Netflix va a poner fin a las cuentas compartidas tal y como las conocíamos. Su funcionamiento será mucho más restrictivo y se perseguirá a quienes comparten cuenta sin vivir en el mismo domicilio. El método específico sigue aún algo difuso y de hecho en Netflix parece haber cierto caos por eso, pero una cosa está clara: saben que esta persecución tendrá consecuencias, y quieren aliviarlas con una serie de cambios.
Si me quitan la compartida, me doy de baja. Una encuesta reciente revelaba que algo más del 60% de los usuarios en España comparten cuenta de Netflix. Al ser preguntados qué harían si Netflix acaba con esas cuentas compartidas, casi el 60% afirmaba que se daría de baja. De confirmarse esa cifra, la caída de suscriptores de Netflix en nuestro país —y previsiblemente en el resto del mundo— bajaría de forma notable.
Reed Hastings ya lo había previsto. El cofundador de Netflix dimitió recientemente como coCEO de la compañía, pero antes de hacerlo ya indicó que esta política de persecución a las cuentas compartidas de forma ilegítima daría lugar a una "reacción de cancelación". El nuevo CEO y su equipo quieren minimizar ese impacto.
Cómo perseguirá Netflix las cuentas compartidas. Inicialmente se habló de que sería necesario conectarse al menos una vez cada 31 días a la red Wi-Fi de la vivienda habitual, pero ahora ya no hay periodos de tiempo específicos ni obligatorios. Según la última actualización de su página de soporte, Netflix ha relajado las condiciones:
"Cuando se inicia sesión en una cuenta desde un dispositivo que se encuentra fuera de tu hogar o se empieza a usar dicho dispositivo con frecuencia, es posible que te pidamos que lo verifiques antes de poder usarlo para ver Netflix o que cambies el hogar Netflix. Esto lo hacemos para confirmar que el dispositivo que usa la cuenta tiene autorización para hacerlo".
Eso quiere decir que si alguien usa Netflix fuera de ese domicilio habitual y "oficial", es posible que el servicio nos pida que verifiquemos ese dispositivo para poder ver Netflix. No habrá plazo de 31 días ni códigos para ver Netflix durante un determinado número de días, como se había sugerido hasta ahora.
Spatial Audio. Otro de los cambios introducidos en la plataforma para darle más valor es la posibilidad de disfrutar de Spatial Audio, una tecnología que simula que el sonido procede de todas las direcciones, sin importar el dispositivo que tengamos. Esta opción estará disponible en más de 7.000 títulos, pero la opción, que inicialmente iba a estar accesible para todos los suscriptores, solo lo estará ahora para el plan premium con resolución 4K y capacidad de visualizar contenido en cuatro dispositivos de forma concurrente.
Más opciones para ver contenido offline. Una de las opciones que mejoran será la de las descargas de contenido para disfrutarlo offline. Si tienes cuenta en el plan premium, podrás descargar contenido en más dispositivos, algo que resulta especialmente interesante cuando nos vamos de viaje. Hasta el momento era posible decargar esos contenidos hasta en cuatro dispositivos, pero a partir de ahora el límite sube para poder hacerlo en seis dispositivos.
También está el plan con anuncios. En Netflix han lanzado recientemente su plan con anuncios, una opción más asequible (5,49 euros al mes) pero sin algunos de sus grandes éxitos. Por ahora la adopción en España parece ser pobre, pero puede acabar siendo una alternativa válida para quienes acaben dándose de baja de otras modalidades de suscripción de Netflix.
Imagen: Cottonbro Studio
Ver 52 comentarios
52 comentarios
pitutete
Concepto que Netflix no entiende. Nadie ve gratis su contenido. Yo me suscribo a una cuenta que quiero ver en 4K. No tengo opción a un usuario y listo. NO. Tiene que ser 4 usuarios por cojones, y me cobras 17 euros. En mi casa somos mi mujer y yo. FIN. Y encima lo vemos juntos en el 99% de las ocasiones. ERGO HAY 3 CUENTAS QUE PAGO Y NO USO. Porque no puede usarla mi madre? o mi hermana. LA ESTOY PAGANDO COJONES. Obviamente se dará de baja.
togepix
Se han metido en un jardín del que no saben salir.
Les saldría menos problematico subir a 20 euros los precios, que andarse con esta tontería que al final se carga la esencia del producto.
- Es más facil que el usuario pague 20 euros, o más por la cuenta, y se quede.
- Que empieces con verificaciones y demás que mucha gente no tiene ni idea, y sí, se van a dar de baja porque no quieren aprender las nuevas condiciones ( y están en su derecho ).
Por otro lado, volvemos a lo mismo: la industria siempre SIN LIMITES. Antes lloraban porque la gente pirateba, y ahora que pagan religiosamente mes a mes, lloran porque no pagan lo que ellos quieren.
