El 10 de noviembre de 2021 el bitcoin alcanzó el que había sido su valor más alto hasta entonces: 69.040,10 dólares. La fiebre por las criptomonedas —y los NFTs— se situó entonces en máximos históricos para luego caer de forma prolongada a lo largo de 2022 y de un 2023 muy poco movido y que era poco esperanzador. Ahora, dos años y medio después, bitcoin vuelve a romper récords.
Bitcoin a más de 69.100 dólares. La criptodivisa llevaba unos días amenazando con romper esa barrera psicológica que suponía el anterior récord, y es ahora cuando lo ha conseguido. Aproximadamente a las 05:20 PM CEST un bitcoin llegó a alcanzar según CoinMarketCap un valor de 69.170,63 dólares, superando el que había alcanzado en el récord anterior.

Un crecimiento imparable (de momento). Los últimos meses han sido muy agitados para la criptomoneda, que durante buena parte del año pasado se mantuvo sin demasiados cambios rondando los 30.000 dólares de valor. Sin embargo, hubo varios acontecimientos que han acabado marcando esas subidas.
ETFs. El primero, el de la aprobación a principios de enero de 2024 de los fondos cotizados en bolsa y basados en bitcoin. Estos mecanismos financieros hacen que los inversores tengan mucho más fácil acceso a este tipo de activo digital. La aprobación, que se perseguía desde hacía muchos meses, fue polémica —los propios reguladores se vieron casi forzados a ello— y aunque al principio el efecto pareció nulo, el valor pronto comenzó a coger fuerza.
Halving. El segundo, el inminente halving que hará que la moneda se aprecia aún más al reducirse a la mitad la recompensa para quienes minan bitcoins. Cuanto más escaso es un bien, más valor tiene, y el halving es un mecanismo precisamente destinado a lograr que ese efecto se produzca en bitcoin, que tiene un número finito de monedas que se pueden minar. En total, 21 millones, de las cuales ya hay en circulación 19,3 millones. Se espera que en 2040 se mine el último bitcoin.
¿Y ahora qué? Superar ese máximo histórico (ATH, All Time High, en inglés) es un hito singular para los criptocreyentes, que llevan tiempo esgrimiendo que en pasados logros similares el valor del bitcoin ha crecido aún más de forma rápida. Las predicciones hiperoptimista se suceden y por ejemplo Hunter Horsley, CEO de Bitwise —uno de los emisores de ETFs basados en bitcoin— apuntaba estos días cómo bitcoin llegará a los 250.000 dólares muy pronto. Otros expertos y entidades como el Banco Central Europeo siguen siendo altamente escépticos y defienden que el valor de bitcoin es (o debería ser) cero.
Cuidado. Mucho cuidado. Es como siempre imposible asegurarlo, y como siempre, en Xataka advertimos que estas noticias no son en modo alguno recomendaciones financieras. Desde CoinDesk los expertos indican que estas subidas y el nuevo récord pueden volver a provocar una peligrosa fiebre por las criptodivisas que por ejemplo impulse los criptopréstamos que pueden acabar en verdaderas tragedias o haga que las redes sociales se llenen de mensajes animando a los usuarios a invertir antes de que sea demasiado tarde. Ya ocurrió antes y eso acabó en desastre: recordemos los NFTs.
Imagen | Kanchanara
En Xataka | Bitcoin supera el billón de dólares de capitalización bursátil. Ya es el décimo activo más valioso del mundo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
marta_mmm
Jajajajajajajaaja, la pregunta no es esa, en mi caso es :"por qué coño no compré más". Y en el caso de los cuñaos es: "por qué hice caso a los tontolavas que odian Bitcoin". Ahora a disfrutar. Habéis pasado de cero a cero...
rumpelstisien
En 2024 su techo esta en 100.000$
Para 2030 su techo rondará los 1.000.000$
Usuario desactivado
Están liquidándose cortos y largos como locos. Y tienes ballenas empujando el precio para entrar a descuento. Así que habrá bajadiña para luego seguir con el pump de los ETFs que están metiendo dinero a espuertas. Y todo esto sin llegar al halving que va a reducir los BTC disponibles sumado al Hodling extremo de gran parte del retail. El techo va a ser de órdago en este bull run pero entramos en terreno desconocido.
rodrigo
Sencillo: Hasta que este tipo de noticias generen una ola masiva de compra de bitcoins, y los grandes poseedores de las mismas empiecen a vender en masa. Luego todo bajará de nuevo, hasta que los incautos que han comprado bitcoins caros empiecen a vender barato, los mismos que serán comprados por los grandes poseedores iniciales de las mismas. Es un ciclo que sólo enriquece a los que ya son millonarios.
Usuario desactivado
Y en esta decada larga que llevan el bitcoin y similares que pasa que no puedes ir al supermercado a comprar con el y que en El Salvador casi nadie lo usa?
La montaña rusa del precio indica que nadie lo quiere realmente como moneda, solo para especular y venderlo. Si puede.
mlax
Guau qué alto! Hora de vender.
Escepticum
Como no entiendo bitcoin, ni lo he estudiado, ni tengo pajolera idea de economía y finanzas, mi opinión debe ser la acertada, y es mi conclusión inapelable que el bitcoin es humo, ponzi y tulipanes y todas esas puñetas a la vez.
Y si hay inversores y especuladores y entendidos que lo compran es porque no saben ni la mitad que yo, que soy el más listo del mundo mundial.
He dicho
Usuario desactivado
Hace años que la bolsa no refleja el verdadero valor de las empresas. Mira por ejemplo el estado de la bolsa china a día de hoy: la capitalización bursátil de muchas de sus empresas es incluso inferior al valor de sus activos!!! Por ni hablar de empresas hiperinfladas como NVidia.
El valor del Bitcoin, ahora que ya es un activo digital legal y establecido, sobre el que se pueden construir ETFs en la mallor economía del mercado, se puede analizar y preveer la tendencia. Obviamente no vas a saber el precio final ni cuándo va a bajar. Pero hay varios indicadores que nos inducen a pensar que va a seguir subiendo en este ciclo y que podría más que duplicar el valor:
1. De todos los BTC disponibles, sólo un 30% se están moviendo. A esa oferta lomitadísima, únele a que el halving ocurrirá en mos próximos días dividiendo por dos la producción diaria.
2. Está entrando dinero institucional a espuertas desde enero cuando se aprobaron los ETFs. Eso implica que los bancos tienen que comprar BTC como subyacente del ETF que compran sus clientes. Hablamos de empresas como Greyscale que han comprado 300k BTC en pocas semanas. Y la oferta es muy limitada, recuerda.
3. Como en todos los ciclos de halving, y ya van 5, empieza el FOMO del retail que compra OTC (gente común que va a un exchange y compra unos satoshis). Más presión de compra para una oferta cada vez más reducida.
Es bastante razonable pensar que esta tendencia va a continuar los próximos meses. La incertidumbre viene de que este halving puede ser más extremo por la influencia de los ETFs que son una nueva variable.
frutosm
La pregunta es si va a venir otra escasez de GPUs, en cuanto bajen los tipos de interés y se mantenga el precio de la luz.
danielcancun
El último Bitcoin se creará (minara) en el año 2140, no en el 2040 como dice el artículo.
aixumara
La de meses de gente riéndose de los "bros", que las cripto estaban muertas. Cada ciclo lo mismo y no aprenden. Anda, llorad en vuestro zulo.