Afortunadamente tanto los 12 niños como su entrenador atrapados en las cuevas de Tham Luang, en Tailandia, han sido rescatados, y ahora empezamos a descubrir algunas claves más de esa operación en la que la tecnología también ha tenido un papel importante.
Uno de los elementos que han ayudado en el rescate ha sido el llamado "HeyPhone", una radio diseñada por un radioaficionado británico llamado John Hey (G3TDZ) que publicó su diseño y especificaciones con una licencia Open Source.
Tecnología Open Source para rescates en cuevas
Así lo explicaba en Facebook Phil Karn, ex-ingeniero en Qualcomm que se había mostrado interesado por cómo los equipos de rescate y salvamento habían solventado el apartado de las comunicaciones.

Uno de los dispositivos utilizados —hubo otros, como un sistema desarrollado por una empresa israelí— para que los equipos de rescate se comunicaran entre ellos y los niños atrapados con su entrenador fue el HeyPhone, que precisamente fue creado para rescates en cuevas y que su creador no patentó: toda la documentación, esquemas e información para construir el dispositivo está disponible públicamente.
Esta radio de comunicación utiliza la banda de baja frecuencia de 87 kHz, y además hace uso de una antena que "consiste en dos estacas clavadas en el suelo a unos 20 m de distancia".
Al fluctuar la corriente entre las estacas eso permite a la radio conectarse a otra antena que esté a unos pocos cientos de metros de distancia, siguiendo el mismo principio que las antenas de dipolos terrestres que se usaron por ejemplo en misiones militares en Estados Unidos usando frecuencias ELF (Extremely Low Frequencies) que van de los 3 Hz a los 3 kHz.

El ingeniero y radioaficionado que diseñó este dispositivo, John Hey, murió en 2016, pero seguramente hubiera estado feliz por su contribución a esta operación de rescate. Es curioso, pero en el sitio web oficial del dispositivo indican que "ya no se recomienda" y en su lugar se recomienda buscar "un diseño más moderno".
Imagen | SUI
Vía | Phil Karn en Facebook
Más información | HeyPhone
En Magnet | La cueva de Tailandia representa todo lo que está mal con la visión del mundo de Elon Musk
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Muy interesante.
luizja
Siendo Open, posiblemente el mismo esquema se pueda modificar y mejorar.
pandiloko
open source?
eb3am
rfog, hablar es gratis. tener idea de algo requiere tiempo y esfuerzo.
1.- los talkies de los que tu hablas no entran 2 metros dentro de la tierra.
2.- La frequencia de 87khz tiene sentido ya que permite atravesar roda solida cientos de metros.
3.- a veces, lo mas sencillo es lo mas eficaz.
4.- el heyphone se ha usado cientos de veces para estos menesteres por lo que su tecnologia esta probada.
5.- Anda, documentate un poco.
rfog
Javí, tío, que hay como 1000000000000000000000000 talkies en el mundo, a elegir entre colores y sabores, seguro que muuuuucho mejores que ese, "rugerizados", protegidos ante PEM, radiación, agua salada y hasta a salvo de salpicaduras de gaseosa… Para usar un trasto que pesa un quintal y si se moja seguro que te da un calambre.