Hoy, Microsoft, presentará su consola de nueva generación. Salvo sorpresa mayúscula, tendremos una Xbox nueva y con ella se terminará de definir, una vez más, el triunvirato de las consolas domésticas formadas por la propia Microsoft, Nintendo con Wii U y Sony con PlayStation 4.
A falta de unas cuantas horas para que conozcamos cómo será este nuevo sistema, vamos a hacer un repaso de los principales acontecimientos y lo que ha supuesto estos doce años de historia de Xbox, desde que debutara el primer modelo en el año 2001. Nos guste más o menos como consola, ha logrado unos cuantos hechos destacados.
El hardware, evolucionando por dentro y fuera
Cuando Microsoft presentó en el 2001 la primera Xbox, con Bill Gates a la cabeza, muchos recordarán su aspecto: una consola de aspecto algo tosco y muy voluminosa. Llegó un poco tarde a una generación donde PlayStation 2 se lo llevó todo, a día de hoy sigue siendo la consola que más unidades ha vendido en toda la historia.
![Xbox Original](https://i.blogs.es/f65b01/xbox-original/450_1000.jpg)
Su hardware, eso sí, fue bastante potente y aunque en algunos territorios, como Japón, no tuvo la aceptación que en Redmond deseaba. Fue un buen comienzo ya que cuatro años más tarde, y con la lección aprendida, fue una de las primeras en llegar a la próxima generación con un hardware renovado, y también un poco problemático como veremos más tarde.
En la siguiente tabla podéis ver una evolución del hardware:
Xbox | Xbox 360 | Xbox 360 ‘Slim’ | |
---|---|---|---|
Lanzamiento | Noviembre 2001 | Noviembre 2005 | Junio 2010 |
CPU | Intel x86 | Xenon | Xenon |
Procedencia | Híbrido entre Celeron y Pentium III | IBM PowerPC | IBM PowerPC |
Núcleos | 1 | 3 | 3 |
Frecuencia CPU | 733 MHz. | 3.2 GHz. | 3.2 GHz. |
GPU | NVidia NV2A | ATi Xenos | ATi Xenos |
Frecuencia GPU | 233 MHz. | 500 MHz. | 500 MHz. |
Memoria RAM | 64 MB | 512 MB | 512 MB |
Almacenamiento | 8 GB | 20-120 GB | 4-250 GB |
Ethernet | Sí | Sí | Sí |
Wifi | No | No (con adaptador) | Sí |
Resolución máxima | 720p/1080i | 1080p | 1080p |
Sistema operativo | Basado en Windows 2000 | Basado en Windows 2000 | Basado en Windows 2000 |
Dimensiones | 320x100x260 mm. | 310x80x260 mm. | 270x75x264 mm. |
Peso | 3.9 kg. | 3.5 kg. | 2.9 kg. |
En Xbox 360 asistimos a un rediseño de la carcasa, a muchas ediciones especiales y al modelo Slim, que venía a solucionar algunos problemas en el hardware y de paso traer una rebaja de precio para buscar alcanzar la cuota de mercado que no había logrado anteriormente.
El catálogo de juegos, grandes títulos y pequeños desarrolladores
Además del hardware, Xbox siempre tuvo un catálogo bastante abundante de juegos. Al principio, se recurrió a los títulos desarrollados casi de la mano con Microsoft pero con el tiempo, y especialmente en Xbox 360, se empezó a despertar el interés de los estudios externos.
![Halo 4](https://i.blogs.es/d9ad8a/halo-4/450_1000.jpg)
Si hablamos de los títulos creados de forma estrecha con Microsoft, hay tres franquicias que han definido parte estos doce años. Por un lado Halo, para muchos la saga que ha escrito las reglas sobre cómo se tienen que hacer los shooters en primera persona a día de hoy.
Nos dejó un par de entregas en la Xbox original, dos más (de la trama principal) en Xbox 360 y dos spin offs en esta última también. Forza Motorsport también es otra de las sagas que han tenido mucho protagonismo, especialmente en la etapa de la última consola.
Hablando de Xbox 360, la tercera saga que nació, y creció, en esta plataforma fue Gears of War. Ha cosechado mucho éxito, ha sabido renovarse con el paso del tiempo y hoy en día sigue teniendo fans por todo el mundo. ¿Su próximo paso? Todo apunta a que será en otra plataforma.
