Por encima de acabar con la dictadura de las cifras de audiencia que ostentaba 'El hormiguero', es indiscutible que 'La revuelta' ha traido ingredientes nuevos al access diario (o, como vamos a tener que llamarlo a partir de ahora, "el auténtico prime time"). Para empezar, y como ya hemos hablado en otras ocasiones, una franja de edad en la audiencia que hasta ahora permanecía en muchos casos alejada del televisor a esa hora.
Música sí. Otro elemento que indiscutiblemente ha traído el programa de Broncano a escena (dejamos para otro día la calidad de enfoques e invitados, que al fin y al cabo son cuestiones subjetivas) es la música en directo. Muy a menudo, artistas aparecen sobre el escenario para cantar en vivo, y lo ha hecho gente como Danna Paola, Ana Mena, Israel Fernández, Judeline o Carín León, entre muchos otros. Entre los más comentados estuvieron la soprano Sonya Yoncheva por lo inaudito de que una artista de esas características cante en directo en televisión, o Biznaga, dentro de un estilo punk también muy poco habitual en la televisión. Pero de ninguno se ha hablado tanto como de la despedida antes de vacaciones que brindó Amaia.
Un paseo por el escenario. Para presentar su nuevo single, 'Tengo un pensamiento', la artista navarra inició lo que parecía una actuación más o menos convencional dentro del programa, cantando acapella sin avisar, camuflando sus versos de "regalo" como los que tradicionalmente se intercambian David Broncano y sus invitados. Poco a poco van apareciendo más elementos musicales en la canción (teclado, vientos y cuerdas, coros) mientras la artista sale del escenario, atraviesa la platea y acaba llegando a la calle, donde le espera una banda. Un plano secuencia de notoria complejidad y matemática preparación, como se intuye de vídeos como éste de un ensayo que compartió Jorge Prieto, el operador de steadycam.
3 días de ensayo. Eso costó, según cuenta VerTele, preparar esta espectacular actuación. Además, supuso un esfuerzo de personal considerable, coordinados por la productora del programa propiedad de David Broncano y Jorge Ponce, Encofrados Encofrasa, con el concurso en la grabación de 13 músicos, 24 coristas y 40 extras. 'La Revuelta' contó, además, con diez personas más de lo habitual para alcanzar este resultado.
Tiempos remotos. Recuerda la actitud de 'La Revuelta' con la música en directo a tiempos pasados de la televisión, cuando una intervención de un músico ante la cámara era una oportunidad de demostrar su talento, no una invitación a hacer el canelo. Programas como 'Aplauso', 'Popgram'a o 'Musical Express' eran el reflejo de épocas en las que la música era un entretenimiento primordial para el gran público. Con el tiempo los gustos y la forma de entender la propia música ha cambiado, y solo quedan resquicios de aquello: programas aislados como el veterano 'Los conciertos de Radio 3', también en la pública La 2, y sobre todo, momentos ocasionales en programas con formato de late night, que suelen incorporar una banda. Pero tal y como lo hace 'La Revuelta', en estado puro, con artistas de primera fila y en horario privilegiado, hacía años que no se veía.
También en 'El Hormiguero'. En 'El Hormiguero' también se han visto actuaciones en directo, y habitualmente de cantantes de mayor calado internacional, como suelen ser los invitados del programa de Pablo Motos. Hombres G, Yerai Cortés o Robbie Williams, entre muchos otros, han tocado en directo, pero las características del programa de Antena 3 lo posibilita con menos frecuencia. El mérito del programa de Broncano, sin duda, está en el espacio que ofrece a artistas no tan conocidos y de géneros menos mainstream, y que encuentran así una proyección insólita en un horario privilegiado. El mérito de traer la música en directo a televisión, sin embargo, es de ambos.
Las cifras, como siempre. Nada de esto sirve para que 'La Revuelta' o 'El Hormiguero' se puedan proclamar vencedores del duelo que llevan meses protagonizando. Ayer, como suele ser habitual, Broncano venció a Motos en la franja de estricta coincidencia, con 15,7% de share y 2.002.000 espectadores frente a 15,3% y 1.963.000. Sin embargo, 'El Hormiguero' promedió más en el cómputo global del día, aunque muy poco: solo 31.000 espectadores más y 15,4% de share frente a 15,1%. Así cerraron ambos antes de vacaciones en una reñida temporada de la que ya podemos sacar datos.
Balance de daños. La consultora Barlovento Comunicación, por ejemplo, ha hecho público hoy un análisis en el que declara vencedora a 'La Revuelta', que en estos meses ha promediado 15,7% de share y 2.054.000 espectadores frente a 15,6% y 2.036.000 de 'El Hormiguero'. Más distancia aún hay de media en la franja de estricta coincidencia, con 16,3% de share de Broncano frente a 15% de 'El Hormiguero'. Una competición, en cualquier caso, saludable para los espectadores y que si nos está brindando regalos como el de Amaia, bienvenida sea.
Cabecera | RTVE
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Canario
No me gusta la música de Amaia pero chapó por todo, su voz, la puesta en escena,, el momento (último programa del año), su outfit, el plano secuencia espectacular, todo. Lo vi en “directo” y tuve la sensación de estar viendo algo histórico, historia de la televisión.
AADIZ
Por supuesto que otros programas han seguido teniendo actuaciones musicales (en directo o en playback) pero es algo que cada vez es menos habitual y que de ninguna manera se ha llevado a cabo como esta actuación. Fue una apuesta arriesgada, compleja y que terminó saliendo de maravilla. Mi enhorabuena al equipo de producción de La Revuelta y a todas las personas que participaron. Les quedó de CINE. Ojalá veamos más cosas así en este y otros programas. Tele de calidad de la que ya no se hace.
red1
Que hermosa voz tienen las cantantes españolas (Las que he escuchado).
Usuario desactivado
¿Xataka patrocina La Revuelta?
slevinkelevra
Y cada X días Xataka habla de La Revuelta. Es evidente que hay una orden editorial para ensalzar lo bueno y no comentar absolutamente nada de lo malo. Supongo que es parte de la estrategia. Cuando era La Resistencia se nombraría 1 vez (o ninguna) pero La Revuelta parece que ha descubierto América cuando es un refrito de algo ya visto y que está lejos de lo ofrecido por programas similares en USA y UK (sobre todo USA).
A mí personalmente no me gusta nada ni La Revuelta, ni La Resistencia, ni El Hormiguero ni ningún TV Show que sirva para ensalzar a su presentador, colaboradores e invitados.
Se os ve el plumero a kilómetros y es una pena. Más información interesante y menos ideología por favor.
Rick Sanchez
Me gustó más cuando hicieron la berrea del ciervo.
alorda
Magnífico trabajo de producción y de Amaia. Te guste o no.
Y la Resistencia un programa que trae un aire nuevo a TV1. La televisión está llena de programas infumables. Esto es distinto.
Usuario desactivado
Juan y medio trae cantantes desde hace años a su programa de la tarde y todos todos todos cantan en directo. Además en directo de verdad, no grabado.
Usuario desactivado
La música en falso directo querréis decir, además ni siquiera es la primera que canta en la resistencia y también se ha cantado en el hormiguero en directo de verdad, por no decir de otros muchos programas que tienen música en directo, incluso algunas basuras de Telecinco