La guerra entre Intel y AMD se ha puesto de lo más interesante en los últimos meses. El lanzamiento de los Ryzen de 3ª generación ha planteado una amenaza muy clara a los chips de Intel que hasta ahora habían dominado el mercado, y los esfuerzos de ambas están planteando un escenario muy interesante para los consumidores.
De hecho Intel acaba de poner a la venta el nuevo Intel Core i9-9900KS, su gran lanzamiento para 2019 en el terreno de los procesadores para PCs de sobremesa. Estamos ante una CPU bestial con ocho núcleos a 4 GHz de serie que, atención, puede alcanzar 5 GHz en esos ocho núcleos cuando es necesario. El objetivo de Intel es claro: ser el procesador más rápido y potente para gamers.
Geniales en gaming, pero los Ryzen y los Threadripper plantan cara
Algunos análisis ya demuestran que el rendimiento del Core i9-9900KS es excepcional precisamente en ese terreno, pero también advierten: aunque este Core i9-9900KS supera al Ryzen 7 3700X o al Ryzen 9 3900X en ciertas áreas como el rendimiento en aplicaciones de un solo hilo, la ventaja se trunca al hablar de escenarios multihilo en los que el número de núcleos y el paralelismo importan.

De hecho los nuevos Core i9-9900KS han salido a la venta a 513 dólares (y se trata de una edición limitada), lo que supone casi 185 dólares más que el precio de los Ryzen 7 3700X y algo más también que los 499 dólares a los que se lanzaron los Ryzen 9 3900X (aunque ahora es difícil encontrarlos a ese precio).
Lo cierto es que el avance de Intel es llamativo: hasta ahora esa promesa de procesadores a 5 GHz se hacía "con la boca pequeña": esa frecuencia no se alcanzaba en todos los núcleos, pero Intel ha logrado hacer realidad al fin un procesador que es capaz de ofrecer esa frecuencia de reloj en todos los núcleos cuando se activa el modo Turbo en ellos.
Este nuevo contraataque de Intel vuelve a poner las cosas muy interesantes en un terreno en el que la firma siempre ha destacado: sus micros siempre han logrado un IPC (instructions per cycle) fantástico para el ámbito del gaming, pero en AMD han dado un salto cualitativo notable con la arquitectura Zen2 y sus micros de 7 nm.
Intel ya ha presentado sus Core de 10ª generación, pero de momento estos chips están limitados al mercado de los ordenadores portátiles, y los 10 nm tardarán aún algún tiempo a micros de sobremesa.
Los juegos y otras tareas intensivas podrán sacar mucho partido de esa capacidad, pero esos ocho núcleos y 16 hilos de ejecución quizás se le queden cortos a quien busque el máximo rendimiento en ámbitos de amplio paralelismo.
Es ahí donde tanto los Ryzen de alta gama como los Threadripper están poniéndole las cosas muy difíciles a Intel. Y eso, por cierto, nos encanta: que siga la carrera, porque al final quienes salimos ganando somos los consumidores.
Más información | Intel
Ver 29 comentarios
29 comentarios
imf017
Estos de Intel siguen con la misma y anticuada mentalidad de más MHz, más potencia. Y por supuesto, esperan venderlo A UN PRECIO MÁS ALTO QUE LA COMPETENCIA.
Y encima tener que añadirle una R/L, que no todo el mundo puede o quiere instalar.
Pues van de culo.
chandlerbing
Ya ni refritos son, son 9900k que ya habían sido producidos y se les hizo OC de fábrica.
Algún entusiasta ya podría haber logrado llegar a esa frecuencia con un 9900k que ya estuviera en circulación.
Van a vender dos o tres ,porque sólo quien tenga una motherboard de gama alta y refrigeración de altas prestaciones lo va a a poder usar.
yicelortega
EN JUEGOS (Y EN OTRAS CUESTIONES)
4.3 GHZ: 120 FPS
5.1 GHZ: 125 FPS
ERES GENIAL INTEL....
Badgar Blak
Es capaz de todo eso y de freirte unos huevos al mismo tiempo. ¡odo un avance de la tecnología computacional!
goyito666
Está claro, el que se monta un equipo tope gama quiere lo mejor y mas caro, no la mejor relación calidad precio, le importará un carajo que cueste 100 o 200 euros más, meterá el i9 junto con una Nvidia 2080 tope gama y presumirá de jugar a 4K a tantos o cuantos fps con su PC de 3000 euracos, ademas lo colgará el las redes con su flamante Iphone 2000 pro ++.
zarr
No estoy en el mundillo, pero tengo entendido que el procesador no es el cuello de botella en los juegos más actuales. Así que no entiendo lo de "mejor para gaming"...
Es diferente a una tarjeta gráfica, que, cuanto más potente, entrega más frames, más resolución o permite más efectos. Esto es así aunque el juego sea el mismo. Sin embargo, ¿cómo mejora la experiencia tener un procesador más potente? Siempre que tu CPU no sea un cuello de botella que limite el frame-rate, yo creo que ningún juego actual aprovecha ese incremento de capacidad de proceso... ¿Me equivoco?
Land-of-Mordor
127W de TDP del i9 vs los 65W del Ryzen 7 3700X o los 105 del 3800X. Que hay que decirlo todo.
alberto_bengoa
El titular bien podría firmarlo alguien de Intel.
Es absurdo.
No solo esa CPU es terriblemente cara comparada con las mas cercanas de AMD, sino que está dirigida al 1% del 1% de los gamers.
Donde se mueven la mayoría de los gamers es en i5 y Ryzen 5-7, y ahí ese i9 no pinta nada.
nadadenada
A ver si siguen diciendo que no ven la competencia de AMD; porque con este ganan en gaming, pero pierden en el resto de tareas. Y eso que venían pegando fuerte y reduciendo el precio de forma brutal.
frg92552
A este paso, montarte un PC para gaming te va a costar lo mismo que un coche.
sanamarcar
Yo creo que Intel patrocinaba esta pagina y puedo enteder este titular.
Si no conoces los micros como a tu novia o tu madre, te recomiendo que te pilles un R5 2600 o en su defecto un i5 9400, te darán a efectos práctico. Y luego es muy dificil justificar este micro respecto a su alternativa AMD que vale 200 euros menos y trae disipa y va fresquito.
joserodriguezflores
He leído en varias paginas de su alto consumo y a su vez la temperatura alta que este genera, al grado de solo poder enfriarlo con soluciones liquidas, así que su costo hay que anexarle otro gasto :/
Lo del alto consumo se lo dejo pasar por la alta frecuencia que maneja, pero 100 °C es mucha temperatura :/
caront3
Esto es muy simple. Aqui no se habla de si sale mas rentable esto o lo otro, simplemente dicen que es lo mejor que hay para un proposito muy concreto que son los juegos.
Sobre el procesador lo dicen muy claro, esto es una edición limitada del 9900k con OC de fabrica sobre micros debidamente seleccionados. Ninguna CPU es igual, existe algo llamado la loteria del silicio (por algo existen las gamas sobre un mismo chip).
Cosmonautas
¿Irá bien el buscaminas?
alons0
Me sorprende que hace unos años era AMD la que fabricaba unas bestialidades de micros con michos ghz y un TDP altísimo y ahora es al reves.
Como cambian las cosas....
oskitargym
Yo estaba entre el i9 9900k o el 3900x... Al final decante por amd con una RL custom rtx 2080 y placa base Asus rog.. espero haber elegido bien para que dure el equipo.