La nueva APU AMD A10-6800K se está convirtiendo en toda una joya para los fans del overclocking. Un experto finlandés en estos temas con el sobrenombre de "The Stilt" ha logrado recientemente forzar el micro para lograr una frecuencia de reloj de 8 GHz.
Para lograr este nuevo récord, "The Stilt" se basó en refrigeración con nitrógeno líquido para mantener la temperatura del chip a -185º C. Todos los núcleos de la APU funcionaban a plena potencia durante esas pruebas que convierten al procesador de AMD en un gran objetivo para overclockers.
Las pruebas se ejecutaron sobre una placa base ASUS F2A85-V Pro, además de usar 2 módulos de memoria DDR3 de 4 GB que funcionaron a una frecuencia de 846 MHz. Las técnicas de refrigeración y el ajuste de voltajes y multiplicadores BClk permitieron a este usuario superar esa barrera en el mundo del overclocking.
El récord, registrado en una web especializada llamada HWBot, queda aún lejos de los logros de otros procesadores. En concreto, el primero de la lista es el AMD FX-8150 con el que un usuario llamado AndreYang ha logrado alcanzar frecuencias de reloj de 8709 MHz.
Vía | TechPowerUP En Xataka | AMD presenta 'Richland', sus nuevas APU para portátil
Ver 36 comentarios
36 comentarios
fuckall
¿Quien no tiene un poco de nitrógeno líquido en casa , en el garaje entre la muñeca hinchable y la bicicleta pinchada?
edsonlp1
Realmente impresionantes las capacidades de este chip. Espero poder ahorrar y comprarmelo proximamente
gioshin
Que esperáis tener por 100€...el rendimiento de un micro y una gráfica top de gama de 300€ cada uno???
Compáralo con sus rivales directos en prestaciones y verás la diferencia...
Los micros de AMD con IGP están muy por encima de los Intel, pero obviamente no ofrecen el rendimiento de componentes de gama alta.
Mi experiencia con estos micros ha sido fabulosa...
Le monté a mi padre estas navidades pasadas un equipo con un A6 5400K una a75 de msi, 4GB DDR3 2100Mhz y un ssd de 128 gb...
Y el rendimiento es BRUTAL!!!...por 327€ el equipo al completo...
Ahora monta el mejor equipo posible con un i3 por ese precio...Imposible.
Esta claro que los micros de gama alta de INTEL superan en rendimiento y están mucho mejor optimizados que los de AMD, pero para mí, tienen un problema muy GORDO!!!
Porque como usuario gamer que quiere un micro de gama alta, tengo que pagar una IGP con un rendimiento ínfimo que aumenta considerablemente su precio y que no usare absolutamente para nada???Incomprensible...
josemicoronil
Los APUs éstos no valen la pena para nada, a menos que quieras tener un PC para hacer tareas muy básicas, los FX si que verdaderamente son geniales, o al menos eso es lo que dicen aquellos que los tienen.
Salu2
cloverempire
Excelente capacidad, aunque a mi parecer nunca necesitaras subirlo de 4.5 Ghz (osea agregar 100Hz y quitar Turbo). Lo que debería ser importante es el OC de la IGP, con solo subir de sus 844MHz a 1Ghz hay aumento de 10%.
Para los que hablan blasfemia de las APU de AMD se nota que nunca han tenido una de estas APU o son fanboys de Intel por que la potencia sigue siendo el doble que las IGP de Intel Haswell de escritorio y seguramente seguirán superando a los GT3e.
Lo que no vale la pena para nada es la nueva generacion de Intel que no tiene nada de nuevo a Sandy Bridge y te agregan hasta 250 Dolares solo por su IGP
nasher_87-arg-
Lo mas curioso: "refrigeración con nitrógeno líquido para mantener la temperatura del chip a -185º C". O.O
La mayoría de los procesadores no admite temperaturas menores a -30/40ºC.
Perito
Con esos 185º podrías aprovecharlos para calentar la casa...
diquispe
Si es que eso no llega al publico, con precios razonables, no sirve de nada
maione
La ignorancia nos hace víctimas de las maquinaciones y la corrupción del mercado, un procesador AMD con velocidades de bus de 4000 Mgz y 4.2 Hz rinde menos que un Intel con bus de 1600 Mgz y 3.8 Hz, para ganar Intel tendría que mentir AMD en bus o velocidad de CPU, y yo fuera millonario por ganar una demanda contra AMD. Tontos!.
Daniel Franco
Estos AMD siguen teniendo un rendimiento por core bajísimo, incluso peor que los Phenom 2.
A ver si se ponen las pilas porque si no intel va a seguir dormido en la cima.
Y no me extraña, la competencia no hace nada más que forzar sus micros sin mejorar su arquitectura y venderlos como una novedad, consumiendo una barbaridad!
Aún así es impresionante lo que consiguen bajando drásticamente las temperaturas. Aunque solo sirva como demostración.
Creo que se debería invertir un poco más en las chapas IHS haceindolas más pulidas y de menor grosor o incluso quitarlas, como se hace en los chipset o algunas graficas antiguas. Mejoraría bastante la transmisión del calor y nos facilitaría el O.C a los usuarios.
Por no hablar de las chapuzas que ha hecho intel ultimamente con EVE y HASWELL, es para darles un tirón de orejas y arrancarselas.
Comrpar un micro de 300€ y que venga con estos problemas.. en fin.
¡SINVERGUENZAS!
PD: La foto de portada pordría haber sido más apropiada, es un intel xDD
Usuario desactivado
Can it run Crysis 3? xDDD