Muy interesante, y sobretodo diferente, se plantea el Asus Eee 1008HA. Lo primero de todo, el diseño se ha cuidado enormemente en comparación con otros modelos de Eee: ahora incorpora un acabado mucho más redondeado y un color blanco que aunque ya estaba presente en algunos anteriores ultraportátiles de la marca, ahora parece resaltar mucho más.
Dejando de lado el aspecto visual, el Asus Eee 1008HA dispone de unas especificaciones algo por encima del resto de ultraportátiles. Con un tamaño de 10 pulgadas (¿dónde se quedaron los primeros Eee con pantalla de 7 pulgadas?) cuya resolución aún es desconocida, montará un micro Intel Atom sin determinar, pero que posiblemente será el N280 a 1.66 GHz. y una ligera evolución respecto de la primera generación de Atoms (aunque aún dispondrá sólo de un núcleo).

Aún no se han comunicado todas las características finales del equipo, pero por lo visto en el CeBIT traerá un trackpad multitáctil, Bluetooth, conectividad HSDPA y WiMAX (opcional) todo integrado en el equipo, además de una WiFi 802.11n y un peso de 1.1 kilogramos. Como ya comenté su tamaño es de 10 pulgadas, pero a pesar de ésto incluirá un teclado con un tamaño del 92% respecto de un teclado convencional.
Las características que tendrá el Asus Eee 1008HA lo situarán un pequeño paso por delante de otros ultraportátiles actualmente disponibles en el mercado. Respecto al precio también parece que será levemente superior, aunque no a los niveles de, por ejemplo, el Sony Vaio P: El Eee 1008HA saldrá por unos 600 euros de precio base y empezará a estar disponible en primavera.
Vía | TechDigest, TrustedReviews.
Más información | NotebookItalia.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Oberon
vaya copia de los primeros portátiles de toshiba... tiene teclado y pantalla!!! a la hogueraaa
(nótese la ironía)
gashcr
Ya me tienen podrido estos muchachos que andan viendo manzanas en todo lado. Miren, caigan en la realidad. Si quieres hacer algo como un portatil más delgado, pues no se tienen muchas opciones. Si la tendencia fuera hacerlos más gruesos, pues bien, ahi si que hay opciones porque le pueden meter cosas por todo lado y hacer las lineas como te de la gana, pero si se busca estilizar los diseños, no tienes muchos caminos a escoger. Ahora me van a decir que no les parece extraño que todos los carros de F1 se parezcan tanto? Ah... es que todos son una copia de los Ferrari!! NO, es que todos siguen convenciones de diseño que si o si se siguen, porque si no no se obtiene el resultado necesitado.
Este modelo esta muy muy lindo por merito propio, me encanta el tamaño de la pantalla y el teclado. Ojala que tenga una buena autonomia, asi sería una excelente opcion a considerar.
estoymazizote
Mola!, habra que verlo en accion, a ver que tal!
Antonio Ortiz
Tiene buena pinta desde luego
Pablo Espeso
cagli0str0: los netbooks se denominan ultraportátiles en español. Nosotros los llamamos así porque siempre los hemos llamado así, no es que confundamos a la gente.
Netbook == Ultraportátil.
Pablo Espeso
cagli0str0: tú insistes en llamarlos netbooks, yo insisto en llamarlos ultraportátiles por la razón más sencilla de todas: ultraportátil es un término castellano//español, netbook es inglés.
Y ya tenemos bastante con el spanglish que utilizamos como para añadir un nuevo término. No creo que el término ultraportátil cree ninguna confusión, absolutamente ninguna.
Shoah
Me parece precioso. Lo que no veo es el precio, algo elevado pese a tener un diseño que seguramente haya que pagar.
WoRMs
es un pelin mejor que el 1000h pero mas bonito y por 250€ mas. Me parece bastante caro.
escuerzomagico
desde leugo esteticamente esta muy currado y es muy bonito, pero habra que ver con lo fino que es que han hecho con la bateria y con una pantalla mas grande que autonomia tiene
AMENITO
Por las caracteristicas que menciona el post, aparte de observar un excelente diseño. Me parace una excelente UltraPortatil. justamente deseo comprarme una Ultraportatil, haber si alguien me puede indicar en que tiendas lo puedo encontrar, gracias
tiluxspa
Se parece bastante al Air de MAc.
deambulando
Una cucada...pero aún creo hay que esperar un poco, para la bajada de precios/pantalones
raul114
Yo personalmete lo veo fino y blanco, nada mas especial enel diseño.
