El fenómeno de los NFTs parece conquistarlo todo. Conquista el mundo del cine, del fútbol, de los videojuegos o de internet. Su avance parece imparable, y todos los que apuestan por esta tecnología parecen tener claro que este es el futuro del arte y los activos y contenidos digitales.
Eso, claro, ha hecho que se tengan muchas expectativas sobre los NFTs para invertir y como forma de ganar potencialmente mucho dinero, pero lo cierto es que la mayoría de los NFTs no tienen apenas valor. No lo decimos nosotros, lo dice un reciente estudio científico.
Solo unos pocos elegidos ganan dinero (por ahora)
El célebre caso del artista digital Beeple es continuamente puesto como recordatorio de hacia dónde pueden ir los NFTs. Que vendiera su NFT por 69 millones de dólares en la casa de subastas Christie's fue un verdadero bombazo, pero esa fue más bien la excepción que confirma la regla.
Un estudio publicado por The Alan Turing Institute y realizado por investigadores de la universidad de Londres trató de estudiar si estos activos tienen realmente el valor que muchos les asignan.
Andrea Baronchelli, profesor asociado de matemáticas, y Matthieu Nadini, científico de datos, analizaron la venta de 4,7 millones de NFTs que se intercambiaron entre 500.000 compradores y vendedores y que representaban casi 1.000 millones de dólares en transacciones.
¿Su conclusión? La mayoría de NFTs no valen nada. Solo un 1% de todos los analizados se vendieron por más de 1.500 dólares, y el 75% se vendió por 15 dólares o menos. De hecho, explicaban "la mayoría de estos activos ni siquiera logran ser vendidos, así que ni siquiera llegaron a entrar en nuestros análisis".
Eso significa que la amplísima mayoría de NFTs ni siquiera entraban a formar parte de esos porcentajes, que serían mucho más bajos si se tuvieran en cuenta todos esos NFTs que están esperando a que alguien los compre.
Para Mauro Martino, responsable del Visual AI Lab en IBM, "la gente se gasta dinero en crear el NFT y ahí queda todo. Sería difícil sugerirle a un amigo artista que se metiera en este segmento para hacerse rico, porque muy poca gente puede lograr beneficios en este mercado".
Martino lleva también un año "mapeando la revolución NFT" en un proyecto que dio como resultado un vídeo y un artículo en la prestigiosa Nature. En su opinión, no es probable que los NFTs puedan hacerle a uno rico, pero al estudiar esta tecnología se dio cuenta de que los NFTs están aquí para quedarse.
Vía | FastCompany
Ver 59 comentarios
59 comentarios
ae123
Que te lo diga la ciencia es un problema SERIO.
Que no te lo diga el sentido común, es un problema GRAVE.
Los NFTs no es mas que scam, que se basa en cryptocurrencies para timar a la gente. Eso no ayuda a nadie, ni a los artistas ni a los usuarios. Es una basura y una vergüenza el uso/planteamiento actual.
HAXNAGE
Un NFT es un certificado de propiedad de un activo digital. SI el activo es una mierda común, obviamente no valdrá nada. Eso asumiendo que algunos si tengan valor, como recientemente ví en relación a escenas e fotos inéditas de películas, o memes que de una u otra forma son rentables. Pero como todo en las modas, habrá mucha oferta basura.
TelloCaA
Vender algo intangible por cantidades exorbitantes me parece un poco de subnormales, no?
Digamos, las "pinturas" de Dalí o Piccaso al menos se pueden colgar, pero un NFT? Soy "dueño" de una serie consecutiva de 0 y 1 (si se ve de esa manera).
Que sigue? Nadar con vagabundos?
Usuario desactivado
El olor a cuñado por las mañanas que se siente en los comentarios me da la vida... A sus casas abuelos!
r2k
Pues yo ya sabia que no valian ni un duro, y sin tener que hacer un estudio para ello 😀
Escepticum
Comparto el diagnóstico de la Ciencia pero... , justo hace unos días el anuncio de una nueva secuela de Matrix venía acompañado de la información de que tendrán su propia colección de NFT... en principio a 50 dólares la pieza... Ya veremos cuánto acaban valiendo dentro de unos años cada cromito.
Y no creo que Marvel tarde mucho en sacar tajada de su colección de superhéroes y qué decir de la saga Star Wars. Es muy fácil decir que un pincho moruno en formato digital no vale na´, eso lo sabemos todos. Más difícil es darse cuenta del potencial que tiene el invento. El tiempo dirá, pero para mí, que esto promete.
royendershade
No vo ya defender los NFT, porque me parece absurdo todo lo que se esta montando en torno a ellos, pero me parece un mal argumento, ya que eso se puede decir de la mayoria de obras de arte y de tantas cosas. Vamos, que esa informacion no aporta mucho sobre el verdadero valor de los NFT en general.
ayrton_senna
En China prohibieron las criptomonedas para evitar que gente con talento acabe trabajando en tonterías como los NFT y así centrar a su país en ser líderes mundiales en ciencia y tecnología.
Luego nos quedamos mirando con cara de tontos cuando dependemos de contenedores traidos de China para todo.
O nos espabilamos u Occidente va camino de ser tercermundista en breve.
Todas estas tonterías sólo se han creado para que los niños ricos de papá y mamá puedan jugar a ser empresarios o artistas. Un auténtico despropósito.
¿Dónde se meten ahora todos los egresados que pagaron un pastón por estudiar MBAs en Standford si no les dejamos algún juguete con e que tirar dinero público a la basura?
Mike
Si no entiendo a la gente que paga miles por una pintura en la vida real menos esto.
gonzaavellaneda
No me digas...
akkcha
Lo que no vale un duro es un artículo sobre NFTs que ni siquiera explica qué narices es un NFT.
castillofranco
Y la ciencia no tiene la verdad absoluta.
mushhu
pura especulación sin función real productiva o de valor, la única salida que veo es que lo del metaverso sea una realidad y que tengas en tu casa virtual un nft único cual cuadro único o una herramienta única para un mundo único, el resto no le veo sentido ninguno más allá de la especulación
migueeee
Qué sorpresa joder, esto no me lo esperaba. Cuál va a ser el próximo pufo? El grafeno? NOOOOOOOOO!
leangains
Aqui huele a FUD.
GM!
WAGMI
LFG
jueputamalpario
Soy una persona normal, promedio, en la media, average. No es ni bueno ni malo, es lo que hay.
Dicho esto, no sé porqué carajo habia que comprometer a la ciencia en este asunto. Me preguntais a mí y yo ya os hubiera dicho que los NFT no valen nada, null, zero.
Como digo no hay que ser supedotado ni ser ingeniero aeronautico. Cualquier persona promedio - como yo - os hubiera dicho lo mismo
Tron
El articulo se basa en un error de concepto. Un NFT valdra mucho o poco dependiendo de lo que compres. Igual que un trozo de tela puede valer mucho o poco dependiendo de si en ella hay pintado un Picaso o Monet original o no.
La conclusion del articulo: "los trozos de tela no valen nada". En la inmensa mayoria no hay cuadros de picaso.
silentblock2o
Y esperad a las criptomonedas...