Bitcoin y el resto de criptomonedas lo están pasando realmente mal: tras alcanzar máximos históricos a finales del año pasado, la situación es ahora terrible y las pérdidas acumuladas respecto a esos máximos son enormes. La situación económica, ahora más ligada que nunca a estas divisas virtuales, no ayuda, pero hay una esperanza al menos para algunas de esas criptodivisas. Esa esperanza se llama Proof of Stake.
Qué es Proof of Stake. Como explicamos en un artículo reciente, hasta ahora bitcoin y Ethereum se basaban en un mecanismo llamado Proof of Work (PoW). Ese sistema hacía necesario un gran consumo energético para resolver complejos problemas matemáticos con hardware especializado, pero Ethereum lleva casi desde su creación planificando el uso de un mecanismo muy distinto llamado Proof of Stake (PoS).
En este sistema los ususarios validan transacciones de acuerdo al número de criptodivisas que tienen en el sistema, en base a su 'participación' (stake). Eso tendría una consecuencia directa en el impacto medioambiental del sistema Proof of Work: de los 84.000 Wh consumidos por transacción se pasaría a unos 35 Wh.

Ethereum está listo. Todo está preparado para que la red Ethereum y su token ETH puedan hacer una migración completa a este sistema. Ya se ha completado la primera prueba exitosas con una red de tests llamada Beacon Chain que permitirá cumplir la llamada "visión Ethereum" que busca "más escalabilidad, seguridad y sostenibilidad".
The Merge. Ese es el nombre de esa gran transición desde el mecanismo PoW al PoS. La buena marcha de las pruebas en Beacon Chain —con algún que otro tropezón— hace que según los responsables de Ethereum esa gran transición se vaya a producir entre el tercer y el cuarto trimestre de 2022. Vitalik Buterin indicó hace pocas semanas que se podría producir en agosto si todo va bien.
Ethereum deflacionario. Otra de las consecuencias de esa transición al mecanismo PoS será la llamada "Triple Halvening" en referencia directa a los "Halvings" de Bitcoin. Tras el paso a PoS la emisión de ETH se reducirá aproximadamente en un 90% debido a la reducida cantidad de criptomonedas con las que los usuarios harán staking.
Ese suceso se unirá a un "mecanismo de quema" de criptomonedas llamado EIP-1559 con la que se controla la oferta y la demanda. Estos dos eventos harán que probablemente ETH pase a ser directamente deflacionario, lo que como indica en Twitter Julio Alonso —confundador de Xataka y Weblogs SL— "implícitamente aumenta su valor igual que las recompras de las acciones de las compañías".
¿Desligándose de bitcoin? Otra potencial consecuencia de esa transición a PoS está en convertir a Ethereum en una plataforma mucho menos ligada a Bitcoin: cuando una sube o baja de valor, la otra lo hace de forma paralela, pero no está claro si ambas criptomonedas seguirán teniendo esos caminos tan similares tras este proceso. Para Alonso, "o Ethereum se descorrelaciona del resto del sector, o su comportamiento determina, al menos en parte, el comportamiento de todo el sector", haciendo que esta plataforma cobre más importancia que nunca. Más incluso que bitcoin, afirman algunos.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
sari
Pongan los nombres que pongan , hyper mega turbo o lo que sea. Es todo un humo sin valor ninguno. Que exista gente que le de valor no es lo mismo que verdaderamente lo tenga!
fernandezr
84000 Wh de una transacción en ethereum (con PoW) vale ahora mismo, sólo en precio de la electricidad en españa (a unos 0.35 cts el kWh) serían unos 29€.
Es una absurda locura. En bitcoin, una transacción rondaría los 400€.
Si implementan el PoS, como dicen, el coste bajaría a 0.012€
xagaroo
"Bitcoin y el resto de criptodivisas lo están pasando realmente mal"
Bueno una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad. Supongo que esa frase se refiere a la cotización, no a la tecnología en sí que sigue avanzando, y que se fijen en PoS es un paso más. Más allá de que un BTC cueste AHORA 20k, 1k, 1 o 60k.
Escepticum
cuánto se nota que el redactor no domina el tema cripto.
Por partes.
1. El pos o el POW no influyen en el precio para nada, solo en la seguridad. El pos es mucho menos seguro
2 eth no es competidor de bitcoin. Tienen objetos y sentidos distintos
3 el pos fomenta que los grandes tenedores de eth (ballenas) controlen la red. El POW diferencia entre mineros y tenedores y facilita una mayor descentralización y seguridad.
4 esta por ver que todo salga bien con el cambio de proof de eth
5 el rey cripto es bitcoin y las demás -incluido eth- siguen su paso, y este a su vez esta condicionado en parte por lo que pasa en la economía. Ahora todo está bajando incluido el bitcoin... lo que pasa es que el resto de valores no ha subido lo que subió btc en el último año, ni la sombra de esa subida.
Conclusion, hay muchos tokens con POS y han caído mucho más que bitcoin, es decir, no soluciona nada respecto a la volatilidad..
Saludos
Miguel Angel
Al euro y al dolar les respalda el oro de sus respectivos paises... A las criptomondas no les respalda nadie, ese es su problema....
bizarroman
Lo que nadie dice es que la abreviatura de PoS es Piece of... XD
juannegro
Por favor Xataka, dejad ya de crear artículos ridículos de lo que no entendéis, dais pena haciéndole los coros al gobierno para a continuación intentar crear artículos sesudos con fallos garrafales como el que publicasteis sobre LUNA que fue patético (este no lo es menos y va a error por párrafo), y los comentarios parecen todos de Meneame, con gente que se cree muy inteligente. Recordad, las criptos son todo scam y seguid con el fiat, nosotros, los que entendemos la tecnología blockchain somos todos tontos.
imf017
Yo tengo una solución mejor: eliminarlas.
Usuario desactivado
!! Es un muy buen momento de comprar Criptomonedas 😎 !!