Los PCs de pequeño formato siguen teniendo mucho atractivo para todo tipo de usuarios, pero lógicamente tienen sus limitaciones. Hasta ahora el formato mini-ITX había sido protagonista en este tipo de máquinas, pero los propios ingenieros de Intel se sacaron de la manga sus NUC para darle una vuelta a esos PCs de sobremesa perfectos para el salón.
Ahora la firma va un poco más allá con la creación de "5x5", un nuevo formato de placa base que de hecho no mide exactamente eso: sus dimensiones son de 5,5 x 5,8 pulgadas (140 x 147 mm), pero ofrece más versatilidad y opciones de potencia que los Intel NUC, y un tamaño más contenido que los equipos en formato mini-ITX. Si querías opciones, aquí las tenéis.

Una de las diferencias fundamentales con los NUC es que en estos los chips están soldados a la placa, mientras que en las placas 5x5 dispondremos de un socket LGA perfecto para poder utilizar todo tipo de micros de Intel con TDPs que pueden ir de los 35 a los 65W. Además también podremos conectar unidades SATA de 2,5 pulgadas e incluso dispositivos de almacenamiento en formato M.2 como los cada vez más atractivos SSDs que aprovechan las ventajas de esa ranura que ofrece las ventajas de PCIe 3.0.
El área de estas placas es un 29% inferior al de las Mini-ITX -que miden 170 x170 mm-, y esa capacidad de aprovechar los modernos procesadores de Intel como los actuales Broadwell o los más prometedores Skylake le dan a los usuarios de este tipo de sistemas una nueva alternativa. Ahora faltan por aparecer las cajas compatibles con este formato, claro. Intel no ha ofrecido de momento datos sobre precios y disponibilidad de estas placas.
Vía | ArsTechnica
En Xataka | El nuevo Intel NUC crece en altura pero adelgaza en precio
Ver 11 comentarios
11 comentarios
gibaalav
No entiendo, ni un solo puerto PCI-Express, se pierde la opción de grafica dedicada como esta económica, pero sencilla y con potencial tarjeta de video:
Gigabyte GeForce GTX 970 Mini ITX
ASUS GTX960-MOC-2GD5 GeForce GTX 960 2GB
Sapphire Radeon R9 285 2GB GDDR5
La RAM es sodim con su poca frecuencia en ghz, espero que por lo menos sea DDR4. Ya existen opciones Mini ITX con conector m.2 si al menos le hubieran puesto 2 o 3 puertos m.2 quizá sería interesante.
Quizá la posibilidad de insertar enfriamiento liquido pueda ser bueno. En definitiva no entiendo por que poner este formato, por que no mejor escalar sus NUC. Yo tengo uno y es genial en el apartado de Multimedia Centre
EL formato MiniITX es el futuro del sobremesa, con procesadores (i7, Core M y Xeon movil) cada ves a menos NM, con menor consumo, nos ahorramos el espacio de las fuentes de poder de 1000W, con tarjetas gráficas con chips más compactos y ahorradores como el ejemplo. Con SSD en formato M.2 y MSATA adiós a los discos de 3.5, con conectores como el USB tipe C (ademas de ser un conector para voltage) y enfriamiento liquido de un solo ventilador tendremos la opción de una (PC gaming súper compacto). De momento la PC gaming se limita a la media torre.
ratone
Yo tengo un itx gaming con oc en i5 y todo y una gtx 970 normal y corriente, todo en una bitfenix prodigy. Me encanta esa caja, no es de las mas pequeñas pero el tamaño es muy comedido y el montaje espectacular en facilidad y ventilación. No pille una torre mas pequeña por no escatimar en ventilación y por que luego no sea miu aparatoso trabajar dentro, pero poderse hacer pequeño y gaming se puede.
josemaredondo
Tengo un mente montarme un PC para jugar en el salón y Mini-ITX sigue siendo la mejor alternativa. Me estoy encontrando con dos problemas la falta de cajas y la ausencia de tarjetas potentes de perfil bajo
dubbylabby
Algo me dice que el nuevo AppleTv va a ir por aquí y que esto es sólo la versión OEM de un nuevo tipo de "máquina" inspirada por Los de Cupertino...
Sería interesante algo así y que salieran HackleTVs como los Hackintosh. Ahí lo dejo. Freidme a negativos...