La guerra hace extraños aliados, y eso se vuelve a hacer cierto con el singular acuerdo al que han llegado Intel y AMD, rivales absolutos en el terreno de los procesadores de sobremesa que ahora unirán fuerzas para luchar contra un enemigo común: NVIDIA.
Estas empresas han anunciado el desarrollo de un chip que combinará una CPU de Intel con una GPU de AMD, combinando las dos áreas en las que estos gigantes de los semiconductores destacan especialmente. Estos nuevos SoC estarán destinados a portátiles ultraligeros pero con la suficiente capacidad para poder jugar a la mayoría de los videojuegos actuales sin muchos problemas.
Ultraportátiles para gamers
Un portavoz de AMD confirmó ese proyecto y aseguró que el futuro chip será especialmente atractivo para los que quieren jugar en portátiles, pero además destacó que el desarrollo no competirá con los Ryzen para portátiles que acaban de ser anunciados.

Intel es protagonista absoluto en portátiles y convertibles desde hace tiempo, pero a pesar de que sus SoC integran GPUs cada vez más solventes, siguen sin poder competir con las GPUs dedicadas de NVIDIA.
Muchos fabricantes optan por integrar esas GPUs junto a los procesadores de Intel, pero esta última empresa quiere dar una alternativa junto a AMD que hará que ambas puedan ganarle terreno y cuota de mercado a su rival.
Una solución con un nuevo formato: EMIB
Directivos de Intel y AMD revelaban a PCWorld que este SoC será una "evolución" de los chips Intel de octava generación, y en concreto de su familia H (TDP de 35 y 45W, destinados por tanto a portátiles ambiciosos).

También se ha sabido que fue Intel la que inició el proyecto e invitó a AMD a unirse a este desarrollo para el cual ofrecerá una GPU de la familia Radeon semi-personalizada y con una filosofía similar a la que ha tenido éxito en la Xbox One X y la PS4.

Más que un SoC, en PCWorld hablan de un SiP (System-in-Package), un tipo de chip que haría uso de la tecnología EMIB (Embedded Multi-die Interconnect Bridge) en la cual se aglutinan la CPU de Intel, la GPU de AMD y además la memoria HBM2.
LOs portátiles que hagan uso de este tipo de solución tendrán un precio algo más elevado que los portátiles y convertibles convencionales, y según uno de los portavoces de AMD los precios se situarían en un rango que iría de los 1.200 a los 1.400 dólares. Esos portátiles no obstante reducirán el grosor medios de los equipos de gaming de los 26 mm tradicionales a los 16 mm e incluso 11 mm en algunos casos.
El chip podría aparecer en el primer trimestre de 2018, lo que significaría que podríamos contar con los primeros equipos portátiles basados en estos procesadores poco después, quizás en el segundo trimestre de ese año.
Vía | WSJ
En Xataka | AMD Ryzen y la promesa de volver a una lucha de tú a tú con Intel
Ver 52 comentarios
52 comentarios
armonica
Instalar Ubuntu nativo en Windows, Intel y AMD fabricando procesadores juntos... Alguien está dándome dosis de LSD para desayunar...
Solo falta que a Disney le de por comprar Star Wars ...
imf017
Realmente no me esperaba una alianza así, aunque tiene sentido.
parraf1
Esta noticia me sugiere que los próximos portatiles de Apple llevarán ese chip INTEL+AMD. Últimamente se habla de que los ryzen para portátiles son muy superiores a la alternativa de intel (sobretodo por el gran rendimiento gráfico de la GPU vega que llevan). Al no poder competir intel contra esto, se ha aliado. De otro modo, los futuros macbook llevarían ryzen y eso intel no lo puede permitir.
Este movimiento redundará en mejores portátiles, pero creo que primero tendrá exclusividad con la manzanita como ya se ha visto antes
xenride
Quizás me llamen loco por lo que diré pero para mi el verdadero beneficiario de todo esto será Intel, me explico:
Tenemos por un lado las APU's de toda la vida de Intel que integran su propia CPU y su propia GPU, así como tenemos una APU que integra una CPU de Intel junto a una GPU de Nvidia y ahora adicional a eso, tendremos una APU que integra una CPU de Intel y una GPU de AMD. Quizás Intel no llegue a ganar nada (o muy poco) con sus GPU's pero es que nunca le a importado ese apartado a Intel, y prueba de ello es la poca evolución que han tenido estás iGPU's que solo servían como excusa para que AMD y Nvidia no tocaran puertas. Tanto así que Intel tiene acciones en Imagination technologies, empresa que hasta hace poco proveía a Apple con sus iGPU's PowerVR para los Iphone e Ipad y que en sus inicios quizo entrar en el mercado de portátiles gaming con sus soluciones integradas (sin éxito) y aún así Intel no ha aprovechado su participación en la empresa para decir, "oye, vamos a dedicarle más cariño a nuestras iGPU's". Por eso, en mi opinión, creo que el verdadero beneficiario de esto será Intel con sus CPU's y AMD y Nvidia en menor medida con sus IGPU's ya que ambas tendran que competir por ver quien ofrece una buena relación calidad \precio con estas APU's mientras que Intel solo tendrá que competir con AMD.
elhot69
Raro, esto solo beneficia a AMD, no le veo el beneficio a INTEL por ningun lado, Los portatiles igual llevaran INTEL, pongan la grafica que pongan...
sergio.currapastoriz
Si leo bien el principal beneficiado es Intel. Sus GPU integradas no estaban destinadas al uso de videojuegos. Habrá que ver el precio y la comparativa con Ryzen.
Emilio Arenas
La maniobra de Intel es lograr que nvidia quede fuera de juego y en algún momento intentar comprarla. Esto acelera las cosas, amd se beneficia debilitando a Nvidia y ganando prestigio de la mano de Intel, no por la experiencia de Intel en gráficas, sino porque los portátiles gaming serán ahora los Intel + AMD, publicidad de la nueva e Intel busca provocar una devaluación en Nvidia para comprarla a bajo coste . Lo único que fastidia este plan a Intel es que la switch use Nvidia, pero como plan b para Intel esto es un caballo de Troya para meter cpus Intel en las próximas ps5 y xbox.
josiasestepang
Parece una extraña alianza, aunque ya se han dado alianzas similares en la guerra. Pareciera más natural que Intel se aliara con Nvidia para combatir las Apus Ryzen, pero si esta alianza es real mi punto de vista es que Intel se siente amenazada con por los Ryzen en el sector portatil ya que estos darían una rendimiento similar en CPU pero mucho mejor en GPU que las Intel HD grafics por lo que puede ser conveniente pactar una tregua en el sector CPU mobile. Para Intel sería conveniente pues sería competitivo en cpu y a la vez tendría a gpu de la competencia por lo que estarían a la par, para AMD la ventaja sería que la tregua en CPU le permitiría mover un porcentaje mayor de recursos a su sector gpu para poder competir contra Nvidia.
felipecine
si mal no recuerdo nvidia hablo algo acerca de que los procesadores habian llegado a su limite fisico o algo asi y que en el proceso de las graficas habia algo asi como mas camino, eso me sono como que nvidia tiene planes y esos planes podrian competir contra AMD e Intel
pcgamerbarato99
En mi opinión 1400 dolares es un poco alto si tienes en cuenta que te compras un equipo que no podrás actualizar en microprocesador y gráfica cuando se quede atrás como sí puedes hacer con un PC de escritorio.
morfeus
Esta noticia tiene muchas papeletas para ser la Sopla-pollez del mes... y firme candidata a la del año.