A primera vista puede parecer la típica placa base de doble procesador, ampliamente utilizadas en el ámbito profesional. Pero no. El concepto de Asus denominado Project Danshui Bay pretende ser algo diferente a lo visto hasta ahora. Quizá no llegue a ver nunca el mercado, pero la idea está ahí: tener dos sockets para poder actualizar la plataforma de una forma más sencilla, sin cambiar la placa base al completo.
En este caso tenemos dos sockets de Intel, LGA1366 y LGA2011, con lo que la placa estará preparada para utilizar los procesadores Intel Core i7-900 Series así como los futuros Sandy Bridge E. La idea es que ahora utilicemos en ella un Intel Core i7-930, por ejemplo, y que cuanto la nueva generación E de Sandy Bridge salga al mercado podamos sacar el 930 para meter el nuevo procesador. Cada socket tiene sus propios zócalos para memoria RAM y un slot PCI-Express para conectar una tarjeta gráfica.
Como ya habréis supuesto, Project Danshui Bay de Asus no es más que un prototipo que ni siquiera se ha podido ver en funcionamiento. Mi opinión personal es que esta cosa tan rara nunca llegará al mercado, por el mero hecho de que duplica algunos de los componentes (como la memoria RAM, que no es nada barata), es grande de narices y seguro que existen modelos ‘para un solo procesador’ que son mucho más eficientes.
Vía | LegitReviews.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Style303
Es rara, porque los sockets son diferentes.
error401
Estas placas no son raras, antes habia muchas de ese estilo para Servidores. No seria descabellado algo así , la memoria ram NO es cara. (DDR3 2Gb = 20Euros)
AirieFenix
Creo que los primeros comentarios se equivocan un poco. Es verdad que existen estas placas de doble socket, y no necesariamente en equipos exclusivos para servidores.
Pero si es la primera vez (o al menos que yo sepa) que se combinan dos sockets distintos, máxime cuando uno es más nuevo que el otro.
Personalmente, yo tampoco le encuentro sentido.
Pablo Verbel
Me gustaría una híbrida AMD/INTEL y ponerle los proces mas potentes de cada una... asi como hacer un SLI-CROSSFIRE :P poner una Nvida/ATI... que monstruo de pc seria
marcos669
Esa placa tiene un gran problema y es que es enorme,
venzedor
Si este producto es para el ámbito doméstico no le veo un futuro halagüeño.
Guille
No sé... no entiendo mucho del tema, pero las placas para servidores van más en la línea de tender dos procesadores trabajando juntos, ¿no?
La idea de combinar dos PC, no sé, personalmente no le encuentro muchas ventajas. Lo único que se me ocurre es que, por ejemplo, en caso de estar renderizando con uno, poder seguir trabajando con el otro, sin tener que tener dos torres. Para ahorrar espacio, que sería la única ventaja, no me parece la mejor opción. Para grandes cálculos, tampoco lo veo. Para correr dos SO... no sé.
En definitiva, como dice el artículo y como aparece en la foto, no es más que un concepto. Aunque también me parece que tiene un punto de puro marketing, de rizar el rizo al máximo en lo que a consumo se refiere: ya no es que te compres placa/micro nada más salir, como buen early adopter, sino tener la placa antes de que salga el procesador... ¿cómo se llamaría eso?
miguelc
y la pregunta es de que vale comprar una placa con 2 sockets que ya existen en el mercado y que ademas vale un pastizal? no seria mas logico renovar y punto? ademas , a no ser que en asus vean el futuro , como sabrian ellos que socket poner como futuro socket?
pa mi es un sinsentido
roritobb
si eso lo hacen para ahorrar dinero para mi es algo tonto, faltando meses para sandy bridge E sacan eso?.... lo hubieran hecho exactamente cuando salio el socket 1366, no que ya faltando poco tiempo... y a q case le cabe esto?? es enormemente estupido!!...
davico_rosello
16 puertos sata? un raid con todo eso debe ser la bomba :D
Usuario desactivado
Voy a ser breve... una chorrada.
Malakun
La placa lo que tiene son 2 sockets distintos para poder "actualizar" cuando salgan los nuevos de Intel sin tener que cambiarla. Y no es una novedad, hace casi 6 años AsRock puso a la venta una con el mismo objetivo, la K8 Combo-Z, ésta para sockets 754/939 de AMD: http://www.asrock.com/mb/overview.asp?model=k8%20combo-z
70855
Puede ser el inicio de los ordenadores escalables.... Time to time
spaik
Cuando he visto lo del doble socket pensaba que iba a tratarse de una placa a la que se le pudiera instalar una gpu al estilo de una cpu.
darude
No estoy nada de acuerdo en que no sea util y que sea rara. Creo que es para tener 2 PCs en uno, lo cual estaria genial para estar corriendo dos plataformas diferentes a la vez y me imagino que sino se pueden utilizar los dos simultaneamente para tener una bestia en procesado. En cuanto a lo de que no se le pueda quitar partido no estoy de nada en absoluto de acuerdo, por que estaria muy bien para tener por ejemplo una parte dedicada a un servidor por ejemplo Linux, para web, de correo, de red, etc ... y la otra parte como un PC convencional.
Y raro en absoluto por que ya han salido cosas parecidas con PCs mas pequeños para hacer de servidores de descargas y demas.
Esta claro que para un usuario convencional de a pie no servira para mucho, pero para una empresa, para un usuario exigente y como sospecho si se pueden utilizar ambos equipos en paralelo simultaneamente, se puede tener un autentico monstruo para procesado en 3D, edicion de video profesional o para jugones a los que le vaya lo extremo.