Si impresiona cuando lo ves, pero es solo eso.
cagli0str0
Siento rebajar el elevado nivel técnico del debate (si es o no más fino que otros, si se parece o no a) pero para mí es demasiado caro para el hardware que monta. Ya le pueden poner cristalitos de Chuarrosky, que es un Atom y punto. Por ese dinero me pillo un portátil normal, con menos glamour pero más operativo.
Yo no quiero un netbook de diseño, quiero uno que funcione.
Pablo Espeso
cagli0str0, nosotros siempre hemos utilizado ultraportátil, y así se va a quedar. Creemos que es la mejor definición para el conjunto de dispositivos de los que hablamos, y netbook es un término inglés que no viene a cuento en un blog en español.
Como bien dices, hay muchos otros términos que ya hemos adoptado como "nuestros": barebone o trackpad, por ejemplo, pero hay muchos más. Sin embargo, netbook es un término bastante nuevo y creemos que, al menos en español, es mejor calificarlo como ultraportátil. ¡Simplemente eso!.
Si en un futuro vemos que la gente se orienta mejor con netbook que con ultraportátil, entonces cambiaremos nuestra forma de definir esos dispositivos. Pero mientras tanto no creo que sea lógico acerlo: para nosotros es más acertado decir ultraportátil que netbook ;-)
PD: de touché nada :P
cagli0str0
A los de Asus (y a otros fabricantes) se les ha ido la olla completamente de la idea original de netbook, si siguen así acabarán matando el concepto y reinventando el ultraportátil, que ya existe.
Si en vez de cacharros caros y bonitos se centraran en fabricar netbooks con más autonomía y sobre todo más baratos, el netbook sería el gadget más revolucionario desde el primer móvil con SMS.
¿Por qué tuvo éxito el primer Eee 701? ¿Por su hardware, porque era bonito? No señores, porque era más barato que un portátil normal. Si no siguen por ahí van a perdernos, porque hoy se puede conseguir un portátil normalito con mejor hardware que un netbook por 400 euros.
P.S. En Xataca siguen empeñados en llamar ultraportátil al netbook, para confundir al personal.
cagli0str0
WhisKiTo, sin acritud: son ustedes los redactores de Xataca casi los únicos que los llaman ultraportátiles. Basta visitar otros blogs, o comparar una búsqueda en Google con los dos términos a ver cuál gana a la hora de denominar a estos nuevos gadgets.
Yo insisto en llamarlos netbooks porque llamarlos ultraportátiles es confundirlos con los portátiles de 12-13 pulgadas que ya existían antes de que aparecieran los netbooks. Portátiles (ultraportátiles) por cierto con prestaciones y hardware superiores a cualquier netbook. Portátiles (ultraportátiles) por supuesto mucho más caros que los netbooks. Portátiles (ultraportátiles) orientados más bien a profesionales o gente con pasta (suelen ser muy caros), y no a todo el público, como los netbooks.
Aparte de que el prefijo "ultra" denota o significa "más allá" (no me lo invento, ver web de la R.A.E.). Y es evidente que un netbook por definición tiene un hardware y prestaciones inferiores a un portátil o ultraportátil normal. O sea, en todo caso serían "infraportátiles", que suena poco comercial. ¿No es más bonito llamarlos netbooks?
La palabra netbook no confunde, ultrportátil sí confunde.
Como ves, llamarlos netbooks no es capricho mío, está fundamentado y razonado. Razóname tú ahora lo de ultraportátil con algo más que un "porque sí".
cagli0str0
La prueba de lo que digo es que cada vez que se habla del tema la gente acaba confundiendo y comparando un Eee con (por ejemplo) un Sony VAIO serie Z (ejemplo de ultraportátil).
Es que incluso ustedes no lo tienen claro: por ejemplo, tu misma reseña en Xataca sobre el Fujitsu Lifebook P8020, que no llamas ultra, a pesar de que tiene 12 pulgadas. http://www.xataka.com/portatiles/fujitsu-lifebook-...
Aunque tu compañero Sacha Fuentes sí llama ultraportátil al Fujitsu Lifebook P8010, también de 12 pulgadas. http://www.xataka.com/portatiles/fujitsu-lifebook-...
La confusión como demuestro empieza por los mismos redactores de Xataca, a ver si se aclaran...
Un blog de tecnogadgets debe ser un sitio donde la gente se informe y opine, no una fuente de consusión.
Luego les pido que se ciñan a la realidad, que hagan como todo el mundo, dejen de llamarlos ultraportátiles y llámenlos netbooks. Y se acabarán las confusiones.
