quedaba una incógnita que no se había ni mencionado: el fútbol. Ayer mismo Movistar anunciaba que se hacía con los derechos en exclusiva de la Liga BBVA de fútbol, la Liga Adelante y la oferta de pago de la Copa del Rey (vamos, los que no se emiten en abierto) para la temporada 2015/2016. Por todo ello ha pagado 600 millones de euros.
En el comunicado de la CNMC se mencionaba claramente que estos canales de fútbol se icluye en el 50% de canales entre los que los operadores de la competencia pueden elegir:
Telefónica pondrá a disposición de otros operadores de televisión de pago una oferta mayorista de canales Premium (aquellos que cuenten con contenido de estreno en exclusiva de las llamadas Majors o eventos deportivos en directo de la Liga de Primera División de fútbol, Copa de S.M. el Rey de fútbol, Champions League, Europa League, Campeonato del Mundo de Fútbol, Campeonato Mundial de Baloncesto, Fórmula 1, Moto GP y los Juegos Olímpicos). Cada operador de televisión de pago podrá acceder a un máximo del 50% de los canales que integran la oferta mayorista y tienen libertad de elegir cómo componen su elección dentro de esta oferta mayorista.
¿Qué significa esto? Que, en el caso de que creen un Canal+ Liga 1 y un Canal+ Liga 2, ambos canales se sumarían a Movistar F1, Movistar GP, Canal+ Series y Canal+ Estrenos. Se rumorea además que podría crearse un canal adicional, Canal+ Partidazo, en el que se emitiría el "partido estrella" de cada jornada. Sí, el mismo que hasta ahora ofrecía Canal+ en exclusiva. La Copa del Rey podría, también según estos rumores, ir a parar a este canal.
A Movistar todavía le falta ver qué ocurre con la Liga de Campeones, la Europa League y los derechos de otras ligas internacionales, que en la actualidad pertenecen a MediaPro y su canal BeIN Sports. No descartaría un acuerdo entre ambos para que la operadora también pudiese tener acceso a un canal de BeIN con las competiciones europeas.
¿Cómo compites con esto?
La batalla de los operadores hace tiempo que no se disputa únicamente con las tarifas o los precios, sino que también están cobrando mucha relevancia los contenidos. Aquí Movistar siempre ha ido un pasito por delante: primero comprando derechos exclusivos de series para Movistar Series y de deportes con la F1 y MotoGP, y después comprando toda una plataforma de televisión de pago, que también tiene numerosas exclusividades gracias a los acuerdos firmados por sus anteriores dueños.
Y si eres Vodafone u Orange, ¿qué haces ahora? En el caso de Orange, ya están dando tímidos pasos con el anuncio de su propio sistema de VOD, pero todo esto palidece frente al "monstruo del contenido" que ha creado Movistar. De momento, ambos operadores ya han recurrido ante la Audiencia Nacional las condiciones que la CNMC estableció para permitir la compra, al considerar que éstas no son suficientes.
Perjudicados quedan también otros operadores de cable que permitían contratar Canal+ desde su catálogo, siendo éste ahora un canal muy light sin sus dos principales atractivos. A esto hay que sumar la adquisición de series: si antes muchas eran para FOX y otras cadenas que ofrecen casi todos los operadores, desde hace algún tiempo Movistar se ha unido a la fiesta. La CNMC ha limitado el periodo de exclusividad a dos años, sí, pero a las cadenas de cable les debe de hacer muy poca gracia el que otro ente mucho más potente se sume ahora a la puja.
¿A quién beneficia todo esto? A Movistar y, a corto plazo, a sus clientes. ¿A quién perjudica? A todos los demás. Yomvi ya no está disponible para no abonados, el contenido en exclusiva (que es bastante) sólo estará al 100% en Movistar y la competencia tendrá que pensarse y mucho qué 50% de canales escoger. Al final, para el usuario tan sólo hay una solución sencilla: contratar Fusión. Movistar sabía muy bien lo que hacía cuando decidió comprar Canal+.
