Puede que las unidades SSD sean especialmente populares por sus prestaciones y por un precio cada vez más ajustado, pero el disco duro tradicional no parece estar en peligro.
De hecho en 2020 se vendieron la friolera de 139 millones de unidades. Es lo que revelan los datos de Trendfocus, que además apuntan a otro dato interesante: se han vendido menos discos que en 2019, pero la capacidad ha crecido.
Exabytes a gogó
Los datos de Trendfocus revelan que se vendieron 259,81 millones de unidades de almacenamiento en 2020, lo que supuso una caída del 13,9% respecto al año anterior. Lo curioso es que esa caída en unidades no lo fue en capacidad total de esas unidades vendidas.
De hecho la capacidad media de esas unidades está creciendo de forma clara, y en total esas unidades (SSD y HDD) vendidas contaron con 1.018,32 exabytes de capacidad, más de lo que se vio en 2019 o 2018.
Seagate fue el claro protagonista del sector con un 42,7% de cuota de mercado y 110,96 millones de HDDs, mientras que WD vendió 96 millones de unidades (37% de cuota) y Toshiba ocupó el tercer puesto con 52,8 millones de unidades y un 20,3% de cuota.

De esos casi 260 millones de unidades 139 millones fueron discos duros tradicionales. 54,46 millones se usaron en equipos de sobremesa y 84,42 millones en portátiles, algo sorprendente teniendo en cuenta que los SSD son especialmente llamativos en esos equipos.
Lo que parece estar experimentándose es una necesidad por complementar la capacidad de los SSD, que sigue sin ser súper alta, con la de discos duros tradicionales que se añaden a equipos de sobremesa pero también a portátiles en forma de unidades externas de 2,5 y 3,5 pulgadas.
Vía | Tom's Hardware
Ver 31 comentarios
31 comentarios
jdavoc
Su lentitud en una pesadilla!
togepix
Pues normal . Porque siguen sin tener competencia en cuanto a almacenamiento .
Un disco duro con USB 3.0 es más que rápido para grandes volúmenes de datos y práctico .
Incluso para tener en casa como disco duro de almacenamiento de todo .
Eso si , he visto últimamente un poco de precios CAROS a raíz de la pandemia . 1 tb que no da para mucho 70€ ....
Baterinera
La gente tiene muchos vídeos familiares.
Usuario desactivado
Nunca me ha fallado un SSD, pero no me inspiran confianza. Hace poco saque el HDD del PC, lo cambié por un NVME de la misma capacidad y tardé tres días en volverlo a meter... me sentía como si fuese en pelotas por la calle.
Usuario desactivado
Normal, los HDD siguen siendo los reyes en cuanto a la capacidad de almacenamiento por cada euro gastado... Y no sólo en entornos profesionales, también en lo doméstico donde un SSD para el sistema operativo y un HDD para los datos es de lo más normal.
Que los SSD han venido para quedarse es indiscutible, pero hasta que no igualen o al menos se acerquen a los discos tradicionales en ese aspecto no los desbancarán del todo y todavía queda para eso.
macintosh64
Los ssd siguen siendo demasiado caros, 1tb son unos 130 euros, cuanto monte mi pc por el 2006 o asi, un disco duro de 500gb costaba unos 55 euros, y un 1tb creo menos de 100, de eso hace ya 15 años.
josedieguezrojas
todo depende del presupuesto de la gente al final. hace 2 meses compre un portatil que venia con 512 ssd, y estuve pensando en si ponerle 1tb hdd o 1tb ssd para almacenar lo mas pesado. al final fui por el SSD, pero si fue una diferencia en precio algo notoria.
Svtopata
Yo siento que los mecánicos de ahora son más delicados que antes, fallan más rápido aún con uso moderado. Más espacio de almacenamiento pero menos calidad durable. Hasta algunos hacen más ruido que los discos premium de gran velocidad.
robertgarcia2
Para guardar mucha información es lo mejor respecto a precio. Pero para trabajos intensivos, por ejemplo yo que desarrollo software, no me dio el ancho, estoy con un SDD de 480 GB encantado.
hardgo1239
Los HDD se van a fabricar, hasta que haya una memoria que no sufra de muerte súbita, la única razon que amarra a la tecnología a movimientos mecánicos por ahora y quizas cuanto tiempo. A menos que un tipo de memoria sea lo suficientemente barata, para tener varias y permitir respaldos periodicos, por lo menos de las carpetas con información importante.
Usuario desactivado
hace no mucho compre un nvm sata III 1tb por 150€ creo q me deje y xq tuve que comprar la tarjeta adaptadora... aunque imagino q seria de los marranillos pero pa meter datos y juegos...
los ssd ya tienes precios bastante asequibles
aunque cierto que los HDD si necesitas muchos gigas siguen imbatibles...
si nos ponemos nazis los cassetes almacenan aun mas datos jajaj
adslzone.net/noticias/tecnologia/cintas-magneticas-lto-400-tb/
400 putos teras en un cassette JAhajhJAjhahjajha pero bueno ya es almacenamiento muy especifico
lo de siempre cada cosa tiene su uso
tema fiabilidad de los ssd 0 problemas que siga asi... es mas en un pc viejo compre un crucial m4 creo q era con 128gb sata III (de la epoca de los fx) y ese pc lo vendi de segunda zarpa a un amigo mio (abuelete usa el pc pa navegar) y sigue funcionando perfectamente