AMD pone en el mercado hoy Kaveri, su nueva generación de procesadores de la que venimos hablando desde hace meses. ¿Novedades? No hay una 'gran' novedad, pero sí muchas pequeñas nuevas funcionalidades que AMD ha añadido a esta generación.
Tal y como esperábamos estamos ante una nueva microarquitectura que se basa en núcleos CPU Steamroller y GPU integradas Hawaii, donde lo más representativo es la adición de HSA, Heterogeneous System Architecture, o memoria compartida entre CPU y GPU. Esta característica promete ser la gran ventaja de AMD Kaveri frente a sus competidores, pero... ¿será suficiente? Veámoslo.
Novedades técnicas: Steamroller, HSA, hUMA...
Nueva generación, nuevos núcleos. AMD Kaveri presenta varias novedades representativas manteniendo la 'esencia' que ya tenían estos chips en el pasado. Por supuesto seguiremos teniendo APU donde el apartado gráfico es fundamental. Los núcleos son los Steamroller en 28 nanómetros, lo cual debería ofrecernos una significativa mejora en lo relativo al ratio rendimiento/energía que tanto importa en los últimos años.

Arriba, en naranja, el espacio de la IGP; abajo, en azul, el espacio de la CPU
Núcleos evolucionados pero que vienen acompañados de toda una nueva generación de placas base con socket FM2+ y, con ella, nuevos chipsets. El más puntero es el AMD A88X, que ya os imagináis estará presente en todos los fabricantes de placas del mercado. Kaveri también podrá utilizarse en los A78 y A75, según la información oficial.
El aspecto gráfico también mejora. Seguiremos teniendo a la arquitectura GCN -- Graphics Core Next -- como referencia, si bien Kaveri usará GPU 'Hawaii' de la última generación, y las utilizadas en las R9 290 y 290X. Como toda GCN, Kaveri también se beneficiará de Mantle cuando esta tecnología llegue al mercado.
Memoria compartida y el concepto de los Compute Cores
Hasta ahora hemos referenciado las pequeñas novedades que Kaveri trae al mercado, pero que no son más que las clásicas evoluciones anuales que solemos ver en una nueva generación. Mucho más importante desde el aspecto técnico es hUMA, el nombre con el que AMD añade memoria compartida, a sus APU y que ya desvelaron hace varios meses.

¿Compartida entre quiénes? Entre CPU y GPU. Las nuevas APU 'Kaveri' incorporan un segmento de memoria a la que pueden acceder tanto CPU como GPU, lo cual cambia ligeramente las reglas del juego. Nosotros los usuarios no debemos temer, ya que se trata del funcionamiento interno del procesador, y será él el encargado de gestionar el nuevo hardware y sus posibilidades.
Con HSA AMD añade el concepto de Compute Core, y lo define así:
A computer core is an HSA-enabled hardware block, that is programmable, capable of running at least one process in its own context and virtual memory space, independently from other cores.
AMD afirma que Kaveri tiene hasta 12 compute cores, divididos en 4 en la CPU y 8 en la GPU. Aunque le hayan asignado un nuevo nombre, no es más que agrupar los núcleos del procesador central y los grupos de trabajo del procesador gráfico, que a su vez daban lugar a los stream cores 'núcleos OpenCL'. A nivel de programación hay algunas diferencias, como que por ejemplo se podrá asignar una tarea a un Compute Core indistintamente de si es CPU o GPU, y el propio chip se encargará de determinar si CPU o GPU ejecutan ee proceso.
Nuevos modelos 'Kaveri' y sus precios
Inicialmente se pondrán a la venta tres APU 'Kaveri' pertenecientes a las familias A10 y A8. Sus características técnicas son las siguientes:
AMD A10-7850K | AMD A10-7700K | AMD A8-7600 | |
---|---|---|---|
Núcleos | 4 | 4 | 4 |
Frec. CPU | 3,7 | 3,5 | 3,3 / 3,1 |
Frec. CPU Turbo | 4,0 | 3,8 | 3,8 / 3,3 |
GPU | AMD R7 | AMD R7 | AMD R7 |
Frec. GPU | 720 MHz. | 720 MHz. | 720 MHz. |
Núcleos OpenCL | 512 | 384 | 384 |
Compute Cores | 12 (4+8) | 10 (4+6) | 10 (4+6) |
TDP | 95 | 95 | 65 / 45 |
Precio | 173 $ | 152 $ | 119 $ |
Estamos a la espera de confirmar los precios en España, algo que prevemos tener en las próximas horas. Tal y como se esperaba el modelo más puntero, A10-7850K, sube ligeramente el precio respecto de la pasada generación, donde el A10-6800K se empezó a vender por unos 150 dólares.
¿Qué hay de nuevo, viejo?
Nueva generación, y varios cambios. ¿Son estos fundamentales? No. Según benchmarks de la propia compañía consiguen mejorar a la pasada generación Richland -- obvio -- y algunos modelos se posicionan por delante de los Intel Core i5.
Intel sigue siendo superior con los Core i7, aunque todo sea dicho: a precios significativamente superiores. AMD mantiene su mentalidad de ofrecer buenos procesadores a precio competitivo, y en las gamas medias siguen siendo una clara opción a tener en cuenta. El A10-7850K sube ligeramente la barrera del precio marcada por anteriores generaciones, pero no supone un gran corte si no un pequeño crecimiento de, previsiblemente, unos 20 o 30 euros.
A continuación os dejamos algunas capturas de pantalla de benchmarks provenientes de la propia AMD, que como siempre deberán ser tenidos en cuenta como muy subjetivos y muy poco parciales:







