OCZ VeloDrive, el dispositivo de almacenamiento masivo de OCZ por PCI-Express, se ha actualizado esta semana para integrar cuatro controladores SandForce SF-1565 SSD que gestionaran la información de una forma asombrosa.
Hablamos de almacenamiento masivo pensado para empresas. Los VeloDrive se conectarán directamente a la placa base mediante el slot PCI-Express, mucho más rápido que los más comunes SATA y con el que se conseguirán velocidades de hasta 1 GB/s. Esta cifra varía dependiendo de la capacidad del propio VeloDrive, donde nos encontraremos modelos de 300, 600 GB y 1.2 TB de espacio en formato de memorias flash MLC.
Como decimos, tanto OCZ VeloDrive como otras soluciones de almacenamiento por PCI-Express están pensadas para sistemas profesionales que requieran altas tasas de transferencia de datos y no para el hogar, con lo que sus precios serán altísimos. A pesar de ello sí existen algunos modelos muy concretos que son más o menos asequibles a los bolsillos domésticos, como por ejemplo los propios RevoDrive de OCZ que aunque no sean tan rápidos como los nuevos VeloDrive sí son más potentes que los SSD, y por supuesto también que los discos duros tradicionales.
Vía | NordicHardware.
Más información | OCZTechnology.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
lmgc
joseval
Yo tengo el ocz revodrive X2 de 100GB y la verdad es que me decepcionó bastante: Windows gestiona fatal el acceso al disco, miro los leds que indican actividad y parpadean como si el sistema no diera a basto a procesar lo que el revodrive le manda, pero teniendo a la vez abierto el monitor de uso del procesador (Quad Core) se ve que el procesador está al entre el 1% y el 5%, una verdadera pena, en cargar windows seven tarda unos 20 segundos, 7 segundos menos que con la unidad raid0 de descos duros tradicionales. No me volveré a gastar los dineros hasta que hagan un S.O. que sea capaz de utilizarlo correctamente al 100%.
sufianes
Pagaría por tan solo verlo en persona.
T1loX
OCZ VeloDrive Fuck Yeah
vylass
Evolución lógica... De todas formas, si su uso está las empresas deberían tener en cuenta que la vida útil media de las memorias tipo Flash (como la que nos ocupa) es bastante más reducida que la de los discos duros magnéticos, y que según sea el tipo de memoria (SLC O MLC) los datos pueden ser totalmente irrecuperables en ciertos casos si se da un "error", cosa que no ocurre con los HDD "tradicionales" . De todas formas, impresionante (yo también quiero uno).
juguete
Este es un buen momento para el smiley que muestra una cara chorreando baba
César
Yo algún día tendré uno... pero hoy no será ese día... hihihi
BoB_69
Jajaja! De momento la mayoría nos decantaremos por un SSD.
Ya he visto algunos OCZ de 64Gb por alrededor de 100€ tirando por lo bajo
eduardoelrico
Dios... seria una velocidad de boot de... ¿2 nanosegundos o que?
Supongo que eso lo usaran... no se xD pero algún servidos de datos de una empresa multinacional o algo así xD
alexis vega
tengo una duda estos discos pueden pasar a ser mi DD principal es decir instalo una de estas en mi pc (sin utilizar otro HDD o SDD y sin drivers), windows 7 durante el proceso de instalacion el reconocera este disco duro o mejor dicho el BIOs reconocera el disco duro?
patjanter123
Jo el 160 mb 11 serondos con trasferencias a 700mb 450 euros wooooooooow.revo drive x2
Antonio
Demasiado caros. Estoy pensando en ponerme uno, pero SSD para el SO, y uno mecánico para los datos.