El bombardeo de críticas o "review bombings" se ha convertido en una seña de identidad más de nuestro tiempo. Los críticos y medios profesionales pueden tener una visión influyente sobre una película o una serie (o un libro, o un videojuego), pero el público general puede acabar hundiendolas o llevándolas a la cima por el simple hecho de criticarla o alabarla de forma masiva. Esos bombardeos pueden ser poco razonables o discutibles, y en Rotten Tomatoes creen tener la solución.
Rotten Tomatoes. El célebre sitio web de críticas sobre cine y televisión se ha convertido desde hace años en un referente a la hora de saber si esos contenidos se convertían en una recomendación de crítica y/o público.
Palomitómetro engañoso. Sin embargo su 'Popcornmeter' ("palomitómetro") puede mostrar una discrepancia entre la crítica de los medios especializados y la del público, entre otras cosas porque esta última puede verse manipulada fácilmente. De hecho, la gente puede votar y probablemente votan —sobre todo en los bombardeos— sin siquiera haber visto la película o serie.
Críticas solo para los que ven la peli. Para evitar ese problema, en Rotten Tomateos se han aliado con Fandango —plataforma de venta de entradas de cine— para poner en marcha un nuevo sistema de calificación de películas. Lo llaman "Verified Hot", y solo incluye a películas estrenadas en cines y que han alcanzado una puntuación crítica de la audiencia de más del 90%. Pero ojo: solo pueden votar los que hayan comprado una entrada de cine a través de Fandango, aunque en Rotten Tomatoes indicaban que están trabajando con otros partners para expandir las opciones de votar si han comprado la entrada en otras plataformas.
Las primeras de la lista. En ese nuevo ranking ya han entrado películas de este verano como 'Bad Boys: Ride or Die', 'Fly me to the Moon' o 'Deadpool y Wolverine'. Hay además otras 200 películas estrenadas desde 2019 que ya han entrado también en esta clasificación, y entre ellas están 'Top Gun: Maverick', 'Oppenheimer' o 'Dune: Parte Dos'.
Ayudando a que sepamos qué ver. La plataforma ha hecho algunos cambios también en su Popcornmeter, y cualquier contenido con una calificación de la audiencia por encima del 60% y con 3,5 puntos o más por parte del público se etiquetará como "Hot", mientras que las películas por debajo del 60% se etiquetarán como "Stale" ("rancio"). Tanto esa calificación como el "Tomatometer" necesitan un número mínimo de críticas para que la puntuación aparece, y se tiene en cuenta también su distribución en cines, que puede ser limitada o masiva.
Imagen | Krists Luhaers
Ver 17 comentarios
17 comentarios
errantwalker
La manera mas fiable de saber si una película es buena o mala es verla y tener criterio propio.
wiredbrain
El que compra las entradas va a tener un sesgo grande. Si la compró es porque le interesa la película como para pagar el pastón que cuesta ir al cine; por lo que la opinión nunca va a ser imparcial.
rubico
Curioso, si espinof dice que the acolyte es poco menos que una obra maestra está bien, si una persona cualquiera dice en rotten tomatoes que es una porquería entonces es review bombing... De ese tamaño la hipocresía actual.
ismaeloeloelo
Película con buenas críticas que es un bodrio = Barbie
Usuario desactivado
Précisamente es en películas donde me he gastado el dinero y que son una absoluta basura (como “Barbie”) donde quiero hacer review, no bombing sino honesto.
luzbel2
Y paralo lo que solo sale por streaming como haran?
geodatan
La manera más fiable de saber si una película es buena o mala es ver la recaudación. Si poca gente va al cine a ver la película, probablemente sea mala.
Y si está en boca de todos, y la recaudación es alta, probablemente sea buena.
stranno
Review bombing = la autocrítica del siglo XXI.