El matemático que ganó una guerra dará el salto al cine muy pronto. En unas pocas semanas The Imitation Game (Descifrando Enigma), el nuevo biopic de Turing, llegará a las pantallas y podremos disfrutar de la historia de este genio considerado el pionero de la informática actual.
Con el rostro de Benedict Cumberbatch y la vitola de ser una de las cintas que dará que hablar en los próximos Oscars, The Imitation Game promete ser uno de los títulos del año y esto es todo lo que se sabe hasta ahora de una de las películas que si eres xatakero, seguro que no te perderás.
La historia
Cuando os contamos la historia del matemático que ganó una guerra ya os adelantamos la vida fascinante (y trágica) alrededor de este matemático. La película está basada en la biografía de Turing escrita por Andrew Hodges 'Alan Turing: The Enigma'.
En The Imitation Game nos encontraremos un drama basado en hecho reales. La historia recrea la época de la II Guerra Mundial y el proceso de Alan Turing y su equipo para resolver el código usado en la máquina Enigma que el ejército alemán usaba para sus comunicaciones.

La ruptura de este código está considerado como uno de los momentos claves que permitieron derrotar a los nazis en menos tiempo y acortar así una terrible guerra. Más tarde, al contrario de lo que cabría esperar, su país de origen, Gran Bretaña, acabó por condenar a Turing por su homosexualidad en vez de reconocerle su gran logro.
El reparto
A la cabeza del reparto de Descifrando Enigma encontramos a Benedict Cumberbatch, muy bien acompañado por un reparto en el que destacan Keira Knightley, Matthew Goode, Mark Strong y Charles Dance.
A los mandos de la cinta con una duración de casi dos horas está Morten Tyldum (responsable de 'Headhunters'), que recoge un guión escrito por Graham Moore.

El trailer
No hay tantos trailers como de grandes superproducciones de acción, pero los que existen de The Imitation Game nos dejan con muchas ganas de acudir al cine el día de su estreno:
Fecha de estreno
Tras alzarse con el primer premio en el pasado Festival de Cine de Toronto, The Imitation Game llegará a los cines españoles el próximo día 1 de enero de 2015. Antes se habrá estrenado en EEUU (el próximo 29 de noviembre) y en Reino Unido, donde lo ha hecho esta semana.

Ver 16 comentarios
16 comentarios
pastoreo
Lo que hicieron a Turing por ser homosexual es abominable, destruyeron a un genio de los de verdad, no de los de teletienda como los actuales.
rmallols
Buenas,
En primer lugar, perdon por las faltas de ortografia (ausencia de tildes en mi teclado).
Vi la pelicula la semana pasada, asi que puedo hacer alguna que otra aportacion (no espoilers ;))
A modo de semi off-topic, no creo que sea cierto aquello de 'El matemático que ganó una guerra'. Obviamente nunca se podra saber que hubiera pasado sin su intervencion, pero historiadores tienden a opinar que, si bien Turing no cambio el curso de la guerra (hubiera sido ganada por los aliados igualmente), si que contribuyo notablemente a que esta terminara antes de lo previsto. Se habla de 2 anyos y 14 millones de vidas "salvadas" consecuentemente. Al margen de tanto pronostico, lo que si queda claro es que su contribucion fue muy importante tanto desde una perspectiva de estrategia belica como por ende humanitaria.
Sobre la pelicula en si, creo que es buena, muy buena incluso. Dicen que es la mejor producida en UK en 2014. Benedict Cumberbatch hace un papel bestial, muy logrado (eso por no hablar de su increible parecido con el "verdadero" Turing).
El rodaje esta muy cuidado y, en lineas generales, consigue meter al espectador de lleno en la trama. Un poco al estilo de La Red Social; aunque eventualmente podria ser considerada una pelicula "geek", las referencias tecnologicas no impiden en absoluto seguir la trama para los profanos en el asunto.
Con respecto al tema de la homosexualidad, en mi opinion se trata de forma muy correcta. Chapeau por parte del director, mas de uno tendra remordimientos de conciencia cuando vea la pelicula.
Por poner algun "pero", decir que todo parece ocurrir en el momento justo, pero vamos, al final estas viendo una pelicula y bajo mi punto de vista es normal dramatizar segun que situaciones hasta cierto punto en aras de amenizar la trama.
Moraleja: id a verla, no os arrepentireis! :)
PD: perdon por el tocho!
andresico
No es por hacer la puñeta, pero además de hablar de las maravillas de Turing (que fijo que se lo merece), se debería recordar aunque sea solo en este blog, que la primera persona en programar código fue Ada Lovelace, nacida en 1815. Es considerada la primera programadora de la historia. Una vida fascinante... pero como era chica....
Saludos.
fakiebio
La Keira Knightley ya se puede dar con u canto en los dientes al estar entre tal reparto, con lo mal que actúa. Además le faltan unos cuantos bocadillos XD
Eagle
Yo he leído la historia del desciframiento de Enigma, de la cantidad de cosas y momentos exactos que se dieron para llegar a realizarse y es, simplemente, alucinante.
Si han hecho la peli bien, será una gran peli. Ganas de verla tengo ya.
maxwe11
Pedazo de peliculón que espero con ganas. Creo que Benedict Cumberbatch puede encajar bastante bien en el papel.
Y si al final no es tan buena como parece, al menos dará a conocer la vida de Turing a todos aquellos que todavía no la conocen.
Caboorrrl!!
Un genio que salvo millones de vidas y creo las bases de la informática moderna y del futuro.
Espero que traten con claridad la homosexualidad de Alan Turing, la condena que sufrió por ello y el suicidio al que se le empujó por dicha condena. Su historia es extremadamente triste. Una persona a la que no se le valoró lo que le correspondía, aunque parece que está empezando a cambiar.