En Xataka Móvil | Todo sobre la compra de Canal+ por Movistar
Ver 82 comentarios
82 comentarios
gauss
Poco más que añadir al comentario de togepix ayer en Xataka Móvil:
"A Movistar se le podrá criticar muchas cosas, desde luego, pero desde el nacimiento de Fusión, no se le puede criticar nada las inversiones MILLONARIAS y el dinero que ha puesto encima de la mesa para tener una buena oferta comercial, ha INVERTIDO.
Por contra, sus rivales sólo han llorado sin invertir un duro: Tanto Vodafone como Orange han necesitado comprar a ONO y Jazztel ( las cuales sí habían invertido en sus propias redes ) para hacer frente a Movistar, y no nos engañemos, no fueron inversiones, fueron compras obligadas por no querer invertir un duro antes y por una negativa de la CNMC de compartir la fibra de Movistar. Si llegan a darles permiso para compartir no sueltan un duro."
uli.lup
Que vergüenza! se han cargado canal plus y yomvi de un plumazo, debería estar prohibido!
manuimac
Ya pueden cubrirse de oro q a Movistar no vuelvo ni loco
mcleot
A mi me parece genial todo pero con matices importantes.
Como usuario premium desde hace años de Canal+... Ahora quieren hacerme pasar por el aro de irme a Movistar Fibra o Fusión.
Pero en Fibra no hay opción de pausa, no puedes grabar contenidos en tiempo real sino que todo esta en la nube. Además el audio de la fibra es stereo pelado. Nada de 5.1 AC3 como es el satélite. Es decir, TV por fibra con sonido de hace 15 años.
Pero poca gente valora o parece importarle esto.
bigticket
Tienes 2 opciones, contratar al monopolio al precio que pida o piratear y que se jodan.
Hasta que no haya una oferta competitiva digna de un mercado libre yo no pago un duro a estos sinvergüenzas
omaximo
Para poder ver la F1 el año que viene, ¿me tengo que gastar 85 pavos? omg
bigticket
Y ahora, si solo quieres la TV por satélite, 100€ de cuota de alta, porque ellos lo valen.
Dónde está la CNMC?
silfredo
¿como compites con eso?, quizas no subiendo los precios de ono, con lo que le quitas la permanencia a todo el mundo, o al menos acercandote a la oferta de la competencia. Pero no solo Ono me ha subido el precio, sus operadores del departamento de bajas andan como pollos sin cabeza ya que se empeñan en esto:
Vodafone One S 300 megas+ tv extra= 77
Movistar fusion + 300 megas, con un giga mas de datos, llamadas ilimitadas (frente al gran mojon de 200 minutos de one s), eso sin olvidar que los sms en ese combo si son gratis =77 euros
Vamos que ahora mismo Movistar estaria ganando clientes a costa de los de la antigua ono por una subida chapucera (que al parecer se habria cancelado segun algunos medios) para que los clientes se fueran a una convergente que ahora mismo es todo peor que la oferta de movistar.
el_geyo
pues yo creo que tanto orange como vodafone han sido los culpables de que movistar haya hecho esto. movistar lleva años dando pasos para formar una oferta inigualable y no han hecho nada, llevan años iendo detras de movistar sin dar un paso que realmente las haga competitivas, llorando a la CNMV una y otra vez, que movistar se gasta un dineral en instalacion de fibra... ellos llorando en vez de invertir (al final les ha tocado invertir por cojo***), que movistar compra contenidos exclusivos de TV... ellos llorando en vez de querer competir. Canal+ lo podia haber comprado orange o vodefone, pero no.
a mi no me gusta movistar pero hay que reconocerles que estan a la cabeza en todo ahora mismo, y los demas simplemente hacen chapuzas para no quedarse muy atras.
si no hubiera sido por el fusion de movistar o por su apuesta por fibra haber donde estabamos ahora y los mayores perjudicados seremos los usuarios, como siempre en estos casos
franz.richtermeier.3
Por mi perfecto, estaba pensando en dejar Jazztel que es una basura en casi todos los aspectos sin contar que mienten, mienten y mienten por sistema. Y respecto a canal+ ya lo tenía a si que por mi parte perfecto, jugada maestra Movistar, lo habéis bordado. Seguro que ahora saldrán con la mierda del monopolio cuando no existe, y si hay recuerso por parte de Vodagone y Orange es porque a ocurrido precisamente lo contrario de lo que ellos preveian.
