La llegada de los nuevos procesadores de AMD se produjo primero con los AMD Ryzen 7, sus modelos más potentes, pero ahora esas CPU tienen nuevos acompañantes: los AMD Ryzen 5, algo menos ambiciosos pero igualmente interesantes para gamers y para otros tipos de usuarios.
La característica fundamental de estos procesadores es de nuevo la de poder acceder a una relación precio/prestaciones fantástica. Los seis núcleos y 12 hilos de ejecución están al alcance de cualquiera por menos de 250 euros, algo que deja claro que el mercado ha avanzado, y mucho.
Muchos núcleos para lidiar con lo que le eches
El AMD Ryzen 5 1600X es el tope de gama con sus 6 núcleos a 3,6 GHz, sus 95 W de TDP y sus 281,9 euros de precio recomendado, pero justo por debajo está el AMD Ryzen 5 1600, que ofrece esos 6 núcleos a 3,2 GHz y que con un TDP de 65 W está a 247,9 euros como precio recomendado.
Denominación | Núcleos | Hilos | Frecuencia base | Frecuencia Boost | Caché L3 | TDP | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ryzen 5 1600X | 6 | 12 | 3,6 GHz | 4 GHz | 16 MB | 95 | 281,9 euros |
Ryzen 5 1600 | 6 | 12 | 3,2 GHz | 3,6 GHz | 16 MB | 95 | 247,9 euros |
Ryzen 5 1500X | 4 | 8 | 3,5 GHz | 3,7 GHz | 16 MB | 65 | 213,9 euros |
Ryzen 5 1400 | 4 | 8 | 3,2 GHz | 3,4 GHz | 8 MB | 65 | 191,9 euros |
Los otros dos modelos de la familia que acaba de plantarse en el mercado son los AMD Ryzen 5 1500X (4 núcleos a 3,5 GHz, 65 W TDP, 213,9 euros) y los AMD Ryzen 5 1400 (4 núcleos a 3,2 GHz, 65 W TDP, 191,9 euros) que bajan un escalón en prestaciones y rendimiento pero que también lo hacen en precio.
Como en la familia Ryzen 7 los modelos X cuentan con ese modo XFR para hacer un overclocking automático aún más interesante incluso en el caso de usuarios que no lidien con estas tareas habitualmente.
El ataque frontal a Intel continúa con unos procesadores que de nuevo destacan por esa gran cantidad de núcleos y por un precio especialmente competitivo, aunque la decisión de compra entre estos micros y sus equivalentes de Intel viene determinada por el caso de uso: para juegos los micros de Intel siguen teniendo el cetro del rendimiento gracias a su ventaja en su IPC (Instructions Per Clock), pero eso no quiere decir (en absoluto) que los Ryzen 5 sean malos candidatos incluso en estos ámbitos.
Imagen | AnandTech
Más información | AMD
En Xataka | Ryzen 7 1700X y 1700, análisis: hay vida (y más barata) más allá de Intel si no quieres solo jugar
Ver 44 comentarios
44 comentarios
ferralambo
En el análisis de Anandtech el Ryzen 5 1600X le ha llegado a sacar el doble de puntuación al i5 7600K en algunos test de renderizado, ahí es nada. También le ha superado en los juegos multinucleo aunque el i5 sigue siendo mejor opción para jugar en general.
smilo
En la tabla decis que el Ryzen 5 1600 tiene un TDP de 95w cuando previamente habeis dicho que es de 65, corregidlo ya que realmente es de 65w.
Land-of-Mordor
"...para juegos los micros de Intel siguen teniendo el cetro del rendimiento gracias a su ventaja en su IPC (Instructions Per Clock)..."
En IPC precisamente la cosa está igualada. La diferencia está en que los Ryzen se mueven entre los 3,2 Ghz y los 4 Ghz en modo turbo mientras que el i7-7700K (que es con el que se ha usado en las comparaciones en juegos) se planta de "stock" en los 4,2 Ghz. Intel gana por frecuencia y no por IPC.
DrKrFfXx
Por 17% más precio del 4 núcleos te llevas un 6, apenas renta elegir un 1500x.
Y si por decir algo más concreto, te montas un equipo completo de 4 núcleos con un presupuesto de 600€, con 635€ te montas mejor 6 núcleos.
6% más precio para teóricamente 50% más rendimiento en tareas multinúcleo.
Flycow
Ese 1500X se ve muy bien principalmente por el salto en Caché.
podenco
Link de comparativas de R5 vs i5 para los que sepan algo de inglés:
http://www.anandtech.com/show/11244/the-amd-ryzen-5-1600x-vs-core-i5-review-twelve-threads-vs-four
Y para todo tipo de info sobre el tema (comparativas con intel, benchmarks, webs donde los vendan en oferta, etc) en el reddit de AMD cada dia la gente cuelga cosas interesantes:
https://www.reddit.com/r/Amd/
robert.munoz.718
estos CPU de AMD son geniales pero recordar que las bios de las placas aun están verdes windows le falta optimizacion pero con todo y eso en tareas multihilo superan a intel y el precio ni decir
juamfearroyavea
el que le guste renderizar y los benchs amd y para jugar intel kaby lake.
robertocaballero1
Amd, la mejor opción para que windows se cuelgue cada dos por tres y para que la mitad de los juegos del mercado den problemas y necesiten parches específicos.
Yo ya aprendí la lección por las malas, prefiero un procesador de intel, menos potente pero mas compatible....