Aunque los juegos que han tenido un desarrollo estrecho con Microsoft han tenido mucho éxito, y por extensión se han mantenido como exclusividades, también hay que destacar el papel de los pequeños desarrolladores que encontraron el la plataforma de Xbox Live Arcade una forma excelente para llegar a un público más amplio.
Años más tarde, Sony y Nintendo también lo intentaron pero quien de verdad le dio un impulso a la distribución digital fue Microsoft. Allí hemos visto pequeñas grandes joyas como Fez, Toy Soldiers o títulos con un enfoque más casual pero que gozan de mucha popularidad, como por ejemplo la versión digital del juego de cartas Uno o Bejeweled, que sin ser una exclusiva, prácticamente todo el mundo hemos jugado alguna vez.
Poniendo las bases del juego online en las consolas de sobremesa
Decir que Microsoft ha revolucionado el juego online en las consolas domésticas es una afirmación bastante tendenciosa. Sin embargo, es un hecho que fueron pioneros (en un intento sólido) en traer la experiencia multijugador online a las consolas. Nintendo y PlayStation también han contribuido a construir estos cimientos pero quien de verdad apostó al principio por ello fue Microsoft.
![Halo](https://i.blogs.es/bd66ff/halo-teabagging_37029-l/450_1000.jpg)
Le costó, ya que por ejemplo con la Xbox original lo tuvieron difícil hasta la expansión de las conexiones de banda ancha. Ya con la Xbox 360 la evolución fue más rápida y Live se popularizó entre los más jugones. Por fin las consolas disponían de partidas en red.
En esos doce años han tenido crisis, especialmente con las caídas de larga duración en sus servidores. Sin embargo, con el tiempo y la experiencia de estas circunstancias se han asentado. Además de asentar las bases del multijugador online también innovaron en otros aspectos que luego la competencia copió, como los famosos logros.
Kinect, una apuesta por la innovación
Si hay un momento que me ha impactado y todavía recuerdo como si fuera ayer en la historia reciente del E3 fue el anuncio de Project Natal, posteriormente bautizado como Kinect. Fue un 1 de junio del 2009 y su vídeo de presentación nos mostró que Microsoft pretendía revolucionar el mundo del videojuego con un tipo de interfaz realmente interesante.
![Kinect](https://i.blogs.es/e9a0c0/kinect/450_1000.jpg)
Pasó el tiempo y esa demo tan espectacular no cumplió las expectativas de muchos de nosotros. Milo, de Molyneux acabó siendo una cortina de humo, y aunque tenía títulos entretenidos y el sensor funcionaba por norma general bastante bien, no terminó de ser tan bueno como aparentaba.
Eso no quita que Kinect acabara siendo un gran complemento para la consola de Microsoft. Funciona bien, moverse sin usar el mando es útil y algunos títulos pensados para jugar con amigos en las fiestas son realmente divertidos. Su faceta, en mi opinión, más interesante: la destinada a crear contenidos interactivos con el PC que se desligan un poco de los videojuegos en sí.
En esta nueva generación, salvo que Microsoft, confirme lo contrario, Kinect tendrá un papel importante ya que otra de las apuestas por la innovación de Redmond se llama Illumiroom y podría ser uno de los ases de esta nueva Xbox. Dentro de unas horas saldremos de dudas.
Algo más que una consola de videojuegos, lo multimedia
Durante muchos años, vimos la consola como un sistema para una tarea en concreta: los juegos. Es cierto que hubo intentos de introducir algunas funcionalidades más en algunas plataformas pero se trataban de meros complementos que no tenían mucho peso.
Microsoft aquí también decidió apostar fuerte y hacer de avanzadilla para otros sistemas. En Xbox 360, con el paso del tiempo, fue generando un ecosistema donde pretendía incluir a diferentes distribuidores de contenidos. En España no ha tenido tanto peso pero en Estados Unidos ha contado con acuerdos muy importantes con las cadenas americanas.
![ESPN Xbox](https://i.blogs.es/a740fb/espn-xbox/450_1000.jpg)
Todo apunta a que este camino seguirá también en la nueva Xbox que no sólo será una consola sino un centro de entretenimiento donde no sólo querrá competir con el resto de plataformas sino también con las Smart TVs para servir contenidos multimedia.
