Hace algo menos de un par de años se presentó el Intel Core i7-980X, el primero con seis núcleos en llegar al mercado doméstico. Dentro de poco quizá estemos celebrando otro hito para la compañía, su primer ocho núcleos que podría ver el mercado en el mes de marzo.
Si bien es cierto que AMD ya tiene en el mercado sus FX ‘Bulldozer’ con 4, 6 y 8 núcleos, su rendimiento no está a la altura de los modelos más potentes de Intel. El que previsiblemente se llamará Intel Core i7-3990X se lanzaría bajo la denominación ‘Extreme’, Sandy Bridge E (Socket LGA2011) y con hyperthreading bajo el que soportaría 16 hilos del sistema. Un procesador puntero, posiblemente el más potente del ámbito doméstico.

Una vez más, el susodicho Intel Core i7 3990X llegaría para copar la parte alta del mercado. Su precio se estima en los 1.000 euros, precio actual del 990X. De hecho, el 3990X será el heredero del 990X, claro, enfocado al público más exigente dado su alto precio y actualizado a Sandy Bridge E
Siempre que se presentan este tipo de microprocesadores tan potentes lanzo la misma pregunta: ¿realmente merecen la pena? Bajo mi punto de vista desde luego no, ya que aunque sean potentes como ninguno también es cierto que son extremadamente caros. En mi opinión, mejor irse a por un modelo básico que sí, será menos potente, pero tendrá en torno a un tercio del precio del 3990X.
Vía | Xbit Labs.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
cbarberamartinez
El tema es que el aumento de potencia respecto a las gamas medias no es proporcional al coste extra.
De todas formas 16 hilos en 22nm trigate, además del IPC que mejore la arquitectura (no mucho, seguro) y con (supuestamente) mejor OC que SandyBridge lo convierten en un auténtico bicharraco para usarse en WorkStation. Y en esos entornos 1000€ tampoco es descabellado considerando que el tiempo es dinero.
Para gamers la plataforma 1155 con 4cores+HT son más que suficientes, y para el resto del mundo con los fusion de AMD les sobra...
Todo es caro o barato dependiendo de las necesidades de cada no.
Saludos.
javi.nux
Menos mal, el farmville me empieza a ir a tirones.
darknast
Casi lo podríamos considerar el primero octocore para consumo ya que los octocores de AMD no son nucleos completamente independientes.
xindao
Offtopic: ¿Soy yo o las fuentes de imágenes de Xataka han mejorado? Yo no he cambiado mi pantalla...
selvanegra
me gustaria saber y es en serio, en cual entorno profesional se necesita un procesador de estos?
mkd
Ahora mismo está el 3930k por 500 €, la mitad que el 3960x, y también la mitad hoy en día de lo que supuestamente costará ese 3990x. Cuando salga este último, el primero bajará.
Pues bien, a mitad de precio, no solamente no es la mitad de lento, si no que el rendimiento es prácticamente similar al 3960x. Respecto al futuro 3990x, que supuestamente llevará dos nucleos más, aun usando programas que aprovechen el Hyper Threading, el rendimiento no será mucho menor.
Así pues, mejor comprar el 3930K que el 3990X. Con los que vengan después(Ivy Bridge), ya será otra cosa.
chivotito
Con mi 486 todavía puedo ejecutar el príncipe de persia original con sus 256 colores y todavía me sobra potencia;)
luisriveros
Hola saludos. Soy de Arequipa (Perú). Yo tengo el Intel Core i7-990x Extreme Edition, leo esta nota y pues queda claro que esto de la tecnología no se detiene. Espero seguir "actualizado" un tiempo más con este microprocesador que tengo, ¿ustedes qué opinan?
Saludos cordiales.
estaf33
es como otro deportivo, solo para quien pueda pagarlo, sin embargo son estos lujos los que financian impulsan los desarrollos tecnológicos fuera de la milicia bajo la premisa de; porque lo haces?_-_PORQUE PUEDO
los demás habremos de esperar a que se rezaguen un poco para probarlos, con la ventaja de que entonces encontraremos componentes afines.
pyroskat
Yo he podido trabajar una semanita con un 990x con los 12 nucleos y de notar se notan, y tanto! (renderizado 3d y after) aunque si tubiera que invertir yo el dinero creo que prefiero 2 ordenadores de potencia mediana-Alta.
omeganet
Los procesadores Intel Extreme solo por ser "Extreme" cuestan 1000 euros, solo por ser lo mas potente.
Gastar tanto dinero en estos procesadores "Extreme" es un derroche de dinero si necesidad.
acrord32
si alguien tiene 1000 euros para gastar en el bolsillo y ponen estos dos productos: 1. Intel Core i7-3990X.....1000 euros(CPU) 2. Sennheiser HD700........1000 euros(audifonos) Si compra el #1, puedo decir que le gusta lo extremo o que es un tipo PRO,pero dudaria por la salud mental de dicho personaje si se comprase el #2
David Roig
Al fin podre instalar Android en el Ordenador! xD
Y ahora podeis freirme a negativos, pero tenia que decirlo..
kekoave
Sres. Inviertan en un buen disco ssd y en una buena ram y no se dejen llevar por tantos nucleos ni milongas.......