En las últimas horas se ha liberado un montón de información sobre la nueva NVidia GTX 680, y parece coincidir con las imágenes y características que ya vimos en el pasado. Las características hablan de un núcleo ‘Kepler’ en 28 nanómetros – esto no es sorpresa – acompañado de 2 GB de memoria GDDR5, 1.536 núcleos CUDA y todo en un formato similar al de anteriores GPU NVidia.
Pero la cosa no se queda aquí. También se ha filtrado uno de los vídeos de presentación oficiales, que os dejo a continuación, protagonizado por Ujesh Desai (vicepresidente de marketing de producto para NVidia) y que muestra algunos de los aspectos que diferenciarán a la NVidia GTX 680 del resto de gráficas del mercado.
Destacar las típicas frases que siempre salen de este tipo de cargos corporativos: “la GPU más potente del mercado”, pero también energéticamente muy eficiente y silenciosa. Esto es lo que anuncia el fabricante, luego habrá que ver cómo se comporta en una comparativa real respecto de otros modelos
GPU Boost
Quizá la novedad más significativa de la NVidia GTX 680 sea GPU Boost, no por la idea como tal si no por el lavado de cara que le han aplicado. Básicamente consiste en subir la frecuencia del núcleo dependiendo de las exigencias en cada momento.

GPU Boost se aplicará principalmente a juegos y tiene como finalidad mantener un nivel decente de imágenes por segundo. Si en un determinado instante un juego aplica una mayor carga gráfica, la GPU se overclockeará automáticamente – permitidme el palabro – para que no notemos una perdida de fps. En principio supondremos que este método es automático, completamente transparente para el usuario y compatible con cualquier videojuego del mercado, ya que es una solución implementada en el propio hardware. Por poner un símil, es algo parecido a lo que ofrecen los microprocesadores con lo que denominan Turbo, que overclockea los núcleos dependiendo de las exigencias del software en cada momento.
En el vídeo anterior podéis ver una demostración de GPU Boost con Battlefield 3, aunque no es lo concreta que a muchos nos gustaría.
NVidia GTX 680, precio

Una tarjeta gráfica muy interesante, desde luego, que apunta a batir todos los records marcados por anteriores GPU. Pero claro, este tipo de tecnología tiene un precio, y si bien es un dato que aún no se ha hecho oficial todo apunta a que rondará los 650 dólares. Un tope de gama extraordinaria tanto en rendimiento como en el propio precio.
A la vista de las novedades de esta NVidia GTX 680 y viendo que NVidia sigue en sus trece de ofrecer productos de calidad y alto rendimiento, tengo muchas ganas de conocer al modelo que para mi más dará de que hablar: la NVidia GTX 660Ti. Será una gama media con un rendimiento más bajo que el de la 680, pero mucho más atractiva en precio: se dice que en torno a unos 350 dólares.
Vía | TechPowerUp.
Más información | TecnoReviews, LegitReviews.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
shadowxtrm
el precio es al rededor de los 500€, un precio muy competitivo teniendo en cuenta que la hd 7970 va desde los 470€ hasta los 530# de versiones con refrigeracion personalizada... el rendimiento esta lejos del 40% superior a la hd 7970 que se rumoreaba, pero esta en un 3%-15% que esta bastante tiempo teniendo en cuenta su consumo y temperatura, ligeramente inferior a la apuesta de amd... gran trabajo por parte de nvidia y a esperar que las hd 7900 bajen de precio...
Reimous
NVIDIA GeForce GTX 680 is available for as low as US $499.
http://www.techpowerup.com/reviews/NVIDIA/GeForce_GTX_680/32.html
jabr
Excelente trabajo nvidia aunque tarde lo hicistes demasiado bien para posicionar un chip gama media como uno de gama alta me sorprendio ver esto sinceramente ya leí muchos rewiens y sinceramente supera a la HD 7970 con un margen de 10% y lo mejor esta por venir
cajona
para el precio: http://www.pccomponentes.com/msi_geforce_gtx_680_2gb_gddr5.html http://www.pccomponentes.com/gigabyte_geforce_gtx_680_2gb_gddr5.html 500 y 520 €
alxAvatar
Permítanme una corrección... NO ES LA GAMA ALTA... su chip es el GK104, lo que dice que ésta es la gama media, el GK110 será el KEPLER 'de verdad'... si nos fijamos vemos que su bus es de 256bits algo a lo que nVidia no nos tiene acostumbrado... que suele ser 384bits o superior. Saludos
telvi
Nvidia! tendrán más de uno.
bonamorty
Segun comentan, se han saltado una numeracion en la gama y esta seria la de "gama media" de esta serie 600 con 256bits-bus, la equivalente a la 560 en la serie 500, asi que si eso es cierto la superior a esta 680 (gama media), con 384-bit, tiene que ser un diablo grafico.