Se ha descorchado la botella de los miliamperios. Durante años, los 5.000mAh nos han acompañado sin apenas avances. Algunos teléfonos coqueteaban con 5.500mAh y pocos rozaban los 6.000mAh. Literalmente podían contarse con la palma de la mano.
Desde el lanzamiento de los Snapdragon 8 Elite y MediaTek Dimensity 9400 algo ha cambiado: ahora la mayoría de los fabricantes se mueven con baterías de 6.000 o más mAh. Es una cifra espectacular que no parecía poder superarse de forma sencilla. No podíamos estar más equivocados.
Este salto parece ser solo el comienzo. Los 6.000mAh como estándar están dando sus primeros pasos en 2024, y se espera que en 2025 prácticamente todos los teléfonos cuenten con esta capacidad. Pero, según filtraciones, hay baterías mucho mayores a punto de llegar.
Realme ya ha anunciado que su Neo 7 contará con una batería de 7.000mAh, una brutal cifra que ya vimos en el nuevo teléfono de Redmagic. Digital Chat Station, uno de los filtradores chinos más reputados, adelanta que otras marcas, como Redmi y OnePlus, tendrán también teléfonos de 7.000mAh.
Las buenas noticias no acaban aquí: el filtrador habla de que se está barajando lanzar teléfonos con baterías de 8.000mAh, una cifra más cercana a la de una powerbank o una tablet pequeña.
No será una cuestión de gama alta, la fuente apunta que los teléfonos de gama media de 2025 contarán con baterías de 7.000mAh, pantallas con mayor resolución y lectores de huellas más rápidos.
Excelentes noticias que dejan claro que, si bien no todo son especificaciones técnicas, siempre son bien recibidas.
Imagen | Apple
En Xataka | Cómo cargar tu móvil lo más rápido posible con estos trucos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Rawl Draw
Esta noticia no me dice nada si no me habla de tamaños y pesos. 8.000 mah con la misma tecnología que venían usando hasta la fecha? Ni regalado
dark_god
Es lógico que se de un salto. Las baterías podrían ser más densas pero la carga rápida obliga a tener el separador del ánodo y cátodo bastante grueso y esto reduce la densidad de la batería; es espacio que se quita de almacenar energía a simplemente separar. Este año han habido bastantes mejoras de estas membranas y vuelven a ser mucho más finas. Se puede entonces mantener carga rápida con densidades altas.
FUture
Ojalà metieran una batería así en un iPhone, duraria una semana.
cristianlioneldiazballadares
A todos los smartphones están al mismo nivel ,deberían centrarse en la batería porque ahora todos hacen lo mismo.