Este es su legado, donde aunque hubo muchas luces pero también sombras, como por ejemplo el famoso problema de las luces rojas que afectó a un buen número de unidades o las caídas de Xbox Live. Problemas que se han ido solventando con el paso del tiempo.
Dentro de unas horas sabremos cómo será esta nueva Xbox y si en ella se reflejarán aspectos que hemos visto en este artículo. Personalmente, creo que Microsoft va mantener muchas líneas y aunque intentará apostar por ideas nuevas, las bases que ha ido creando estos doce años las tiene muy claras.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
emi.cordobes
Y la cantidad de gente que se reía de la primera Xbox porque los de Microsoft eran unos ilusos porque no podrian hacerle frente a Sony y su PlayStation, y míralos ahora!
Por razones como estas confío en el futuro de Windows Phone, que mucha gente se piensa que ya el año que viene van a abandonarlo o algo.
evilserginho
Respecto a la tabla de características que se han puesto indicar que de forma oficial se han puesto a la venta xbox 360 slim con discos duros de mayor tamaño como:
http://www.amazon.com/Xbox-360-320GB-Modern-Warfare-Edition/dp/B0066T7K98
http://www.game.co.uk/en/xbox-360-320gb-gears-of-war-3-limited-edition-console-including-game-138303
xpadi
Para mí este es el único ámbito en el que Microsoft ha sabido mejorar, innovar y adaptarse. En ordenadores, Windows apesta cada vez más, y en móviles y tablets Windows no tiene nada que hacer con Windows Phone.
jose.gon1
Pero mejor si es más ligera y consume menos vatios.
josegarciaandreu
Quién apostó fuerte por el Online en consolas fue Dreamcast, mucho antes que XBOX. De hecho la primera consola de Microsoft suele considerarse como la sucesora espiritual de la última consola de SEGA.
juaner
Yo sigo teniendo la primera xbox conectada a la tv de mi habitación y la 360 en el salón, pero me temo que la próxima generación no pisará mi casa salvo que cosas como kinect finalmente no tengan tanta importancia como parece que van a tener.
g_perez_alvarez
Ya tengo ganas de ver la nueva generación de consolas funcionando y no me quedaré satisfecho si es una cuestión de mera actualización de hardware, ¡quiero más! :D
deskrado
Se te ha olvidado el proyecto Illumiroom de Mirosoft que incorpora una especie de proyector para ampliar la superficie de juego de tu TV, así aumentando la inmersión del jugador en dicho juego.
kaz_
Me encanta mi xbox, la primera, le ponías tu disco duro, y a quedar con los amigos montando redes ;)
fuckall
Muy interesante el kinect 2 , y si se puede instalar windows 8 una versión completa , pudiendo ser usado como PC sobremesa , me decantare por xbox ya que siempre suelo jugar a las third partys.
fuckall
Muy interesante el kinect 2 , y si se puede instalar windows 8 una versión completa , pudiendo ser usado como PC sobremesa , me decantare por xbox ya que siempre suelo jugar a las third partys.
alien_verde
Si la primera xbox llegaba a 720p como los reproducía?
Tenia algun tipo de salida rollo VGA? algun juego los uso?
teknosrp
Todas las xbox basadas en win2000. ¿Best microsoft OS ever?
abiff
en mexico primero llegan los accesorios y despues las consolas
nospirit
WIndows Phone 8 fue el comienzo.
Windows 8 la confirmación de la apuesta de Microsoft.
La actualización de los servicios online (Skydrive, Outlook.com, Skype, Office Web Apps), una consagración de lo que se estaba viendo
Y la nueva Xbox marcará el punto definitvo al plan maestro de Microsoft.
Tres pantallas y una nube para interconectarlas.
3 Screens and a Cloud.
Móvil, ordenador/tablet y TV interconectadas por la nube de Microsoft.
Los puntos se alinean para que Microsoft comience a desplegar todo su potencial.
Microsoft está rugiendo, rugiendo con fuerza y demostrándole al mundo por qué le llaman EL GIGANTE DEL SOFTWARE.
doctorkey
Cuando decimos que Gears of War continuará en otra plataforma ... ¿estamos hablando de la nueva XBOX?