Jugar con una gráfica de última generación salía bastante caro hasta ahora. Tanto NVIDIA como AMD habían lanzado hasta ahora sus nuevas gráficas de gama alta, pero poco a poco han ido ofreciendo soluciones más modestas y más asequibles, y precisamente eso es lo que nos trae AMD hoy con su Radeon RX 6600 XT.
Esta es la última integrante de la familia de gráficas con arquitectura RDNA2 de AMD, y está orientada a poder jugar con todas las garantías en resolución 1080p. Esta propuesta tiene un precio oficial de 379 dólares, lo que la sitúa como una opción claramente más asequible que sus hermanas mayores y sus competidoras.
Una gráfica que aprovecha la popularidad del gaming a 1080p
Aunque a menudo hablamos de cómo las gráficas más potentes permiten ya jugar en 4K y a nivel de detalle Ultra, esas configuraciones suelen ser utilizadas solo por una pequeña proporción de los jugadores de videojuegos de PCs.

La propia AMD indica que dos de cada tres monitores que se venden son 1080p, y precisamente esta Radeon RX 6600 XT está pensada para aprovechar esos monitores al máximo sin que la inversión en el equipo sea exagerada.
La Radeon RX 6600 XT cuenta con 32 CUs, y trabaja a una frecuencia de 2.359 MHz que puede ascender hasta los 2.589 MHz. Un apartado especialmente llamativo es su memoria de 8 GB GDDR6, una cantidad sorprendente para una gráfica modesta dentro de la familia RX 6000 de AMD.
El fabricante asegura que el rendimiento es superior al que se consigue con la RTX 3060 de NVIDIA, y si cumple esa promesa desde luego esta tarjeta será una interesante opción para muchos jugadores. Podremos aprovechar las ventajas de la arquitectura RDNA2, incluida la tecnología FSR que compite con DLSS.
La nueva AMD Radeon RX 6600 XT se pondrá a la venta el próximo 11 de agosto, y varios fabricantes tendrán sus modelos preparados para desembarcar en el mercado. El precio oficial, como señalábamos, es de 379 dólares, pero últimamente ese coste no ha coincidido con el precio en tiendas.
Queda por ver cuál será el precios final en euros de esas propuestas y, por supuesto, su disponibilidad real ante los problemas de escasez de chips que estamos viviendo desde hace meses.
Más información | AMD
Ver 22 comentarios
22 comentarios
avfenix55
Incluso aunque se vendiera al precio recomendado, y saliera rondando los 400€, una tarjeta gráfica por ese precio para jugar a 1080p, me parece un despropósito. Y no digamos si seguramente la encontramos en tienda por 500-600€, ya todo un disparate. Es un producto que incluso a 400€ ya no tienen ningún interés. Para gastarme eso, antes me compro una Steam Deck que va a ser un dinero muchísimo mejor gastado.
Como sigan con esos precio, donde para una tarjeta gráfica que no pasa de ser de gama media, haya que gastar esos disparates, me parece que el mundo gaming el PC va a huir de las tarjetas gráficas como la peste y se pasará a alternativas como Steam Deck, APUs y PCs portátiles.
Usuario desactivado
He entrado pensado, coño ya tengo gráfica.
Después de ver el PVP sigo sin gráfica.
Hazel7
Que lejos parece que quedaron esos tiempos donde comprar una gráfica así era un sueño mas palpable :(
nqsc
Precio en tiendas por encima de 600€. Por favor continúen, aquí no hay nada que ver.
draghann
AMD ya puede sacar todos los modelos que le de la gana que si luego no están disponibles en la tienda es como si no existieran. Más les valdría centrarse en encontrar la forma de que se fabriquen más unidades de los modelos que ya están a la venta...
DrKrFfXx
Si esas gráficas de rendimiento se ajustan a la realidad, creo que sería una gráfica más que capaz a 1440p.
Al final, el rendimiento andará parecido a una PS5.
No debería valer más de 300€
josemicoronil
El problema del precio de esta tarjeta gráfica y de las superiores a ellas es, que aún siendo caras, se siguen vendiendo.
Una vez que termine el problema de abastecimiento de semiconductores, no bajarán los precios hasta que la gente no pare de comprar tan caras las tarjetas gráficas, ya sean las nuevas o las más antiguas que siguen vendiéndose bien (como la GTX 1660). Y para que ocurra eso, yo apostaría a que hacen falta como mínimo dos o tres años.
linkspike
Está muy costosa.
kinico
¡Malditos cripto mineros!
¿Nosotros que hicimos?
Perdón es la costumbre.
vicentesimal
Ahora entiendo por qué con cada nuevo parche de los drivers Polaris va a peor :-1. No vooy a cambiar mi rx 590 hasta que reviente.
lopez
Pues si sólo una gráfica "asequible" ya cuesta eso no quiero pensar en el PC completo. Va a salir mejor pasarse a las consolas o jugar solo a los juegos que funcionen en nuestros equipos actuales