A día de hoy la mayoría de los SSDs que podemos encontrar en el mercado cuentan con una arquitectura de 32 capas, esto hace que entre mayor capacidad el rendimiento general se verá más afectado. La solución a esto es la arquitectura 3D NAND que ofrece hasta 64 capas de alta densidad, con lo que es posible tener chips de menor tamaño con mayor capacidad de almacenamiento, lo que se traduce en una importante mejora en el rendimiento y velocidad.
Mucho se ha hablado de 3D NAND y algunas compañías han mostrado sus primeros prototipos, pero hoy Intel está presentando su primera unidad dirigida al usuario final equipada con esta tecnología: la Intel SSD 545s.
Intel SSD 545s con 3D NAND para el gran público
Aunque este SSD no es el más barato del mercado, se está abriendo un nuevo mercado para unidades con mayor capacidad de almacenamiento, con mayor velocidad y a un precio muy accesible.
El SSD 545s llega por el momento en capacidades de 512 y 480 GB, pero Intel promete que en los próximos meses se lanzarán versiones de 128, 256 y hasta 2TB. El punto importante de estas nuevas unidades es su velocidad, ya que ofrecerán hasta 550 MB/s para el caso de lectura y hasta 500 MB/s para escritura, además de que una de las ventajas, y algo que promete Intel, es que dichas velocidades serán constantes, con variaciones casi nulas.
Estas nuevas unidades llegan con tamaño de 2,5 pulgadas y cuentan con memoria de tipo TLC a 16 nm. Por el momento sólo serán lanzados en los Estados Unidos con un precio para la versión de 480GB de 174 dólares, mientras que por cinco dólares más nos podremos hacer con la versión de 512GB, es decir, 179 dólares.
Más información | Intel
En Xataka | SSDs con el doble de capacidad muy pronto: este chip 3D NAND de 512 Gbits tiene la culpa
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ajos
"El punto importante de estas nuevas unidades es su velocidad, ya que ofrecerán hasta 550 MB/s para el caso de lectura y hasta 500 MB/s para escritura"
Los SSD llevan dando esas velocidades desde hace mas de 5 años, ya que es el límite de SATA III.
La diferencia de un SSD bueno a uno malo (SATA III) no reside en la velocidad máxima, que además solo se da en lectura y escritura secuencial de archivos grandes. Es como decir que un porche es bueno porque alcanza 120 km/h en autovía. Un seat ibiza también, y cuesta menos.
Hay que mirar otros parámetros:
- Lectura escritura de archivos pequeños
- Lectura/escritura aleatoria
- Latencia
- Constancia a lo largo del tiempo (consistency) de los resultados
- Consumo
- Durabilidad
Esta review tiene 3 años. La dejo para el que le interese ver qué se valora en un SSD.
http://www.anandtech.com/show/8747/samsung-ssd-850-evo-review
DrKrFfXx
Qué más da. Ya estamos limitados por la interfaz SATA III. De ahí no pasarán. Si quieres velocidad, M2.
sarpullido
TLC..., que pase el siguienteee
homer13
Tengo una duda... el límite del sata 3 no son 6gb/s? si los ssds alcanczan 500mb/s mas o menos, aún queda mucho por exprimir del sata 3 no? gracias
krollian
Interfaz rápida y formato moderno: A ver quién lo prueba con Thunderbolt 3 y con formato APFS.
Perry
Sí, un precio super absequible. T.T
zakkmkz1
Si, si, bien mamona la tecnología y toda la cosa, lo que me hace preguntar, que hacen útil con todo el tiempo que se ahorran al tener una tasa de transferencia/escritura más rápida?
danipknot
No entiendo el porqué de la diferencia de capacidades y precios:
480GB, 174 dólares
512GB, 179 dólares.
A nadie le va de 5 dólares más, o si?
satelitepro
Más barato, con un poco más de capacidad, marca reconocida https://www.pccomponentes.com/crucial-mx300-ssd-525gb?gclid=Cj0KEQjwp83KBRC2kev0tZzExLkBEiQAYxYXOk9g90MriYRXN-KaZE8lXPE82Iax3dVVRJ_2xCIR7mUaAjGA8P8HAQ
Aunque para ser INTEL, sabiendo que se les va la pinza con los precios, no están mal.