Intel SSD 330 Series se actualizan con un nuevo modelo. Se presentaron en abril con capacidades de 60, 120 y 180 GB a los que ahora hay que sumar los 240 GB, manteniendo las mismas características que los primeros. ¿Novedades? Técnicas ninguna, pero sí tenemos que hablar sobre su precio.
Intel ha hecho un esfuerzo para reducir drásticamente los precios y es uno de los primeros en bajar la barrera del dólar por giga de información en las cifras oficiales. En este sentido han reducido el precio de prácticamente todos sus SSD actuales (tanto los 330 como los 520 Series) y por ejemplo podemos encontrar el SSD 330 de 120 GB por 104 dólares, o el de 180 GB por 154. El nuevo Intel SSD 330 de 240 GB costará 200 dólares, una cifra excelente.

Muchos pensaréis que ya existen en el mercado modelos de SSD que tienen ese precio, y evidentemente es una afirmación completamente cierta. Sin embargo esto son precios oficiales que lo más probable es que sean aún más bajos cuando lleguen a las tiendas. ¿170 euros el SSD de 240 GB? No es nada descabellado pensar en cifras así.
Intel sigue apostando fuerte por los SSD con esta reducción de precios. Por ahora no hay nuevos modelos a la vista y tanto los 520 como sobre todo los 330 seguirán existiendo durante unos cuantos meses más. Ofreciendo 500 y 450 MB/s en lectura y escritura respectivamente, así como una fiabilidad de las más altas del mercado, los SSD de Intel se postulan como una de las mejores opciones del mercado actual.
Vía | VR-Zone.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
josemicoronil
La pregunta del millón: ¿Sus chips de memoria funcionan de forma síncrona o asíncrona? (ya que por si no lo sabéis, esto significa una gran variación de rendimiento). Salu2
ayrthon
Y cuando saldrán al mercado?
kass2
Ya empiezan a tener precios razonables los ssd, demomento estoy un un hd hibrido de sdeagete y mejoro muchisimo los tiempos de arranque, asi que dejo la actualizacion a ssd a futuro
dj_suso
Pues pinta muy bonito la verdad
trabuquero
Si se busca bien se pueden encontrar M4's o Samsungs por 170-180 euros los 256 gigas, es cuestión de buscar de estar al tanto de las fluctuaciones de precio.
iMalex G5
Cuando los SSD alcancen a los HDD en relación de capacidad-precio, me pensaré su compra. Siguen siendo muy caros para la capacidad que ofrecen. Y que conste que el haber alcanzado el "1 GB = 1$/€" es un gran paso.
Gonzalo
200 dolares, que seran 200 o más euros aqui, en vez de los 150 que corresponden realmente. La "lectura" que dan es irrelevante, lo que cuenta en un uso normal es la lectura secuencial, 4K, que se mide en iops. Eso es lo que dice que tal es un SSD
tevexb
Yo ya aposte por intel y sus mugrosos SSD que no mas dan BSOD, de mi parte aunque pongan estos a 100 dolares no los pilaria ni loco. En fin en mi humilde opinion no recomiendo intel en SSD
kanijo1
Aún no me compraré ninguno hasta que bajen más el precio ya que realmente no lo necesito