Los responsables de NVIDIA publicaron ayer un boletín de seguridad en el que confirmaban que sus GPUs podrían estar afectadas por al menos una de las variantes de los ataques Meltdown y Spectre.
Este tipo de vulnerabilidades que están siendo parcheadas por distintos fabricantes y desarrolladores de software también tienen impacto indirecto a través de algunos chips de NVIDIA, que ya ofrece su controlador 390.65 para parchear la variante de Spectre que han confirmado que podría plantear una amenaza. El trabajo, cuidado, no acaba ahí, y queda al menos un parche futuro por aparecer.
Actualizar los controladores mitiga el problema
La variante de Spectre (CVE-2017-5753) puede afectar a productos de las familias GeForce, Quadro y NVS, y es la que han mitigado con ese nuevo controlador que ya está disponible para distintas plataformas.

Los responsables de la empresa están trabajando también en mitigar la segunda variante de Spectre (CVE-2017-5715), y esperan poder ofrecer una nueva versión de sus controladores pronto para resolver el problema.
Las actualizaciones de estos controladores para sus GPUs no tiene relación directa con el hardware de las CPUs de Intel, AMD o ARM, pero el ataque con Spectre puede espiar a otros programas y sus datos a través de un canal paralelo. Teniendo en cuenta que los controladores de la GPU tienen acceso al kernel en muchos casos, mitigar el problema por ese lado es interesante.
Esta semana hubo reportes incorrectos sobre Spectre. Nuestras GPUs son inmunes, no son afectadas por estos problemas de seguridad. Lo que nosotros hicimos fue liberar una actualización de los controladores para enmendar las vulnerabilidades de seguridad de las CPUs, porque tenemos software también. Estamos sumando un parche a la CPU, no al producto. Hay que recordar que nuestro controlador es un software, cualquier empresa que utilice un software debe poner un parche en su CPU. Estoy absolutamente seguro de que nuestros GPUs no están siendo afectados
Más información | NVIDIA
En Xataka | Microsoft admite que sí habrá un impacto en el rendimiento de Windows ante los parches contra Spectre y Meltdown
Ver 24 comentarios
24 comentarios
googlade
El último párrafo aclara la confusión que provoca el título de la noticia.
imf017
Y si esto también va a ralentizar el funcionamiento de la gráfica, apaga y vámonos.
zero.mctavish
Mientras ese parche no afecte al rendimiento de las GPU...
pabloj
La gran pregunta ¿afecta significativamente al rendimiento en algún caso? si es que sí van a rodar cabezas...
¿Y AMD? en CPUs han salido parcialmente airosos ¿en GPUs también?
Jarre2
Los fabricantes andan últimamente bastante neuróticos con MeltDown y Spectre. No es por nada, pero que nVidia diga que sus GPU están afectadas no es que sea hilar muy fino, sino que directamente esta situación ya es incluso surrealista.
Que si parches o lo que venga (mejor si enlentecen el sistema), los fabricantes parece que piensen que esto puede ser un filón de oro para invertir en sus (¿nuevas?) tecnologías ya que muchos, empresas y usuarios domésticos, se lanzarán a comprar como un rebaño de borregos pastando.
César
En otro orden de cosas que expliquen por qué mi 1050ti solo se reconoce como una gtx950.
Usuario desactivado
Todo esto parece un planmacabro para hacernos renovar equipo a la fuerza. Lo peor es que mi equipo no tiene ni dos años :(
nikokoti
Ayer al actualizar mi gtx 1060 con el último driver note una bajada de un 10 % de rendimiento en las pruebas que hice en " Cpu userbenchmark. Ya imagine que sería eso. Duele mucho sabiendo que te lo acabas de comprar con un precio inflado y encima ahora te pasa esto. Más le vale que lo solucionen lo antes posible.
ignaciomartin1
Más que la GPU, lo que está afectado es el driver, que se ejecuta en la CPU.
Tienen que aplicarle por ejemplo el parche llamado "retpoline"