Todos los años a mitad de la generación, Intel añade al mercado un puñado de nuevos procesadores de su respectiva plataforma. Suelen ser pocos, con cambios mínimos respecto de los modelos ya existentes y sin grandes novedades. Con Haswell, su actual plataforma presentada el pasado junio, ya va siendo el momento de ir refrescando su presencia en las tiendas.
Hace unas semanas hablábamos de veinte nuevos modelos que serían presentados 'en los próximos meses'. Esa información se ha ido acortándose y ya existe una lista más comedida de los modelos concretos, acompañada de los precios. Algunos de estos, incluso, ya están disponibles para reserva en ciertos distribuidores norteamericanos, aunque sin fechas concretas de cuándo empezarán a enviarlos a sus compradores.
SKU | Price USD |
Celeron G1840 2.8 GHz | $47.51 |
Celeron G1850 2.9 GHz | $59.20 |
Pentium G3240 3.1 GHz | $70.96 |
Pentium G3440 3.3 GHz | $90.54 |
Core i3-4150 3.5 GHz | $132.73 |
Core i3-4350 3.6 GHz | $155.12 |
Core i3-4360 3.7 GHz | $166.31 |
Core i5-4590 3.7 GHz | $213.36 |
Core i5-4690 3.9 GHz | $235.75 |
Core i7-4790 4.0 GHz | $326.48 |
Como veis la nomenclatura apenas cambia, y si miramos a las características técnicas veremos grandes similitudes. Por ejemplo el Core i7-4790 que pasaría a ser el más potente, tiene un reloj de sólo 100 MHz. por encima del actual i7-4771. Algo similar ocurre con el resto de gamas que, eso sí, tienen una presencia muy notable: estos indicios hablan de renovación en todas las familias de micros intel, desde los más potentes Core i7 hasta los más sencillos y asequibles Pentium y Celeron.
Todos los chips pertenecen a la familia Haswell, aunque no descartamos la llegada de otros modelos además de los presentados en la tabla de arriba. Por ahora sin fecha de lanzamiento, pero teniendo en cuenta que ya se conocen prácticamente todos los detalles técnicos no deberíamos tardar más que unas pocas semanas en tenerlos en las tiendas.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Miguel
Personalmente creo que un reto para los procesadores x86 para usuario doméstico y empresa nivel bajo-medio es el TDP y como deseo personal, no se si llamarlo utopia, conseguir que los procesadores de bajo nivel (tipo Atom) funcionen tan solo con disipación pasiva, lo que haría que bajase aun más el consumo y seguramente tamaño(al evitar un ventilador).
josepzz
Mismo perro diferente collar. Le cambian la nomenclatura unos Mhz mas y listo nuevos CPUs a nuevos precios. Como hace falta una AMD que le plante a intel....
joel6960
Yo tengo el Core i5 4670k a 3.4 GHZ y el Core i5 4690 tiene 3.9Ghz, eso son mas de 100mhz!, asi que por favor mas atencion. Si fueran solo 100MHz en cada uno serian 3.5GHz o 3.6 GHz pero no mas de alli. Yo veo una diferencia de 500Mhz y el precio no varia mucho yo compre mi 4670k en 235$ pero es version Overclock (K).
podenco
Como se nota que no tienen competencia... Se columpian como les da la gana. Venga, hornada de refrito para no tener que bajar precios y alargarse con los retrasos que estan teniendo con broadwell. Es decir, broadwell (en la que lo único interesante es ese 40% de mejora de GPU, pero nada más) para el 2015.
rajajo
Total que puedo estar tranquilo con mi hp en y intel corre i7 4700 menos mal por que todavía no lo pagado uffff