AMD ha anunciado hoy el lanzamiento de sus nuevos procesadores AMD Ryzen de segunda generación. Estos micros ya se pueden reservar, y estarán disponibles el próximo 19 de abril.
Las mejoras con respecto a la primera generación son importantes tanto en potencia como en precio, y buenas noticias para todos los modelos, que incluirán un disipador AMD Wraith para poder disfrutar de ellos desde el primer momento.
Más potentes, más eficientes, más baratos
Será la próxima semana cuando AMD desvele todos los detalles de esta nueva familia de procesadores, pero ya sabemos cuáles serán los primeros cuatro integrantes de la familia: demos la bienvenida a los Ryzen 7 2700X, Ryzen 7 2700, Ryzen 5 2600X y Ryzen 5 2600.

Todos estos nuevos procesadores están fabricados con tecnología de 12 nm, lo que permite un salto interesante desde los 14 nm que beneficia a la eficiencia y a la potencia (todos trabajan a frecuencias mayores a sus antecesores) que es posible mejorar con este proceso de fabricación.
El más potente de todos estos modelos es el nuevo Ryzen 7 2700X, una copia casi exacta del Ryzen 7 1700X que eso sí, trabaja a frecuencias mucho más elevadas: se superan los 4,1 GHz de la pasada generación y se llega a los 4,3 GHz aumentando el TDP 10W y, atención, bajando el precio a 324,90 euros. Eso es aún más llamativo si tenemos en cuenta que se incluye el ventilador AMD Wraith en todos los procesadores.
Diferencias más claras entre modelos
Curiosamente no hay un sucesor directo para el Ryzen 7 1800X de la primera generación —puede que se lo estén reservando para el lanzamiento final en apenas una semana—. Sí que es curiosa la diferencia con el nuevo Ryzen 7 2700, sensiblemente "más bajo de vueltas" pero que es interesante por ese TDP de 65 W.
Modelo | Núcleos | Hilos de ejecución | Frecuencia máxima / nativa | Caché Smart Prefetch (L2/L3) | TDP | Refrigeración | Precio | Disponibilidad |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ryzen 7 2700X | 8 | 16 | 4,3 / 3,7 GHz | 4 / 16 MB | 105 W | Wraith Prism (LED) | 324,90 euros | 19/04/2018 |
Ryzen 7 2700 | 8 | 16 | 4,1 / 3,2 GHz | 4 / 16 MB | 65 W | Wraith Spire (LED) | 294,90 euros | 19/04/2018 |
Ryzen 5 2600X | 6 | 12 | 4,2 / 3,6 GHz | 3 / 16 MB | 95 W | Wraith Spire | 225,90 euros | 19/04/2018 |
Ryzen 5 2600 | 6 | 12 | 3,9 / 3,4 GHz | 3 / 16 MB | 65 W | Wraith Stealth | 196,90 euros | 19/04/2018 |
Si comparamos el nuevo Ryzen 7 2700X con sus predecesores, nos encontramos con claras ventajas en precio (insistimos, además se incluye el ventilador) y rendimiento, y la misma comparación se podría realizar con una primera generación que queda atrás en precio/prestaciones.

Todos estos procesadores, indican en AMD, serán compatibles con el nuevo chipset AMD X470, el "más avanzado, optimizado y eficiente para socket AM4". Sí que apuntan auna característica de este chipset: la tecnología de aceleración de almacenamiento AMD StoreMI para combinar la velocidad de discos SSD con la capacidad de discos duros tradicionales.

AMD ha preferido no compartir más datos de momento y tendremos que esperar al próximo 19 de abril para que se destape toda la información. Hasta que eso ocurra, eso sí, parece que tendremos unos rivales interesantes a los modelos de Intel para los próximos meses.
Más información | AMD En Xataka | La prodigiosa historia del origen de los AMD Threadripper: ni la empresa los tenía en mente
Ver 40 comentarios
40 comentarios
josemicoronil
Buah, hasta los Ryzen más modestos tienen una pintaza increíble. Me encanta que haya competencia entre empresas, y se pondrá más interesante aún si en unos años entran CPUs ARM en juego.
Un saludo !
Usuario desactivado
Pues es posible que antes o después monte un PC nuevo y lo más seguro es que caiga un Ryzen 5 o 7 de estos. Muy buena pinta
killerrapid
Y del Ryzen 3 no hay renovación o que pasa??
No estoy dispuesto a dejarme 200 pavazos solo en procesador cuando con el Ryzen 3 vas sobrado para jugar...
Miguel
Genial que mejoren. Pero precisamente el 2700x mejorar mejorara pero subir el TDP no se si es buena idea. Mejora 0,1-0,3GHZ y le sube 10w al TDP y eso con 2 nm menos de fabricación. Que en teoría deberían hacerle bajar TDP o igualar al anterior pero con más potencia.
Entiendo que tendrá más transistores que es el dato que falta. Habra que esperar a los benchmarks para hacerse una idea.
Alter
¿Usan el mismo socket AM4?
tularis
Se sabe algo de los threadripper 2? fecha de salida o precio?
Alfonso
Cómo queda mi i5 6500 en comparación? Estoy un poco harto del rendimiento en Blender.
jesusbaby
Que pena que por culpa de la mierda de las criptomonedas, las gráficas estén en unos precios prohibitivos.... lo mismo que esta pasando con la RAM y los SSD
crisct
Pues de 4,1 a 4,4 tampoco hay tanto, ni un 10%.
Tendremos que leer benchmarks cuando hayan afinado los drivers y eso...
pcbalear
¿Vienen con palo incluido o hay que buscarse uno por separado?
jubete
¿Y cómo está el tema de los agujeros de seguridad? ¿Han dicho algo? ¿Han tenido tiempo de arreglarlos? Ya sé que le afecta más a Intel, pero AMD también tenía algún problemilla.