Al final, lo peor para ellos.
controlando
Yo sigo con Netflix porque tambien lo usa mi hija (que vive en otro domicilio), y me viene incluido en la tarifa telefónica. Si me restringen esa opción de compartirlo (yo apenas lo veo. Hay otras muchas plataformas tan buenas como esta y, encima, muchas de ellas gratis total, aunque tengan anuncios), pues adios Netflix. Así de sencillo.
Mr.Floppy
Lo de rebajar las cuotas y gastar menos miles de millones anuales en contenido, eso no lo contempla. Para qué.
pibetp
Todas las opiniones sobre Netflix y su política, incluida la opinión del redactor de la noticia, fallan en un error básico: falta de información.
Netflix es totalmente opaca al respecto. Muchos alegais que pongan 4k desde la conexión de uno o dos dispositivos. Con ello Netflix palmaría millones de dólares, precisamente de todos aquellos usuarios que no comparten con nadie y pagan religiosamente 18€ al mes. Conozco unos cuantos así.
¿Cuanta gente comparte cuenta? Ese es precisamente el dato que se niegan a dar. Y es precisamente el dato más importante. Netflix es una multinacional que seguro esta llena de gente inteligente que no dará una puntada sin hilo. Eso seguro.
Aquellos que defendeis que compartís cuentas porque la pagais, otro error básico. Son 18 por 4 dispositivos TUYOS. Para que lo veas tú y tu familia, pero no familia real, si no lo que se conoce como "unidad de convivencia". Aquellos que viven en la misma vivienda que tú. Que, lógicamente, no tienen porque ser familia (caso piso compartido).
Y el ejemplo más claro de ello es uno muy fácil. Con las redes de fibra óptica, nos sobra conexión a internet por todos lados. ¿Para que vamos a pagar 30€ de internet cada uno de los 24 vecinos que conforman mi edificio? Son 720€/mes. Mejor si contratamos la fibra de 10Gb de Digi por 25€, y la compartimos entre los 24 vecinos. Sería técnicamente muy fácil de llevar a cabo (es un edificio pequeño). Y pagariamos religiosamente los 25€ al mes, sin trampas. Probad a intentar hacerlo, a ver que dice la operadora....
Trocotronic
Que sí, que muy bien de blanqueo, pero la cuenta estandar no llega ni a HD. ¿Qué mierda es esa?
unbuenleon
Baja los precios al mismo nivel que la competencia y hablamos. Lo que no puede ser es que el Netflix cueste casi el doble que la competencia.
sopo87
Solo por las amenazas continuas y por tratar a sus clientes como basura delincuente por COMPARTIR LEGALMENTE (porque pagamos) suscripciones de varios usuarios con familiares o amigos, me voy a quitar. Ahí se quedan ellos y su catálogo cada vez más cutre.
Demux_11
Me sigue sonando a esos malabares corporativos para chupar mas dinero a costa del usuario. Cosas así pasaron antes y la mayoría de esos casos terminaron mal. Muy mal.
rocketboom
Yo que creo que es una cuestión de intentar si pasa pasa, sino van a recular.
Pero son cabeza tosca como bien dice otro usuario si pago una cuenta para dos usuarios y soy solo que más da que el otro usuario lo ocupe mi tía o mi abuela.
Y si no que hagan planes de usuario simple y asi cada miembro de la familia se pague su cuenta
Sergi
Pues sigo convencido que las cuentas le salen a Netflix. Vamos a ver. Si el 60% de usuarios comparten cuenta, a una media de 3 usuarios por cuenta compartida, eso sale 20 cuentas que son compartidas por cada 100 usuarios. De ese 60% , el 60% se da de baja por lo que nos queda 24 usuarios, que hasta ahora compartían cuenta, que seguirían dados de alta, que ya son más de las 20 cuentas compartidas que había. Prohibir las cuentas compartidas les hace aumentar el número de clientes.
xantors
5 Usuarios 4K = 17.99€
La lógica para que no nos demos de baja, 1 usuario 4K = 3.5€
No se pierden usuarios...
Lógica de Netflix: 1 usuario con anuncios sin éxitos sin calidad = 5.49€ = darse de baja = descargas torrent....
Usuario desactivado
La NO noticia de Netflix del día en Xataka
HAXNAGE
Creo que esto va a ser el final de netflix, una baja de 50% de subscritores sería mortal, supongo que lo evaluaron bien, para que después no lloren. Prime me parece una excelente opción + torrent.
magti
Siguen sin entender nada. Dan mas funcionales, pero solo para la cuenta de 4 usuarios. Si el plan basico fuese a 4k, otros gallo cantaria.
quetal
Yo no lo pago pero cuando el familiar lo quite no lo voy a echar de menos.
El contenido ha bajado de calidad y el adoctrinamiento político ya apesta. Y mira que no le tengo fobia a nada.
