No parece que un artículo sobre controladores de dispositivos sea especialmente apasionante, pero lo cierto es que estos pedazos de código son mucho más importantes de lo que parece. Las actualizaciones para los componentes de nuestros PCs ayudan a mantenerlos "en forma" y a corregir errores, pero también pueden ser cruciales para el rendimiento.
Eso parece ser especialmente cierto en el caso de los controladores para tarjetas gráficas, que los ingenieros de NVIDIA y AMD van puliendo a medida que pasan las semanas para que nuestros juegos ganen en calidad y fluidez. Y atentos, porque si hay una protagonista en los últimos tiempos en esa mejora de rendimiento, esa es AMD.
AMD mima a sus viejos usuarios (y a los nuevos también)
Los responsables de esta firma llevan tiempo trabajando en una nueva plataforma de controladores, y hemos pasado de depender de los archiconocidos Catalyst a hacerlo a su versión rebautizada, los nuevos y llamativos Crimson. Parece que ha habido mucho más que un cambio de nombre en esa nueva plataforma, porque la ganancia de rendimiento es notable.

Algunos ya han dado nombre no oficial al fenómeno: AMD FineWine sería esa tecnología "imaginaria" e implícita en las gráficas de AMD que hace que, como el buen vino, sean mejores a medida que pasa el tiempo. Lo demuestran diversos artículos recientes en los que se enfrentan tarjetas recientes de este fabricante enfrentadas a alternativas similares de NVIDIA, como esta en la que HardwareCanucks comparaba una GTX 1060 de 6 GB con una RX 480 de 8 GB.

EN las pruebas se comparaba el rendimiento con los drivers de las AMD de julio y de diciembre de 2016, y los resultados eran sorprendentes. En las pruebas DX11 las GTX 1060 eran un 12% mejores en resoluciones 1080p y un 8% mejores en resoluciones 1440p. En diciembre las diferencias se acortaban, y las GTX 1060 eran solo un 2% mejores en 1080p e idénticas (un 0%) en 1440p.

Esos datos se confirmaban con las pruebas DX12, que en media hacía que las RX 480 fueran un 3% superiores en 1080p y un 4% en 1440p con los drivers de julio de 2016, mientras que con las nuevas versiones las tarjetas eran un 6% mejores en ambas resoluciones. Las conclusiones del análisis lo dejaban todo claro:
AMD no solo ha demostrado que puede igualar el ritmo de lanzamiento de drivers de NVIDIA pero con un patrón sucesivo de actualizaciones clave han hecho su tarjeta un contendiente total en DX11 y todo un éxito en DX12.
Buenas hoy, aún mejores mañana
Las conclusiones eran similares cuando hace unos meses aparecían análisis en los que se comparaba el rendimiento de viejas tarjetas 3 años después. En BabelTechReviews comparaban la Radeon HD 7970 con la GTX 680, y tras analizar ese rendimiento dejaban claro que aunque las tarjetas de AMD habían sido superadas por las de NVIDIA en los dos primeros años, la mejora progresiva en los controladores logró que las tornas cambiaran. Según este medio, la HD 7970 acabó siendo más "future proof" gracias a esos drivers y a tener más memoria VRAM.

