Se están empezando a conocer los primeros datos de la nueva generación de tarjetas gráficas de AMD, las que previsiblemente se llamarán AMD 7000 Series. Si siguen la tradición serán presentadas tras el verano, sobre los meses de septiembre u octubre.
AMD 7000 Series seguirán manteniendo la actual nomenclatura, dividiéndose en gamas de productos (79XX, 78XX la gama alta; 77XX y 76XX la gama media, y el resto en gama baja) pero con una gran novedad: se espera la primera GPU en 28 nanómetros, aunque aún no se sabe exactamente cuál será. También se han filtrado los nombres internos de los desarrollos:
-
Tahiti: la gama alta que podría ser equivalente a la actual Cayman,
-
New Zealand: el modelo más potente, supuestamente compuesto por dos GPU Tahiti. Sería el usado en la 7990, heredera de la actual 6990.
-
Lombok: supuestamente la gama media en GPU dedicadas, quizá destinada a las 76XX y 77XX.
-
Thames: la gama de GPU dedicadas más bajas, probablemente la 75XX o 74XX.
Estos datos se han encontrado en una versión preview de los drivers AMD Catalyst, sólo disponibles para algunos desarrolladores. Algunos de estos nombres ya se habían barajado con anterioridad y con gran seguridad serán ciertos. Evidentemente aún no se sabe ni precios ni fechas de lanzamiento, aunque afortunadamente las nuevas generaciones de GPU suelen mantener datos idénticos respecto de campañas anteriores.
Lo más probable es que empiecen llegando las 78XX o 79XX por precios entre 250 y 400 dólares de cara al mes de octubre. A no ser que nos sorprendan, claro.
PD: los datos del último párrafo son una percepción mía, completamente personal, teniendo en cuenta lo ocurrido años anteriores.
Vía | Guru3D, TechPowerUp.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Reimous
Estas son las noticias que busco, hace mucho que espero esa bajada de nanometros y espero que no solo evolucionen en terminos tecnicos y tal, que se demuestre en juegos. En cuanto ya vayan saliendo juegos que valgan la pena y que requieran de uno de estos novedosos monstruos me comprare una. Demomento aguanto con mi 5670 y 9800gtx + ( tengo dos ordenadores ya que voy alternando entre 2 residencias). Lo bueno es que para el cambio lo mas seguro que no tenga que cambiar de cpu ni nada ya que con un i7 920 y un phenom II x6 1055T yo creo que vale por ahora. Y creo que el primer juego que empiece a necesitar de una renovacion pueda ser el battlefield 3 o quizas me equivoco y todavia aguante bastante bien, pk por ejemplo con el crysis 2 no tengon ningun problema.
shadowxtrm
tambien podria comentar sobre la nueva arquitectura que va a utilizar ams en estas radeon 7000 series.
chandlerbing
Si los drivers están a la altura de estas gráficas,ni pongo en duda de su calidad,es lo unico que me ha echado para tras para elegir AMD
pepillo007
Por lo que he leido en otras webs, los más optimistas sitúan el lanzamiento a finales de año, es decir, noviembre-diciembre.
miguel.camba.9
A mi me interesa saber sobre sus gamas portátiles, porque para dentro de un año probablemente venga a casa un macbook pro nuevo, con su correspondiente Ivy Brdge en 22nm + trigate y una gráfica de la serie 7000M, en 28nm.
Tanta bajada de nm prácticamente a la vez en el tiempo debería dar un salto cualitativo, especialmente en el consumo, importante.
Usuario desactivado
Estoy impaciente por saber Qué modelo concreto trae los chips a 28 nanómetros, eso es lo que más me interesa.
Espero mejoras en rendimiento, calor y por consiguiente en ventilación.
Estaba ya ansioso de no tener ningún dato más, pero ya van saliendo cosas timidamente, AMD esta vez nos está haciendo de esperar MUCHO, para los nuevos micros, para las nuevas gráficas, ya han salido placas para el nuevo socket, pero vamos, que va el tema lento.
Sera el ansia que tengo, que me pone de los nervios.
leafar1mcg
ya que estamos en el tema de las tarjetas de vídeo haber si alguien me puede ayudar, busco comprarme una tarjeta económica y ando entre estos dos modelos
PNY GT 440 1GB gddr5 http://www.tigerdirect.com/applications/SearchTools/item-details.asp?EdpNo=465549&CatId=3669
XFX HD 6670 1GB ddr5 http://www.tigerdirect.com/applications/SearchTools/item-details.asp?EdpNo=604830&CatId=7005
Cual de estas dos me recomiendan, si tienen alguna otra opción también es bienvenida.
de antemano gracias.
robertocf
La verdad es que AMD padece un poco a la hora de compatibilidad de drivers. Por ejemplo, 3dMax utiliza CUDA y una Geforce ya puede hacer el renderizado, no hace falta pasarse a una Quadro. Para AMD en cambio hay que trastear (yo aún no lo conseguí).
Y espero que mejoren el ventilador de las 6000 en cuanto a ruido. Al menos la 6950 y la 6970 son un tanto jaleosas, aunque disipa bastante bien el calor.
78774
AMD hace muy bien el trabajo en cuanto a potencia bruta, pero, en mi opinión, la cagan siempre al no saber adaptarse a los juegos. Nvidia hace "más con menos" porque enfocan las gráficas a los juegos y no a la potencia bruta. De hecho, en muchos juegos sale el logo de Nvidia cuando arrancan, y Ati/Amd se deja ver en muy poquitos. Si a eso le añades que no supieron adaptarse bien a las físicas (Nvidia les dio un repaso con Physx) y después demostraron un rendimiento escaso en tesselation, al menos las 5xxx y las primeras 6xxx.
En resumen, si AMD Radeon, además de potencia bruta, pudieran adaptarse mejor a los juegos, que al final es el 90% del uso al que se destinan, creo que si serían un claro vencedor. Por eso Nvidia, con gráficas menos punteras y con precios más altos, por lo general, sigue convenciendo más. Al menos es lo que observo como usuario, siempre desde mi opinión personal.
badiali
Creo que ya es tiempo de actualizar mi GeForce 6200... es mas!, creo que es tiempo de comprarme una PC completamente nueva..