Los tres nuevos modelos arriba indicados (A10-7850K, A10-7700 y A8-7600) se presentan hoy y prometen empezar a venderlos en los próximos días, incluyendo el mercado Español.
Más información | AMD
Ver 43 comentarios
43 comentarios
oletros
Viendo el review de Anandtech ( http://www.anandtech.com/show/7677/amd-kaveri-review-a8-7600-a10-7850k ), casi mejor un i3 si no necesitas gráfica potente
neo3587
No podrían hacer la comparación con el i5-4670R, porque no me parece muy justo comparar la IGP más puntera de AMD con la menos puntera de Intel, debería ser con la Intel HD 5200 en lugar de la HD 4600.
hfreirel
grande AMD
starwolf
pues para mi tienen un buen precio (162 en pccomponentes) y eso que no me he puesto a mirar ofertas ni nada, la serie 5 fue una de las mejores en cuando a calidad/precio, la serie 6 fué una pequeña mejora de la 5 y que queréis que os diga con la serie 7 tampoco espero un salto tremendo pero yo al menos considero que la serie 6 es lo suficiente para gamers ocasionales que yo teniendo la serie 5 puedo jugar a prácticamente todo (estoy hablando de medio-bajos gráficos en los juegos mas potentes) así que con la serie 7 que cuesta un poco mas que las anteriores (en su fecha de salida) creo que estaría mas que justificado el precio
manuvilo
Seguramente estas APU con la API Mantle en bf4 iran bastante bien para el precio que tienen. No hay que olvidar que el tope de gama saldra por unos 160€ y por ejemplo los A8-7600 de 45W por unos 110€.
En mi caso pienso comprar este ultimo cuando salga por su consumo. Para navegar, reproducir 1080p, descargas... con 8gb a 2133 (cuestan lo mismo que unas a 1600) y un ssd o un sdhd (discos hibridos) sera perfecto para el uso que quiero.
astaroth16
:Q________ Llego el reemplazo de mi querida A8-5600k!!!, la jubilare con todos los honores posibles!
astaroth16
Por cierto Whiskito, olvidaste mencionar que las APU punteras vendran con Battlefield 4, el bundle aun no tiene precio ni vendedores oficiales, AMD los publicara pronto.
fujitaka
Tenía pensado hacerme con un a10-6800k. El uso principal sería internet, peliculas y cosas del trabajo, para lo cual me va de sobra. Pero alguna vez que otra le pego a FLight Simulator X. La cuestión es: ¿me recomendais ese procesador, esperarme a comprar un kaveri (seguramente el más barato para competir en precio con el 6800k) o mejor ir a por un fx + grafica? Gracias
makinho05
Intel es Intel.. Un Abrazo
Scrappy Coco
Tengo pensado hacerme una computadora de escritorio para mi cuarto en este año y hay que ver todas las ofertas. (Nada gamer)
Me interesa como seran estas Kaveri en el rango de precios baratos y ver si me logran convencer.
Yo soy procesadores Intel y GPUs AMD. Tal vez cambie la cosa :P
slevin23
Tengo una duda, en el CES2014 se hablo de un colaboracion entre BlueStacks y AMD para dar soporte a las aplicaciones Android en Windows sin necesitad de otros programas, ¿este soporte ya esta disponible para Kaveri?
searched
Tengo q renovar la PC y principalmente sera enfocada a juegos, aunq quizas alguna vez tenga q abrir algun plano CAD, para eso tengo la pc de la oficina pero porsia... a la hora de la verdad, q tal vienen estos procesadores A10 de AMD? pensaba comprar un i5 con Nvidia, pero viendo presupuestos y considerando micro, mother y placa de video, me gusta mas un A10 con un R280, q tal van estas en teoria, o al menos la generacion anterior?
omeganet
Cada ves suben mas los precios, pero al menos este se justifica por la mejor GPU, pero están llegando a la barrera del precio.
jccues
He leido que puedo usar kaveri con un A75, supondra esto algun tipo de perdida en cuanto a las caracteristicas del nuevo micro o podria usarlo a todo su potencial? vale aclarar que mi placa soporta memorias de 2133 mhz.