En otras palabras, se les han adelantado o simplemente no estaban a la altura, por eso quieren cortarle las alas a Movistar, porque una cosa es que movistar sea blablablabla (como todas las demás operadoras) y otra cosa es esta cuestión, que nada tiene que ver con el monopolio y/o una mala calidad del servicio.
Ahora ya pueden seguir despotricando, total, es lo único que saben hacer.
Mr.Floppy
No entiendo muy bien lo de Yomvi Play. Siendo cliente tienes ya acceso al mismo contenido (y más) que el que ofrece Yomvi Play.
Si no es para contratarlo como servicio independiente, para qué sirve?
mibifidus
Los usuarios perdemos porque simplemente se reducen los operadores a 3 prácticamente. Vodafone no habrá invertido en ADSL/Fibra pero si en tener una buena cobertura móvil. Orange ofrece precios atractivos. Y Movistar completa su oferta con la mejor plataforma de TV en el país. Y sí, es cierto que tanto Vodafone como Orange se dedican a llorar y pero ninguna compañía es una ONG. Todas aprovechan sus oportunidades.
alfonsoangel.gutierr
si solo quieres futbol te obligan a contratar el descafeinado nuevo canal plus que es una m.....luego se quejaran de la pirateria los piratas son ellos por todo el futbo 50 eurros es un atraco a mano armada.
kestrel
Jamás pensé que sería testigo directo de la muerte (que en el fondo me intuía) de canal+. Recuerdo, desde que era un niño, la emisión de este canal en la televisión analógica y que veíamos como algo de otro mundo, con la ilusión de poder verlo algún día. Cuando uno se hacía abonado de canal+ era como regalo de navidad o algo excepcional, y era noticia en todo el barrio. Décadas después de su nacimiento y con el avance de la tecnología y la oferta televisiva, este canal (hasta hace un mes llamado canal+1) seguía siendo fiel a su contenido y calidad de toda la vida. Pues bien, fue llegar la Telefónica comandada por César Alierta, comprarlo y destruirlo para perjuicio de abonados como yo. Evidentemente, la destrucción de este canal se ha hecho al estilo de Telefónica, es decir, haciendo una falsa campaña de marqueting más para engañar a los abonados de movistar y a los de Canal+, y hacerles creer que canal+ (Canal+1) "sigue existiendo" y ahora para todos. Si ahora vas a los diales de movistar+ verás un canal que se llama "canal+" y que está en el dial 7. Pero claro, ¿es eso canal+? Para alguien que nunca ha tenido canal+ pues sí le parecería que lo es, pero cualquier abonado con un minimo de inteligencia sabe que no lo es.
