Exprimir al máximo un disco SSD es una de las misiones de las diferentes compañías que tienen este tipo de productos en sus catálogos. Western Digital ha presentado su nuevo modelo WD Black, un SSD que recoge dos de las tecnologías más avanzadas a las que podemos aspirar en una unidad SSD para mejorar su rendimiento y velocidad: 3D NAND y controlador NVMe.
WD Black: un SSD NVMe para gamers
El atractivo del mercado del PC Gaming no se detiene. A los componentes clásicos como tarjetas gráficas, memoria RAM o procesadores se suman otros como esta unidad SSD con la que WD quiere convencer a quien busque un SSD de larga duración y bajo consumo de energía.
El Western Digital Black 3D NVMe es una unidad de estado sólido donde se unen la tecnología 3D NAND con la interfaz NVMe, que ya comentamos que era el siguiente paso lógico de los disco SSD para mejorar su rendimiento. Lo comprobamos con la primera unidad de Kingston.
La unidad SSD de WD, que solo está disponible como disco M.2, usa una arquitectura propia para poder alcanzar los 3400 MB/s en lectura secuencial y un rendimiento de escritura de hasta 2800 MB/s. Estas cifras son para el modelo de 1 TB. Estas unidades alcanzan también los 500.000 IOPs de lectura aleatoria y a su garantía de 5 años le unen una resistencia (de nuevo para el modelo de 1 TB) de 600 TBW.
Estos nuevos SSD salen primero a la venta en EEUU con precios de 120 dólares para el modelo de entrada de 250 GB, y de 450 dólares para el de 1 TB. A finales de abril ya estará disponible en todo el mundo.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
man_chester
Se debería hacer una comparativa entre los ssd M.2 mejores del mercado. Lógicamente con dos líneas, la Pro y la normal.
Me gustaría ver frente a frente una unidad Intel Optane frente a un Samsung EVO 960 PRO.
Usuario desactivado
Manda gónadas...y yo que me acabo de comprar un SSD de 240 Gb que "vuela" a unos 500 MB/s (baratito, eso sí, menos de 60 leuros) y me creía un campeón, y vienen estos malvados zascandiles a darme en el hocico con velocidades que da miedo hasta dar el botón ON.
En fin, allá cuidaus y tal, porque lo he instalado en mi portátil de 11 años y SATA 0, así que aunque tampoco aprovecharé este ssd a full, no iba a ir más rápido este de la noticia (obviamente mi portátil de la primera glaciación no tiene ranuras M.2, así que es un suponer).
Si alguien tiene un portátil viejuno, aunque sea SATA I, un ssd de los baratitos le da un empujón interesantísimo y lo convierte en algo plenamente usable y operativo para tareas normales (navegación web, office, reproducción de videos porn.., perdón de videos y pelis, y cosillas así); a ver si soy capaz de estirar mi portátil hasta los 15 años, con un par oigan.
r064n
Lo de "para gamers" ya cansa un poco.
googlade
Por fin algo de competencia en precio-rendimiento para el Samsung 960 EVO.
Por cierto hay otra unidad totalmente idéntica a este WD Black, que sigue conservando la marca Sandisk, un Extreme Pro. En TweakTown tienen un análisis bastante completo de estas unidades.
https://www.tweaktown.com/reviews/8588/western-digital-black-sandisk-extreme-pro-1tb-2-review/index.html
apertotes
No entiendo mucho de componentes. ¿Estas unidades se pueden usar como disco duro principal? Es decir, ¿se puede arrancar el ordenador desde una de estas unidades?
Alexd20
Ya era hora de que Samsung tuviera alguna competencia más directa y de precio similares, de momento sigo con el Evo 960, que te cargue todo el Windows en menos de 10s es bestial.
Usuario desactivado
Esto va mejorando, en cuanto haya uno de 2 TB por ese precio, es cuestión de ir mirando para un PC nuevo.
Mientras ahorrando.
WD, no me decepciona, tardó en arrancar con los Discos en Estado Solido, pero parece que esta empezando a hacer buenos productos.
P.D, y otra cosa, a estos Discos, en mi opinión les falta alguna placa de protección, para que no se les meta el polvo y sobre todo se puedan coger, poner y quitar con confianza de que no vayamos a dañarle alguna parte, aunque no se calienten que no lo se, pero creo que es más práctico una placa protectora en todo el dispositivo.
franchic333
Es la primera unidad de almacenamiento que combina:
SSD, NVMe, PCIe, M2, TLC, 3D Nand, 64 capas y nada menos que 1 TB.
Lo sorprendente es el precio de sólo 450 dólares; al alcance de un consumidor doméstico y editor de video-audio.
juanolo2001
Estos dispositivos solo sirven si manejas archivos grandes de varios gigas, ya que la velocidad máxima la consiguen progresivamente, cuando un archivo de un mega se va a copiar o leer, antes de llegar a una décima parte de su velocidad (por decirlo de una manera) ya a terminado de leer o escribir y esas velocidades no tienen mucha diferencia con un SSD de hoy día. En cuanto con un archivo de 2 gigas si le da tiempo a pillar esas velocidades. Por ejemplo un ordenador arranca a la misma velocidad con uno de estos que con un SSD.
orochi2000
Cielos parece casi perfecto: prestaciones, precio, tecnologia, y soporte
DrKrFfXx
La interfaz es M2, no NVMe.
Aparte, no entiendo la coletilla "para gamers" si en la mayoría de pruebas, las unidades NVMe apenas superan a los SSD en tiempos de carga, si es que los superan.
Para otras tareas, como edición de video, sí hay una mejora sustancial, en las vistas previas y demás, pero lo que es para juegos, te compras mejor el doble de capacidad en una unidad Sata SSD por el precio de un NVMe M2.
juanmah13.0
Amigos, llevo varios días buscando reviews de estos discos pero no encuentro nada
Me vale la pena comprar uno de estos SSD? O el 960 Pro sigue siendo mejor?
Juan Luis Rosa
Evidentemente si, podrías.