A no ser que Xataca tenga miedo de que Psion, Intel o Dell los denuncie por usar el término sin permiso (buscar "netbook" en la Wikipedia): http://tiny.cc/w3YXO
cagli0str0
"no una fuente de consusión."
Perdón, me he "consunsido" :-)
cagli0str0
Otoniel Sí es muy caro, cuando ya hay portátiles con Dual Core por 400 euros.
Cobrar 600 por un Atom con gráfica integrada es casi una estafa, por muy mono que sea el cacharrito. A no ser que lo compres para pasearlo y enseñarlo, para que quede bonito sobre la mesa.
cagli0str0
WhisKiTo Pofale, yo me he explicado y argumentado, tú sigues con que te gusta más la otra palabrita. El tiempo dirá quién tiene razón.
Según tu razonamiento no usemos barebone, Dual Core MID, SSD, o Internet mismamente (llamémosla Inter-Red)...
Incluso en tu reseña del Fujitsu Lifebook P8020 usas el término trackpad, o sea que aclárate con lo del spanglish...
http://www.xataka.com/portatiles/fujitsu-lifebook-...
Pero si no usamos los palabros guiris tendremos que andar traduciendo y explicando continuamente cada término. Me gusta mi idioma, pero tampoco seamos ultra :-) nacionalistas.
Conste que no estoy enfadado, sólo que tu argumento no me convence, lo mío me parece más lógico, como he explicado no es caprichoso.
cagli0str0
En una discusión civilizada (como yo pretendo tener contigo) te tocaría decir "touché"... http://tiny.cc/sMwIc
cagli0str0
Una propuesta para acabar (o empezar) con el tema: que abras una entrada/encuesta en el blog que se llame algo así como ¿qué término te parece más adecuado, netbook o ultraportátil?
A ver qué opina la gente...
ElHobbit
#11 +1 a tu comentario.
Es muy bonito la verdad. Pero habrá que ver la configuración base que monta para justificar los 600€
Angadur
No quiero ser repetitivo, no niego que el diseño esté bueno, pero no es nada original, es bastante parecido al modelo de la manzanita, igual buena pinta.
pakiko
@Andrei si se parece se parece y punto aqui todo el mundo copia al que hace bien las cosas y en cuanto a diseño creo que apple sabe mucho mas que nosotros.Si algo funciona porque no copiarlo?Yo soy fan de los diseños de apple pero no de sus precios :P(aunque tengo algunos productos).Y si otra empresa me trae un ultraportatil asi de bonito como este asus,bienvenido sea.Al air le faltan usbs y este asus tiene pinta de remediar ese defecto,aunque habria que ver la duracion de la bateria y el SO que monta
asabater
Si que se parece. Para muestra un botón:
http://www.kinexy.com/wp-content/uploads/2008/01/m...
danielcrm
@Andrei por su puesto que no se parecen en nada, el Air es mucho mejor
Andrei
@pinyeiro (#15): El que sea fino no significa que sea copia, no hacia falta la imagen, me lo conozco de sobra ¿que pasa que ahora hay que hacerlos todos tochos porque Apple haya sacado uno fino? El MacBook Air es de aluminio con acabado perfecto (ningún cierre, ni pegatinas, ni nada que quede feo), tiene mejor pantalla (es lo que supongo de momento), el trackpad multitáctil. Por lo tanto repito, no se parecen en nada. ¿Entonces Apple con el iPhone se ha copiado verdad? porque te puedo enumerar centenares (vale exagero, pero unos diez si) de teléfonos que llevaban pantalla táctil antes de que saliera el iPhone.
@danielcrm (#16): Exactamente a eso me refería yo, aunque por desgracia no lo acompaña el precio, para la gente que de verdad lo necesite no creo que tengan problema con el precio, pero por ejemplo para mi se queda corto y no me favorece que sea fino, prefiero el MacBook a secas o el Pro.
José L. Carvajal
Siempre está la disputa de los que ven manzanas en todas partes y de los que no quieren ver manzanas donde las hay.
Aquí, lo que es de reseñar es que el diseño ni es nuevo ni diferente. Puede ser interesante pero es un diseño basado en el éxito del MacBook Air, y eso si que habría que haberlo dejado claro. El diseño del iPhone también es original, y ahora todas las compañías de teléfono están sacando modelos muy parecidos (incluso hasta en los iconos del menú). Da igual de qué compañía sea, lo que importa es aprovechar los éxitos de otros en provecho de uno.