El actual canal+ de movistar+ es un popurri de las temáticas de los canales de la TDT como Energy, Divinity y Paramount Channel, y un nuevo conjunto de programas sátelites de sus paquetes que existen a modo de anzuelo para que contrates estos. Es decir, te ofrecen series documentales simplonas, películas de los noventa anticuadas o muy vistas, y programas deportivos de eventos que NO emite el canal, como, por ejemplo, programas sobre la F1 o MotoGP. Por si alguno no tiene memoria les recuerdo que el canal+ verdadero tenía, por 25 euros al mes: un partido de Liga de Primera División de cada una de las jornadas, que solía ser el mejor (la inmensa mayoría del Barça o el R Madrid), un partido de cada jornada de la Copa del Rey donde el canal tenía prioridad para elegir el que quisiera, un partido de Segunda División a elegir por el canal, un partido de cada jornada de la NBA, incluyendo todas las finales de la misma, la final de la Super Bowl de fútbol americano de cada año, las finales de los grandes eventos de tenis que emitiera la plataforma, y mucho más (lo último que emitió fue la final de la Copa de América de Fútbol) y todo este deporte sin necesidad de contratar ningún paquete o canal deportivo extra o adicional. Ese precio también incluía, de regalo, toda los partidos de la Champions League en directo (excepto el que se emitia por TVE) durante los años en que Canal+ tenía los derechos. Por otro lado, tenía un estreno de cine diario con las últimas películas de cartelera, las últimas series de éxito en EEUU, documentales de naturaleza de éxito y programas propios de eventos deportivos que SI emitía el canal. ¿Y me quieren hacer creer que es lo mismo? Ahora quieren que pagues 20€ por ver los canales en abierto de la TDT y los clásicos como FOX, AXN, canal Historia, canal cocina, 40TV ("estupendo" porque tondavía no conozco youtube) y compañía, canales con una programación repetitiva y que, en parte, se emite o emitirá en algún canal de la TDT. Ofreciéndote ahora estos últimos canales en su nuevo paquete llamado "movistar+ familiar", te quieren hacer creer que tienes mejor contenido que antes porque sigues teniendo, en el dial 7, a "canal+" y te amplian la oferta con otros canales. Un engaño total de las proporciones de la propia Telefónica. Si queres ver cine de estreno, series de éxito o deportes, todo pasa por contratar primeramente y de forma obligatoria ese paquete insustancial y caro (para lo que realmente ofrece) llamado "movistar+ familiar".
Pensaba que me había librado de Telefonica para siempre, después de tantos años tomándole el pelo a la gente cuando tenía el monopolio de la telefonía, y, ahora que van en picado y están recogiendo los frutos de sus patética gestión con la pérdida de millones de clientes de telefonía al año, resulta que vuelven a la carga estos seductores del marketing y, esta vez, en el sector audivisual. Telefónica pagó 295 millones de euros para comprar 22% de Canal+ que tenía Telecinco y luego 707 millones por otro 56%, lo que suma más de 1000 millones de euros en total de inversión. Es normal que se quejen el resto de plataformas y con la compra Telefónica buscaba destruir Canal+ (lo que han hecho) y crear un nuevo monopolio donde imperarán los precios abusivos (enmascarados en paquetes como "movistar+ familiar"), acrecentado en aquellos sitios donde no se puede ver la televisión online porque no tienen el mínimo de ancho de banda necesario en su red. Al final, acabarás pagando grandes cantidades de dinero al mes para poder ver una película de estreno o el fútbol del R Madrid y el Barça, porque lo que te ofrecía el canal canal+1 (un poco de todo) es historia y, para recuperar la inversión, te "obligarán" a comprar paquetes enteros con parte de programación que no te interesa, pero necesarios para ver lo que si te interesa. -¿Quieres ver una película de estreno todos los días? pues paga en taquilla o paga por nuestro gran paquete engañabobos llamado "movistar+ familiar"; -¿Quieres ver la Liga de Primera Division? pues compra todo el paquete de deportes; -pero es que a mí no me interesa pagar por la F1, MotoGP, el golf o la Diamond League; -Pues te fastidias porque tenemos que recuperar la inversión, somos el nuevo imperio del monopilio, el gobierno del PP está con nosotros y lo que hacemos es legal en España. O si no vete de España y lo ves en el extranjero ¡rojo antiespañol!
A día de hoy no está claro como se ofertará la Liga, pero, si quieren ver todo el fútbol, preparen su tarjeta de crédito gold.
deskrado
A ver si os pensáis que a la todopoderosa Movistar le importan vuestros comentarios.
Usuario desactivado
Debería haber una limitación con los derechos televisivos del deporte que impida que una sola empresa de televisión pueda adquirir más del 50% del contenido, esto es monopolio y debería ser sancionado. Por lo demás me parece una jugada maestra de Movistar, su pack fusión se ve muy fuerte frente a la competencia.
ricky_kampos
Y yo tan contento solamente con 10MB con ONO a 14€/mes
bateman_x
Yo tengo una duda, tengo fusión fibra y tengo contratado Movistar series y tenía Yomvi play a parte. Ayer leyendo creí entender que Yomvi play ya se integra en Movistar plus, por lo que lo di de baja de canal plus. Sigo manteniendo las series de Movistar pero no se si se convertirán en Canal plus series o tendré que contratarlas a parte.
