Las baterías son el gran caballo de batalla de la electrónica actual y un auténtico incordio en el uso de muchos gadgets. Hasta ahora, los polímeros de iones de litio parecían el tope al que habían llegado los fabricantes a nivel comercial. La alternativa, una vez más, viene de la mano del grafeno.
Investigadores de una compañía estadounidense llamada Leyden Energy han desarrollado una variante de las baterías convencionales de ión litio que no sólo aguantan el triple de ciclos de carga, sino que tienen mayor densidad (y por tanto más autonomía) y no se calientan con el uso.
El secreto de la fórmula no es otro que la sustitución del hexafluorofosfato de litio por un material llamado imida. Se trata de una sal de carbono y nitrógeno que, para empezar, no se degrada con el agua del interior de la batería, no le afectan las altas temperaturas, y permite una densidad de 225 vatios / hora por kilogramo y 1.000 ciclos de carga y descarga frente a los 140 vatios / hora por kilo y los 300 ciclos de las baterías convencionales.
El único problema de la imida es que corroe el aluminio de los conductores. Aquí es donde entra de nuevo en juego el grafeno, que cumple la misma función del aluminio sin inmutarse por la acción del calor ambiental o la imida.
Las baterías de imida pueden ser utilizadas para productos electrónicos o desarrollar versiones más grandes para automoción. Leyden Energy ya las está fabricando y su CEO, Aakar Patel, comenta que el primer portátil con baterías de imida se presentará a finales de este año y que ya hay una marca de electrónica que ha encargado que le fabriquen una batería específica para un tablet ¿Quien será, será?.
Más información | Leyden Energy
Vía | Technology Review
Ver 40 comentarios
40 comentarios
black_ice
Ohhh que bien! Lo mas interesante es que ya está en producción y no es el típico "lo veremos en el mercado en la próxima década".
dcampo
Una puntualización, la densidad de las baterías será watios x hora por kilo (Wh/kg). No W/h por kg
Usuario desactivado
Me creia que iba a ser uno de esos proyectos de los que no volveriamos a oir hablar y resulta que ya esta en produccion, al pelo XD
jrgc
Me vais a perdonar, pero esta noticia sin "al mismo precio o muy similar que las de litio", no me hace tanta ilusión. ;-)
PD: Que si, pero que a ver si nos van a levantar en peso ejejejej
Fle
Buena noticia para la característica mas olvidada y menos evolucionada de todo gadget. Pero me sigue pareciendo poco.
logoff
a ver si es verdad, que da la sensación que todo evoluciona menos la batería.
PD: la unidad de almacenamiento de energía son vatios hora (Wh), no vatios por hora (W/h).
Peich
Habrá que ver los costes. Económicos y ecológicos de estas barterias. Porque siempre salen hablando de mejoras de rendimiento, casi siempre exagerandolos. Pero no cuentan cuanto cuesta ni cuanto contamina y ni mucho menos cuando salen al mercado... Porque a finales de este año, en informática es una eternidad...
yeye2
de cabeza, casi el doble de densidad = tablet de 20 horas de bateria?
braisc
este es el tipo de innovación que tanto se necesita en este mundillo. bravo
do_ob
Una de esas le daría a mi computadora unas 3.5 a 4 horas de autonomía, para mi sería fantástico.
trollacodel15
Lo que estoy viendo es que lo usarán para cualquier marca rara, o un modelo marginal de una marca grande, pero cada vez confío menos en esto. Los más geeks cambiarán el gadget cuando se les vaya quedando viejo, y los no tan geeks, cuando la batería empiece a ir diciendo basta, por tanto no merece la pena hacer avances demasiado grandes.
Lo que sí que le veo algo más es en el terreno de la automoción, porque ahí aunque hubiese más electrolineras y los coches eléctricos no fueran tan caros, veo todavía rechazo por parte del consumidor por muchas más cosas, esto podría ayudar.
bpa007
Interestante, porfin quitando esos cuellos de botella, sea cual sea el coste, es innovación y eso se acepta.
trifit
Me gustaria saber el coste mediambiental de todo esto, quiero decir ya se estan produciendo muchos desechos de baterias de litio, que segun creo (corregitme si me equivoco) es un veneno bastante toxico, y si la imida corroe el aluminio, me pregunto que puede hacer al ser arrojado a los vertederos.
Que si, que el grafeno lo anula dentro de la bateria, pero y una vez esta sea degradada y todo esto quede separado? no se, tambien es posible que me equivoque y que esta sea menos dañina que el litio, estoy hablando sin ser quimico, pero creo que el tema ecologico es algo a tener en cuenta tambien.
mptres
Se dejaría de usar litio entonces????? sería una gran paso adelante no solo en la duración de las baterías sino en su coste,o al menos eso debería. Carbono y nitrógeno son de los materiales mas abundantes y si han encontrado un método de fabricación barato al igual que deberan hacer con el grafeno deberían de ser mucho más baratas que las de litio, además de que el lítio acabará siendo un material escaso (y al final acabaría pasando como con columbio y el niobio sino mirad la guerra del coltan) Noticias asi le alegran a uno la tarde.
volapuk
La noticia da datos que o son confusos o no son correctos, estas baterias siguen siendo de litio como se indica en la pagina del desarrollador, usan electrolito de imida de litio y en cuanto al calor no indican que no lo genere sino que es capaz de operar a altas temperaturas lo que hace que sea mas duradera para aplicaciones como portatiles, vehiculos... sin que le afecte el calor generado por procesadores... En cuanto al grafeno el desarrollador indica que usan un conductor de grafito laminado no grafeno.
PD: En cuanto a la capacidad de almacenamiento de energía indican que es de 225 Wh/kg o mas de 400 Wh/l.
luisvzla
Todo muy bonito, pero cuanto va a costarnos como consumidores el chistecito?
vlahsaria2
Que alguien vaya corriendo y le cuente a Nintendo!!!, a ver si la 3DS comienza a hacerse atractiva para el consumidor que quiere jugar varias horas sin conectarla a la AC
afl
consumid malditos consumid!!!
Daniel Martinez
será HP para su tablet de 7 pulgadas anunciada para casi finales de año?
Pyro
"ya hay una marca de electrónica que ha encargado que le fabriquen una batería específica para un tablet ¿Quien será, será?."
Apple.