Con la magnífica adaptación de la épica obra de Frank Herbert recién llegada a HBO Max podemos revisar parte de la grandiosidad de la visión de Denis Villeneuve, que pese a la confianza de Warner tuvo que dejar algunas primeras ideas del guión fuera del montaje final. Así lo ha contado el guionista Eric Roth en una entrevista con IndieWire a raíz de su nominación al Óscar.
Según Roth, apreciar la novela original sin llegar a ser un fanboy le permitió aproximarse al clásico de Herbert con cierta objetividad. Así dio con una singular idea para el arranque de la película: una especie de Génesis, al estilo de la Biblia, del planeta de arena Arrakis. Dice que "como soy algo atrevido, empecé la película con lo que parecería el Génesis -"y Dios creó"- y lo que parece ser la formación de la Tierra. Pero es 'Dune', con animales salvajes y fenómenos que nunca se habían visto antes".
Villeneuve dice no
A Villeneuve le encantó la idea, pero no tuvo más remedio que negarse a que se rodara. Si se hacía, le dijo, "no podremos permitirnos el resto de la película". Roth afirma que nunca supo si fue una manera educada de deshacerse de él, pero lo que es cierto es que la secuencia habría necesitado una inversión en efectos especiales que habría disparado los 165 millones de dólares de presupuesto con los que se rodó.
Posiblemente, a Villeneuve tampoco le interesaba dispersar demasiado el foco de una historia que, tal y como quedó, ya ha sido necesaria dividirla en dos partes para que se pueda contar el enfrentamiento entre los Atreides y los Harkonnen en toda su complejidad. Seguro que Zack Snyder habría ido a tope con esa idea de Roth.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
vicentesimal
La película se nota que está recortadísima, hay escenas en que es palmario como cuando los fremen están tomando "café" en la base imperial, además es una película muy blanca para evitar la calificación por edades. Aún así Villeneuve cumple con creces aportando muchas cosas suyas. Excelente película a mi parecer aunque creo que había material para más.
The Reaper
Yo creo que le hubiera quedado mejor hacer una serie de 8 capítulos de 40-45 min. estilo Mandalorian que hacer una película en 2 partes con ese ritmo tan lento que tiene y que en la primera parte no ocurre nada. 2 horas y media en que estás esperando a que pase algo y cuando parece que se va a animar la cosa, se acaba.
jaimejames
"más épica y colosal", "magnífica adaptación'.
Y vi "HBO max" y ahí es cuando tuve certeza que es publicidad encubierta, ya decía yo que película de Dune vieron si es tremendamente lenta y aburrida.
PD: ¿Alguien compro la figuras de acción de la película? Debieron de tener mucha fe en la película como para sacar ese merchandising
netmejias
Igual la emiten en La 2 de TVE por la tarde y quitan algún documental de leones.
macuesto
offtopic, disney plus que no plas, sube precio desde hoy segun leí en otra web, aquí no me aparecía en la búsqueda de google.
Sobre ésta película, sólo vi unos 15 minutos, no me llamó la atención para nada
juanlopera1
La gente se olvida de la adaptación a serie de TV (que tengo en DVD junto con Hijos de Dune que todavía no he visto) y fue meh. Más horas de duración desperdiciadas en tonterías como convertir a Irulan (un personaje que apenas aparece al final del libro y no dice ni una sola palabra) en una especie de Mata-Hari que no logra nada y su mayor aportación argumental es montarse un trío con Feyd-Rautha Harkonnen
juanjouz
Adoro los libros originales.
Me entretuvieron las precuelas y secuelas.
Con el tiempo me gustó la versión de Lynch.
Me dormí con la de Villeneuve, no picaré con la siguiente, de verla la veré gratis en la tele.
iSans
Pues a mi ya me pareció épica de cullons.
drigatezz
Bajo mi punto de vista mejor que no hiciera caso a Roth, ya sea por presupuesto o que no le gustase, ya es lo suficientemente épica.
Gran adaptación de Villeneuve, espero con ganas la continuación.
martindione
Los que se hacen los distintos porque no les gustó Dune, deberían darse cuenta de que eso habla más de ellos que de la peli...