Apenas se han lanzado las nuevas CPU Bulldozer que ya empezamos a conocer datos sobre la nueva generación de AMD FX. Estos chips serán una evolución sobre los actuales modelos y llegarán en el último cuarto de 2012, es decir, dentro de un año aproximadamente.
Se ha filtrado información de dos nuevos chipsets que responden a los nombres de AMD 1090FX y 1070 y a los que muy probablemente se añadirá un 1090X si tenemos en cuenta la nomenclatura de los actuales chipsets de AMD: 970, 990X y 990FX. Curiosamente AMD parece decidida a seguir utilizando el socket AM3+ gracias a su filosofía de envejecimiento, completamente opuesta a la de Intel y su lo-cambiamos-cada-año.

Una de las grandes novedades de la nueva generación FX será la compatibilidad con PCI Express 3.0, algo que pronto traerán los Sandy Bridge E (se dice que se presentarán la semana que viene) y que por ahora no tiene lugar en los modelos de AMD.
Todo sea dicho, los procesadores AMD FX no han ofrecido tanto como se esperaba de ellos. Su rendimiento general está en la línea de lo aportado por los Core i5 e i7 de Intel (Sandy Bridge) pero se va a quedar muy lejos de lo que nos traerán los nuevos Core i7 Sandy Bridge E. Esperemos que la próxima generación, la que llegará el año que viene, sí pueda competir directamente con la gama más alta de micros Intel.
Vía | TechSpot.
Más información | Donanim Haber.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
sinh0
Que no han rendido lo esperado? Han rendido con creces. En Linux, con los programas actualizados para que funcionen en Bylldozer, rinden mejor que un i7-950 y se acercan al i7-980X. Otra cosa es Windows, que maneja bien nucleos SMT como los de Sandy-Bridge pero no CMT como Bulldozer. Con Windows 8 espero que se solucione, pero solo mejorará el rendimiento un 15-20%, lo suficiente para superar al i7-2600K, pero no a Sandy-Bridge E, pero por 200€, que esperais?
87031
Pues eso de cambiar de darle longevidad al zocalo M3+ me parece genial, especialmente cuando una parte importante del presupuesto de un PC de gama alta se va invertido en la Mother Board. Sin embargo estoy un poco decepcionado con el rendimiento de los procesadores FX de AMD. La ventaja es que por ahora no pienso actualizar mi equipo mas que comprar una grafica. Por otro lado, ¿porque intel sacara una 3ra camada de i7? Me parece exageradamente apresurado, teniendo en cuenta que Ivi Bridge ya esta a la vuelta de la esquina.
xpacho4
" Todo sea dicho, los procesadores AMD FX no han ofrecido tanto como se esperaba de ellos. " ¿Que esperabais? ¿Que con un solo procesador se pudiese controlar un centro de datos? Son una gran evolución sobre sus antecesores y es un muy buen trabajo hecho por parte de AMD. ¿Que Intel los superará con Sandy Bridge E? Posiblemente, pero no puedes decir que no han ofrecido tanto como se esperaba de ellos porque es un trabajo muy bien hecho, y si la imaginación da para todo, la realidad no. Así que, aprended a valorar el trabajo de todos los fabricantes y no decir que ya se van a quedar atrás porque salga otro con mas potencia.
alons0
Quien critique a Intel por el precio de sus componentes, que tenga claro lo siguiente: la calidad se paga.
survivorevil
yo por eso sigo feliz con mi phenom II x4. Hace unos años las aplicaciones tampoco rendien muy bien en 4 nucleos. Lastim q el software no vaya igual de desarrollado q el hardware
merlik
Del tema gpu integrada dan algun dato? porque yo veo que salen los FX pero no veo referencias al tema grafico, al final no lo integraron???? Donde tengo que mirar para enterarme. En este tema me perdí un poco. Thanks.
foroinformatica
Los AMD FX de este año no han cumplido con las expectativas debido a que han tenido un IPC bastante bajo y los altos consumos de energía.
Optimizando el IPC y controlando el consumo de energía serán unos procesadores excelentes, AMD ya tiene la base, ahora debe hacerla crecer y ser más eficiente.
Por otro lado Intel lleva bastante tiempo haciendo muy bien su trabajo, aunque está mareando a los usuarios con un montón de sockets y plataformas diferentes.
fuerza.mentaltakayam
no soy fan boy pero soy objetivo. es mejor un i72600k y i7 2600 que un bull fx 8150 que esta muy por ensima de un i52500k en los nuevos bench utilizandos ultimamente
elvis0411
y que dicen de los procesadores i7-3930K
Licht
Hola que tal a todos tengo una pregunta ya que esta noticia menciona al PCIE 3.0 hace un tiempo vi una noticia donde decían que Gigabyte actualizaba sus motherboard a PCIE 3.0 con solo actualizar el bios bueno quiero saber si mi motheboard esta dentro de la lista mi motherboard es: GA-Z68X-UD7-B3 en la pag de gigabyte: http://www.gigabyte.com.mx/products/product-page.aspx?pid=3847&dl=1#bios
57210
Si AMD se dedica a hacer micros para linux mejor que cierre es el 1% del mercado de PC,S ,AMD tiene solo el 11% del mercado cuando tenia el 20% si sigue asi esto AMD pasara como pasa con VIA tiene un dual core y quien lo compra INTEL esta desfasando a AMD incluso si se llega a haber un micro de 80 core con una gran capacidad video no habria la necesidad de compra una video card el procesador lo haria dejando de lado AMD y NVIDIA en esa area