Las criptodivisas están viviendo una época realmente dorada, y tanto bitcoin como otras están batiendo récords históricos y llegando a valores increíbles que tienen un efecto colateral inevitable: todo el mundo quiere minar criptodivisas y "fabricar" dinero.
Eso ha hecho que las potentes gráficas RTX 3000 de Nvidia sean un preciado producto para esos procesos, y de hecho la demanda lleva tiempo siendo espectacular no solo por los gamers, sino por los mineros que sacan mucho jugo a estas tarjetas. Para evitarlo la empresa se ha sacado de la manga un producto muy especial: se llama Nvidia CMP HX, y es una familia de gráficas que no permiten jugar: está pensada para minar criptodivisas.
Ay ho, ay ho
La idea de Nvidia es sencilla: los mineros no quieres las gráficas para jugar, así que, ¿por qué no crear un producto específicamente para ellos? Eso es Nvidia CMP (Cruptocurrency Mining Processor), que básicamente aprovecha la arquitectura y prestaciones de las GeForce RTX, pero sin todos los elementos que las orientan al gaming.
Nvidia CMP no tiene soporte para gráficos: no tiene salidas de vídeo, por ejemplo, algo que como señalan en Nvidia mejora la regrigeración y que permite que se puedan "apilar" más y más de estas tarjetas. Además, destacan, en estos procesadores se trabaja con menores frecuencias y voltajes, lo que permite mejorar la eficiencia y reducir el consumo durante el minado.
Las nuevas Nvidia CMP HX, que es el nombre completo de la familia, cuentan con varias versiones con distintas prestaciones que sobre todo afectan a su tasa de minado —medida en tasa de hashes Ethereum, una referencia tradicional ya entre mineros de esta criptodivisa— y su consumo.

En Nvidia ofrecen de momento cuatro versiones con potencias diversas que van desde los 26 MH/s de la Nvidia CMP 30HX hasta los 86 MH/s de la CMP 90X. Esta última consume mucho más para ofrecer esa potencia, claro.
¿Cómo de potentes son estas tarjetas de minería? Por establecer una referencia, las GeForce RTX 3090 rondan los 100-130 MH/s, aunque la cifra exacta depende del modelo, el algoritmo usado y, por supuesto, de la frecuencia de trabajo de la GPU de estas gráficas o de sus sistemas de memoria, que permiten optimizar ese rendimiento.
El lanzamiento de estos procesadores o sistemas de minado de criptodivisas se produce precisamente con la idea de evitar que los mineros persigan las mismas tarjetas gráficas que los gamers intentan conseguir, y esto debería ayudar a que poco a poco el problema de la escasez de gráficas se vea aliviado.
El lanzamiento inminente de las GeForce RTX 3060 el próximo 25 de febrero será una buena forma de comprobar el efecto de esta decisión por parte de Nvidia, que desde luego logra plantear una solución muy interesante que además le puede acabar dando un importante nuevo nicho de mercado si las criptodivisas siguen generando el creciente interés que estamos viendo.
De momento no hay precios para estas tarjetas de minado, que aparecerán en el primer y segundo trimestre de 2021. Ahora queda por ver si efectivamente las Nvidia CMP HX consiguen su objetivo y logran dejar claro que, como dice Nvidia
Más información | Nvidia
Ver 31 comentarios
31 comentarios
diegobrei
Todo dependerá del precio que tengan, pq si cuestan lo mismo que las otras y sólo sirven para minar no compensará mucho ya que las otras se pueden revender para quien la quiera usar para gaming
leonsk29
Ojalá que resulte, a ver si los dichosos mineros dejan en paz el poco stock de tarjetas gráficas que hay y nos dejan jugar al resto...
alejandrocampaiglesias
Pues más les vale que seña baratas y que esas cifras de potencia están mal porque son una ruina minando. Una AMD 5700xt consumiendo 130w da 50 MH/S. Así que ya puede ser barata la CMP si para dar 45MH/s se come 250W. Casi doble consumo para igualar el rendimiento, necesitarían venderlas a mitad de precio
joedelon
Estaría simpático que las hubiera que pagar con bitcoins...
pibetp
Ya lo comentaron el otro día. Lo que hace falta es justo lo contrario, gráficas de la serie 3000 sin CUDA y computación de datos OpenCL. Sólo juegos.
Pero eso a Nvidia no le interesa. Los que sueltan la tela sin contemplaciones son los mineros, no los jugadores.
tinerfe86
Que compren lo que les de la gana pero dejen de romper el mercado para los que solo queremos 1 tarjeta gráfica para jugar.
Que no es normal que algo que vale 150€ esté inflado hasta 300€ como poco!
christianramosfonseca
No lo se Rick. ¿Qué pasaría si los mineros compran ambas series y sigue la escases? ó ¿De qué funcionaría si la serie 30 fuera más barata?
misawey
Mi rtx 3090 me da alrededor de 109 MH/s con un TDP de 270W a un 80% de su capacidad... entonces no veo la ventaja de la 90HX que me va dar menor hashrate con un mayor consumo...