Usuario desactivado
Ya no esta disponible Yomvi Familiar, ni los otros paquetes de Yomvi, que tenian un precio muy bueno para ver las series sin tener que verlo por satelite.
Ahora ya solo esta movistar+, pero por lo que se comenta en el articulo, ahora para contratarlo te obligan a ponerlo por satelite, ¿Alguien puede confirmarlo?
¿No se puede contratar movistar+ solo para verlo sin el satelite, como estaba el Yomvi Familiar?
jdp
Pues a mi me va a venir muy bien, creo.
Yo ya tenía Digital+ Total y debo ser uno de los cuatro o cinco tíos de este país a los que ni nos gusta ni interesa nada el fútbol y con la nueva estructura de paquetes puedo tener todo menos el deporte, que son 16€ que me voy a ahorrar al mes.
Digital+ Total= 55€
Familiar (básico) + Cine + series + yomvi= 39€
man_chester
Pues yo soy cliente de Digial Plus y he salido ganando. Me han puesto cadenas que antes no tenía, aunque me hayan quitado el Canal + 2 y el +30.. He ganado todos los demás de Cine que antes estaban a parte.
Así que no, no tienes razón. Hemos ganado más los clientes de Digital Plus. Además de que Canal Plus series se unen con Movistar Series, por lo que ahí ganamos los dos, desde Digital Plus no teníamos "llamen Saúl" y alguna más.. Y esa estará disponible en breve..
Así que te equivocas.
Álvaro
Para mí, esto es un movimiento de monopolio y de fuerza bruta. Movistar sabe que estaba perdiendo millones de clientes. ¿Qué puede hacer para recuperarlos? Comprar otros servicios y ofrecerlo a un precio abismal (100 euros de alta) o conjunto con un servicio para que salga más barato para volver a atraer a clientes.
tecnohogar
Habiendo un montón de canales en abierto y el todopoderoso internet, no le veo yo salida contratar movistar con canal+, que te cobrarán lo que les dé la gana, yo soy usuario del plus, y en cuanto pueda lo quito, no lo veo, al final se ven 4 cosas que te interesan y siempre están en abierto.
fernandobañobre
Y la NBA como queda ahora?
imanol.salinas
A éstos ni agua!
plexus
yo como cliente de movistar, inicialmente estoy "contento". Me he dado ya de alta en yomvi y ya he podido configurar mi usuario en la TV y tablet. La duda que me queda es que tengo un fusión de los "baratos": inet + móvil (sin TV). Antes de la fusión estaba dado de alta en fusión contigo creo que se llamaba, que te daban unos pocos canales en tablet y ordenador... La sorpresa que tengo ahora es que yomvi lo tengo casi totalmente desbloqueado y veo un montón de canales, pelis, series etc...¿alguien sabe si esto va a seguir siendo así o es como un trial que durará una temporada sólo?
ancorojeda
Alguien me puede explicar que les pasa a los actuales clientes de canal+/digital+ que ven televisión a través del decodificador iplus? Tendremos que contratar obligatoriamente a través de movistar? 100€ la instalación? ....dejan de emitir por astra y dejan de funcionar instalaciones antiguas? Pues si...el título correcto .. todos los demás perdemos
Fingil
yo personalmente a movistar no la toco ni con un palo por si me pega algo . . .
como jugada empresarial me parece increible la jugada.
Desde el punto de vista de otras empresas me pegaria un tiro por haber permitido esto y se lo pegaria a la cnmc por el monopolio tan enorme que esto supone.
Desde el punto de vista como usuario me parece que vere el futbol en un bar o en streaming de algun lado etc. . . o no lo vere a este paso . . . .
A los que hablan de inversion millonarias por parte de telefonica, os recuerdo que la inversion importante se realizo a costa de dinero publico antes de privatizarla y se le dio todo el poder para llegar a la cima sin permitir al resto crecer como debian . . .
en resumen: una p*** mie*** para los usuarios.
un saludo.