Samsung es uno de los fabricantes de componentes de móviles más grande del planeta, tanto para sus propios móviles como para otros fabricantes. Como tal, las innovaciones y avance que consigue repercuten directamente en la industria móvil y no sólo en sus teléfonos. Por ejemplo, las próximas memorias RAM de 16 GB para móviles. Dicen que han comenzado a fabricarlas en masa y llegarán a smartphones en 2021.
Según ha anunciado la compañía asiática, han comenzado a producir en masa en su fábrica de Pyeongtaek (Corea del Sur) "la primera LPDDR5 DRAM de 16 GB de la industria". Para ello utilizan tecnología ultravioleta extrema (EUV) y el proceso de clase 10nm de tercera generación de la marca. Una nueva RAM que esperan que ofrezca mejor rendimiento a los teléfonos en el uso de IA o 5G entre otros, según comentan.
Un 16% más veloces que las LPDDR5 DRAM de 12 GB
Actualmente los teléfonos de gama alta llegan generalmente a los 12 GB de RAM, con alguna excepción como el ASUS ROG Phone 3. Ha sido el tope durante estos últimos dos años, aunque 2021 se presenta distinto. Con el comienzo de la fabricación en masa de esta nueva unidad de 16 GB, esperan llegar a los smartphones de gama alta de 2021 e instaurar los 16 GB como nuevo tope a batir.

Ahora bien, ¿qué traen los 16 GB de RAM? En teoría mejor velocidad y rendimiento general para el móvil. Aunque, como ya sabemos, la RAM no es lo único necesario para mejorar las capacidades de un teléfono y a medida depende de lo bien optimizada que esté con el software y el resto del hardware.
Sea como sea, sobre el papel Samsung asegura que la LPDDR5 DRAM de 16 GB es aproximadamente un 16% más veloz que la de 12 GB actual. O en otras palabras, consigue transmitir 6.400 Mb/s frente a los 5.500 Mb/s actuales. Como ejemplo dicen que puede transmitir 51,2 GB de datos en un segundo. Si tiene un procesador, un sistema operativo y una memoria de almacenamiento a la altura, claro.

Otra mejora adicional que comenta Samsung es la delgadez. Indican que gracias al nuevo proceso de fabricación que utilizan el componente final es un 30% más delgado, para permitir ahorrar más espacio en los smartphones. Por lo tanto, tendremos que esperar al año que viene para ver cuáles son los primeros smartphones en traer la nueva RAM de Samsung. Quizás primero algunos modelos de la propia marca y luego los de otros.
Más información | Samsung
Imagen | Jamie McCall
Ver 49 comentarios
49 comentarios
ult
Tranquilos ya habrá software mal optimizado que use toda la memoria
OrangeMg
Equipos ridículos como las televisiones 8K o 16K jaja
Simplemente no lo veo práctico.
pepepinpo
Un montón de comentarios quejándose del avance de la tecnología en una revista de tecnología.......
alons0
Yo no se si esto es el colmo del despilfarro o el lujo de vagos.
Porque yo si que tengo ya canas y en mis tiempos se hacian verdaderas obras de arte picando código, cuando los recursos tecnológicos estaban híper limitados a lo que habia entonces.
Hoy, parece ser, que optimizar es de tontos o de vagos.
incom2
Con esta cantidad sí que podemos decir ¿para qué? No existen apps que consuman ni la mitad, y Android cierra sistemáticamente las apps en segundo plano para conservar batería, por lo que tampoco ayudarán a la multitarea (muy especialmente si el fabricante en su capa de personalización, es aún más agresivo cerrando apps en segundo plano que Android stock).
Quizá con un Android más enfocado a escritorio tenga sentido, pero ni Google está por la labor, ni por mucho Dex que se inventen las apps van a adaptarse mágicamente a un modo escritorio.
cabezonian
No puede ser útil, en mi portátil tengo 8Gb, ¿para qué quiero 16Gb en el móvil?
DrKrFfXx
No me aguanto por tener más ram que en mi ordenador.
maxariper1
Que genial, con eso 16 GB de seguro se podrá cargar el Facebook/Tweeter/tiktok/instagram/WhatsApp a 0.0001 segundos de rápides y seguro se podrán tener sensores fotográficos de unos 200 megapíxeles que tanto ama la gente, ( aunque no sea profesionales en fotografía pero piensan que por hacer zoom a una foto les hace sentir que lo son.
Chizko
Ojala esto haga que el coste de los 8GB baje...ahora, necesidad de 16GB casi nada, el pero el beneficio del ancho de banda por segundo sera algo necesario cada día más por el tema de IA/rastreadores/captacion de datos paralela de cada acción, en este caso del Smartphone, con Facebook, Google y Microsoft espiando cada rincón y analizando todo en sus server, la Ram y Cpu más rapidas ayudan a que no se realentice tanto una accion cotidiana...
Miguel
Personalmente prefiero 4GB de Ram y mucho almacenamiento UFS 3.0 a 16GB de RAM y poco almacenamiento UFS viejo o peor aun eMMC.
biturrizar
.
zakaza
No entiendo la queja a los 16 GB de RAM. Si no lo veis útil, con no comprarlo ya está.
Pero así se abre la puerta a que puedan desarrollar otro tipo de apps que utilicen ese potencial y quizás algunos usuarios sí lo vean atractivo.
dani43321
El Mi 10 Ultra ya puede llevar 16GB de RAM.
El fornai va a trompicones por la publicidad y el espionaje de google en segundo plano