Apple está de momento sola en su apuesta por la arquitectura ARM en equipos portátiles y de sobremesa, pero eso podría cambiar pronto, porque Samsung está trabajando ya en una versión para portátiles de su chip Exynos.
Fuentes cercanas a la compañía indican que Samsung presentará este nuevo chip en el segundo semestre de 2021, y se tratará de un modelo "premium" que tendrá aplicación tanto en portátiles como en smartphones.
La GPU, en colaboración con AMD
Estos nuevos chips, que estarán fabricados con fotolitografía de 5 nm, estarían preparados para ser el corazón de futuros portátiles basados en Windows 10 en ARM, la versión del sistema operativo de Microsoft que ya hemos visto en otros equipos con procesadores de Qualcomm.
Los nuevos Exynos orientados a portátiles de los que hablan estos datos tendrán además una peculiaridad llamativa: la GPU que se integre en el SoC estará desarrollada en colaboración con AMD.
No será probablemente la única alternativa que veremos a los M1 de Apple: Qualcomm también parece estar preparando la tercera generación de chips 8cx para portátiles basados en Windows 10 en ARM, y la compra de Nuvia deja aún más clara su ambición en este terreno.
Vía | The Korea Economic Daily
Ver 65 comentarios
65 comentarios
p2dzca
"Apple está de momento sola en su apuesta por la arquitectura ARM en equipos portátiles y de sobremesa..."
No es del todo así. Es cierto que la fuerza con la que ha entrado Apple en la informática con un microprocesador ARM es notable, pero desde hace años existen equipos portátiles y mini-PC con ARM y Linux. Además, también existen desde hace años portátiles con microprocesadores ARM de tipo Chromebook.
guswein
Se comenta que serán ideales para invierno, porque como todo Exynos es una estufa portátil
wiredbrain
Windows 10 en ARM no es windows ni es nada, es una puta basura limitada a poder correr un 5% de todas las apps existentes, además, el peor 5%, pues está compuesto por las apps universales que pueblan la mierda que es la windows store. Y el 95% de apps restantes, o no van, o van a pedales porque usan una capa de emulación que intenta hacer correr apps diseñadas para procesadores mas complejos y potentes en un ARM roñoso.
togepix
El mercado del PC con Windows acabara en ARM , pero mientras en Apple ya es el presente , en Windows es a largo plazo a paso muy lento , y con muchas dudas acerca de la compatibilidad con Software antiguo .
Y en igualdad de condiciones , Apple machaca : la integración de su Hardware con el software arrasa en potencia .
La misma situación que Google con Android , e iOS con iPhone .
patogarza
Chinorris 😐
cuentamemas
Pues Samsung debió apostar más fuerte por Tizen para disponer de un S.O. para su nuevos equipos en lugar de pensar en Windows ARM, no sería ninguna diferencia ya que Windows 10 ARM es prácticamente anecdótico y ya se está ganando una mala fama a costa de macOS ARM, por lo demás Samsung tiene desde hace mucho el control de Tizen, software y tiendas propias y hasta experiencia con Android para hacer alguna combinación por ahí, una lástima haberse quedado esperando a Microsoft, por ahora la alternativa mas interesante viene de la mano de Huawei.
Usuario desactivado
Hablo desde el.desconocimiento, pornfavor algun compañero que me ilustre. Si Windows corre en ARM, no incorpora alguna capa de compatibilidad para ejecutar codigo x86?