Ese pequeño "truco" de AMD le ha funcionado bien, y a lo largo del tiempo hemos visto como las gráficas de AMD siempre incluían más memoria de vídeo que sus rivales directas por parte de NVIDIA. La 7970 ofrecía 3 GB de VRAM por los 2 GB de la GTX 680, la 290/X ofrecía 4 e incluso 8 GB de memoria por los 3 GB de la GTX 780/Ti, la 390 tenía 8 GB por los 4 GB de la GTX 970, y la RX 480 se vende en configuraciones con 4 y 8 GB, por los 3 o 6 GB de las GTX 1060.
Lo mismo pasaba al comparar la GTX 780 con la Radeon 290X: AMD demostraba prestar más atención a sus viejas tarjetas, mientras que NVIDIA parecía no dar tanta importancia a los viejos modelos y se centraba sobre todo en las nuevas arquitecturas.
Parece que la tendencia es clara: aunque por el momento NVIDIA sigue manteniéndose en el trono del rendimiento máximo, es AMD la que está dedicando más esfuerzos a hacer que sus tarjetas gráficas sigan compensando a sus usuarios a lo largo del tiempo. El aprovechamiento de las nuevas APIs (como DX12, donde AMD destaca especialmente gracias a la buena evolución de GCN) y esa optimización de los controladores hacen que las gráficas de AMD sean especialmente alabadas a largo plazo.
Ver 64 comentarios
64 comentarios
paco1x
Si, es cierto que en el apartado de los drivers AMD ha dado un paso importante, antes eran los controladores con bugs y que no aportaban nada en rendimiento, pero ahora si se nota que AMD esta dando la importancia debida a los drivers, bueno por lo menos en las versiones de Windows no se si en Linux es la misma situación.
Roversio
Esta claro que las tarjetas gráficas de amd como la 480 tiene mucho potencial de mejora en cambio la 1060 no tanto y que el año que viene si Nvidia saca una nueva gama de tarjetas gráficas cambiara la arquitectura dando lo mas seguro soporte a la computación asíncrona por hardware pero el problema sera que los nuevos juegos en directx 12 irán peor y menos optimizados para la serie 1000 como vemos actualmente con la serie 900.
En cambio la arquitectura de amd ya esta pensada para directx 12 y mejorara con el tiempo.
sarpullido
Me encantan las graficas "estadisticas" de barras...
El 100% es de 2cm., y el 107% es de 4cm..., que estamos, en una grafica logaritmica inversa?, la madre que los pario..., solo por eso ya no compro una AMD.
collons
Este es el motivo por el que voy a cambiar a AMD, además nunca compro en lanzamiento, solo dos juegos de mi biblioteca los compré en la salida por lo que el nvidia works a mi ya no me sirve. Además que estoy harto de la política de nvidia, mi 770 dejó de ser tarjeta de forma exagerada con la salida del Witcher 3 que coincidió más o menos con la salida de las nuevas 970. Penosa actitud que no voy a recompensar nunca más.
alioramus
Pues si tratar bien a los viejos usuarios es dejarlos abandonados ... Y mas a los de Linux que a los que tenemos la HD6850, ya no podemos usar drivers propietarios de AMD en las nuevas versiones del S.O.
Y que conste que no tengo queja de mi tarjeta y es la mejor que hasta ahora he tenido, pero si no mejoran en Linux, caerá una NVidia cuando la actual "pete".
Jarre2
Javier, te has dejado este punto en el tintero.
..Después de un tiempo AMD declara la gráfica obsoleta y....
Vuélvete loco para que funcione el driver con la última versión del sistema operativo de marras.
Pero bueno, no solo pasan estas cosas en AMD, en nVidia son expertos desde hace más tiempo en estas cosas(y con más descaro).
joshhigh
Me reconozco pro AMD (desde el primer 286) y pro ATI desde la Rage, y la verdad que nunca me han defraudado, precios ajustados y rendimiento bueno, desde portátiles a sobremesa, y con un A6 que tengo ahora con gráfica incluída, me basta para Acad, Blender, Photogrametría, y LOL, va bien y la batería dura dos horitas, y cierto lo de los drivers, cada día mejor, y sigue soportándolos.
Usuario desactivado
El el artículo no se comenta que además las tarjetas de AMD disponen de drivers libres en Linux. Por lo que después de terminar su vida en Windows reciben muy buen soporte "post mortem" en Linux, donde permiten ejecutar cualquier juego gracias a las plataformas GOG, Steam y otras.
En caso de NVidia no ocurre así ya que proporcionan drivers propietarios dependientes de ciertas versiones de componentes de Linux, por lo que están condenadas a morir en cuanto esos componentes evolucionan al igual que pasa en Windows.
Si quieres una tarjeta a la que darle un uso prolongado AMD es la mejor elección en este momento.
eufrasio
Ahora que tiene competencia, a ver si NVIDIA se da cuenta y baja los precios hasta los que tenían los modelos de la anterior generación.
midnight3
Tengo una GTX 970 estaba pensando dar el salto a finales del año que sigue, solo que con este post estoy en duda.
Cual sera la mejor opcion?
luzew
Claro que si, como el buen vino, esta vez si que os habéis lucido...
El tema es que cuando AMD saca su hardware al mercado su software no está a la altura y tardan pues lo que comentas en el artículo para que el software esté a la altura del hardware...
En nVidia no se nota esa diferencia porque no tienen ese problema con el software cuando sacan nuevo hardware porque tienen los deberes hechos en los 2 campos, tan sencillo como eso...
Que AMD sea una chapucera con su software, cosa que ha pasado siempre no quiere decir que sus GPUs sean como el buen vino, quiere decir que tardan lo que dices en tu artículo es cararsel todo el potencial a las susodichas.
armalite
este titulo es una ofensa en el mundo de la informática, a la velocidad que evoluciona y mejoran el hardware este titulo es la mayor gili.... que he leido en años, El vino mejora con el tiempo, en tecnología se queda obsoleto no hay nada en AMD, ni en cualquier otro, que por el hecho de ser mas antiguo haya mejorado, creo que la cuenta de resultado corroboran lo que digo, vaya desastre de titulo. La publicación de esto solo genera comentarios, espero que todos tomemos nota del nivel expuesto, el silencio es una virtud que este señor debería adoptar cada vez más,. Argumentar que los controladores hoy funcionan mejor significa que cuando la compré el nivel de calidad del software era penoso, no hay que alagar esto, hay que decir que AMD vendía gráficas que no daban el 100 x 100 porque el software no estaba a la altura, ese es el titular.
heisenberg83
Tengo una "mierda" de rx480 y es un cañon.sin mas. Tambien he sido usuario d nvidia y no he descalificado a nadie por comprar una u otra opcion. No entiendo este tipo de comentarios mas alla de crear polemica.
gustavowoltmann
Interesante teniendo en cuenta que la mayoría por el contrario usan obsoleta programada.
miguelmemoxguzmanpaez2
Pues después de años usando amd me pase a una nvidia gtx 970, me arrepentí hasta el dia que la vendi !!! no es mala placa pero la estafa de los 3.5+0.5, luego el miedo con los drivers de si actualizar o no, tengo como 2 meses con una rx 480 red devil (1330 MHz), y me va de maravilla, en battlefield 4, me da como 20 fps mas que la 970, y en varios juegos me va unos pocos fps mas, y en otros bastantes fps mas
Hazel7
Yo tengo una R7 260x hace 1 año mas o menos, para juego ocasional o StarCraft II me va de diez.
No se si tanto para compararla con vino, pero bueno ni importa... Salud y feliz año nuevo! xD
bacalado de bilbado
Yo tengo una GT 630M 1 Gb y vaya si hay diferencia al actualizar drivers. Ejemplo practico: Project CARS funcionaba a pedales y pasaba pelado de los 25 FPS. Actualizacion de drivers de Nvidia en noviembre y ahora no baja de los 50 FPS (!). Espectacular.
alin10
Creo que las comparaciones tendrían que ser asi:
AMD RX 480 = GTX 1080
AMD RX 470 = GTX 1070
AMD RX 460 = GTX 1060