Usuario desactivado
Pues a mi ya me han plantado la semilla, y estoy rumiando cómo lo gestiono con el par de colegas con quienes comparto cuenta, para mandarlo a paseo.
Al final tengo otros tantos servicios, y Netflix cada vez lo uso menos, así que con todo esto me han puesto a echar cuentas y me he dado cuenta que con 3 meses al año estaría apañado.
natosecret
Argumentos para nada válidos. Netflix no vale 17€ mensuales, ni 7€ con anuncios. Netflix vale 17 entre 4 con lo que ofrece actualmente. Un % reducido podrá sacar partido al audio espacial pero una gran mayoría lo hace de compartir cuentas.
Es como los juegos para móvil que tiene, de risa si tienes iOS que te dan por el juju
andrechi
Hazte un favor y bórrate de netflix.
laenor
Netflix puede hacer lo que quiera con su producto, se puede estar en contra pero está en todo su derecho. El mismo derecho tiene la gente a decidir si paga o no por ese nuevo producto y no deberían ser criticados por ello.
Yo entiendo y respeto la decisión de Netflix, la mía será la baja automática e indefinida del servicio. Si en un futuro volviese a interesarme pues ya contrataré.
No veo oportuno a criticar a quien comparte cuenta como no veo oportuno criticar que Netflix sea la más cara.
Que cada uno haga lo que crea.
caopcaop
Tutoriales de cómo crear servidores VPNs en casa en 3, 2, 1...
gjm
¿Tenéis unas pocas semanas para leer?
HBO MAX
DISNEY +
AMAZON PRIME
RAKUTEN
PLUTO
RLAXX TV
FILMIN
FLIX OLÉ
MOVISTAR PLUS
MITV
APPLETV +
APPLE ONE
LIONSGATE +
TIVIFY
MITELE+
NBA
FUBOTV
MUBI
IQIYI
DEKKOO
CRUNCHYROLL
ATRES PLAYER PREMIUM
PLUTO TV
TUBI
RUNTIME
PLEX
RAKUTEN TV
VIKI
ACORN TV
AMC +
PLANET HORROR
SOMOS CINE TVE
RTVE PLAY
DAZN
EUROSPORT
FOOTTERS
DISTRO TV
BUBBO TV
SKY ESPAÑA
BARÇA TV
LA LIGA SPORTS TV
CURIOSITY
HAYU
STARZPLAY
SPAMFLIX
DRAMAX
HULU
PARAMOUNT +
PEACOCK
SAMSUNG TV +
ARTE TV
STAR +
CLARO VIDEO
DIRECTV GO
VIX
BLIM TV
SLING BLUE
PHILO
FUNIMATION
ESPN +
SHUDDER
SUNDANCE NOW
IFC FILMS
FUBO ELITE
FEARLESS
DISCOVERY +
DIRECT TV STREAM
AMAZON KIDS +
SHOWTIME
MAGNOLIA SELECTS
FXNOW
EPIX
YOUTUBE TV
VIDGO
CINEMAX
BRITBOX
YIPTV
XUMO TV
XFINITY
WOW PRESENT PLUS
WE TV
VUDU
VOLTAJE
VIX
VIDÁNGEL
VICE TV
UNIVISION NOW
UNICORNIOS.LIVE
TYSON PLUS
TRUE STORY
TRICKLE UP
Esto es el fin. ¿Qué voy a hacer si me doy de baja, Netflix? Tengo una idea, voy a crear una plataforma sólo para leer todas las plataformas.
gjm
Antes de empezar ya se han echado atrás 🙈
Netflix-rectifica-su-decision-sobre-las-cuentas-compartidas-tras-el-rechazo-de-los-usuarios-sera-mas-adelante-.html
awsomo
Una buena ocasión para echar a los acoplados que no pagan, te preguntan por la contraseña cada dos por tres y, si te descuidas, entran con tu perfil y te joroban el historial y las recomendaciones
mmick
Yo ya he cortado con Netflix hace unos buenos meses, en especial cuando me compré una tele 4K (antes tenía Netflix FHD y una tele FHD desde hace años) y miré en cuanto me quedaba el Netflix 4K! Una barbaridad!
Y lo mismo que a casi todos aquí: en mi casa miramos Netflix al final del día o finde y todos juntos, tener 1 cuenta o 4 me da igual, voy a usar una solo. Lo que no quiero es pagar la barbaridad que piden por 4K. Lo correcto seria la de FHD (y su precio, como mucho!) tenerla a 4K y la de HD tenerla en FHD.
Pues he dicho que entre el precio descabellado y las pelis / series Netflix que parecen estar obligadas a echar contenido pro-LGBT a fuerza... he cancelado la cuenta y apenas echo de menos. La competencia me da por mucho menos 4K, buenos contenidos y me quedo satisfecho. Si Netflix cambia bastante su política tendrá un cliente mas; si la mantiene sigue con uno menos y tendrá muchos menos en breve...