Las cerraduras inteligentes cada vez son más populares. Si nos fijamos en Google Trends, en los últimos dos años se han doblado las búsquedas. Un informe de Fact.MR apunta que las ventas de este tipo de cerraduras aumentará esta década un 16%, aunque algunas marcas presentan porcentajes muy superiores: como el 145% de crecimiento en ventas de Nuki en España.
El hogar inteligente ya es una realidad y las cerraduras inteligentes son un elemento que poco a poco cada vez es más habitual de encontrar. Las hay de varios tipos, aunque principalmente se definen por estar conectadas a internet y permiten ser controladas desde el móvil.
Aquí os explicamos qué modelos hay, cómo se instalan y qué debemos tener en cuenta en caso de que vayamos a comprar una de estas cerraduras inteligentes.
Qué aportan las cerraduras inteligentes
Las cerraduras inteligentes aportan una capa adicional de seguridad. En algunos modelos es una clave numérica, en otros una huella dactilar e incluso las hay que vienen con un mando propio, en vez del teléfono.
Lo habitual es que estas cerraduras inteligentes sean un complemento a la llave tradicional de casa. Se colocan en el interior de la puerta y la mayoría permiten seguir abriendo la puerta con la vieja llave si así lo deseamos. Debemos entenderlas por tanto como una capa extra y no un reemplazo de la cerradura por completo.
A nivel de conectividad, las cerraduras inteligentes funcionan por los protocolos más habituales: por Bluetooth y algunos por WiFi o Z-Wave, para conectarse directamente al router de casa.
Una ventaja evidente de estas cerraduras es poder abrir la puerta a distancia. En nuestra experiencia, nos ha resultado útil por ejemplo cuando los hijos van por delante y te entretienes en la calle hablando con alguien o tu estás aparcando y quieres permitir que ellos vayan subiendo.
Cómo se instalan
La instalación de estas cerraduras depende del modelo, aunque es fácil encontrar modelos que prometen una instalación sencilla en unos 15 minutos. En las cerraduras más populares no es necesario el taladro, ya que aprovechan los agujeros existentes y no hace falta cambiar el cilindro.
Todo sea dicho, no hay un método general de instalación y cada marca opta por un mecanismo de acople distinto. Puede ser desde un par de soportes que se aprietan con tornillos, como la Nuki Smart Lock, hasta un sistema de imanes, como en elc aso del Yale Linus Smart Lock.
Se recomienda leer las instrucciones de cada cerradura inteligente para asegurarse de que no habrá problemas y sea compatible con el bombín de nuestra puerta.
Posibles riesgos y problemas
La falta de un estándar común en las cerraduras inteligentes provoca que sigan siendo un producto que genera múltiples dudas. Los manuales de los fabricantes no siempre son claros a la hora de resolver posibles problemas, como problemas con el protocolo de conexión. La opción en esos casos es recurrir a la vieja llave, pero es un engorro para el usuario que confiaba en la cerradura moderna.
Otro detalle es que una llave puede perderse, pero no tiene batería. Si dependemos del móvil o un mando a distancia, habrá que tener en cuenta que si nos quedamos sin batería o sin pilas no podremos abrir la puerta con esta cerradura. Deberemos emplear la cerradura tradicional.
A nivel de seguridad hay que tener presente que ningún método ofrece seguridad sin fallos. Ni las tradicionales ni estas cerraduras inteligentes. Si bien, el cifrado que ofrecen la mayoría es AES 128, un estándar avanzado de encriptación utilizado no solo en cerraduras, sino en todo tipo de servicios.
Modelos más populares
A continuación os dejamos algunos de los modelos de cerradura inteligente más populares:
- Nuki Smart Lock 3.0 Pro: control por WiFi, apertura automático con detección del smartphone, autorizaciones para amigos y familiares y sistema de instalación con tornillos.
Nuki Smart Lock 3.0 Pro, cerradura inteligente con módulo wifi, cerradura electrónica con batería Power Pack, cerradura digital automática, negro
- tedee Go: instalación en tres minutos, compatible con cilindros de perfil europeo, acceso remoto por WiFi, AES 256 y batería de seis meses.
tedee Go Cerradura Inteligente Negro, Bluetooth Cerradura Electronica con Bloqueo Automático y App, Certificado AV-TEST (+ Bridge Wifi)
- Tesa Assa Abloy: integrada en manilla, sistema con cilindro propio y desbloqueo por código.
Tesa Assa Abloy MANIVELA Roseta TESA MCHDR800CM, Cromado, Mano Derecha
- Yale Linus Smart Lock: desbloqueo automático, sistema con imanes, compatible con Amazon Alexa, Apple HomeKit, Google Home, batería de entre seis y nueve meses.
Yale Linus Smart Lock Negra, cerradura segura, incluye WiFi bridge, compatible con Amazon Alexa, Apple HomeKit, Google Home
Ver 29 comentarios
29 comentarios
cuatro_duros
si fuese tan inteligente no me dejaría entrar borracho a casa a aguantar la bronca de mi mujer
han1789
Hay un youtuber, lockpickinglawyer, que me ha ahorrado cientos de euros, abriéndolas todas en segundos.
napartar
"nos ha resultado útil por ejemplo cuando los hijos van por delante y te entretienes en la calle hablando con alguien o tu estás aparcando". Típicos problemas del primer mundo a solventar con una cerradura conectada de 200 euros. No vaya a ser que los hijos tengan que esperar 10 minutos.
Usuario desactivado
Ejemplos perfectos de que mas tecnologia es menos seguridad.
Una llave es un objeto que debe ser usado de forma especifica en forma mecanica.
Estas cerraduras electronicas son vulnerables a fallos electronicos y hackers.
informatico_loco
Por los comentarios que veo hay mucha gente que no entiende cómo funcionan estas mal llamadas "cerraduras inteligentes" (que no son más que un motor que mueve la llave puesta por dentro en tu cerradura), la cerradura sigue siendo la misma de tu casa, con las características de seguridad que ya tenga:
1. Excepto que instales el teclado exterior no se ve nada que indique que tienes una cerradura inteligente instalada
2. No proporcionan más seguridad en tu puerta ni se venden bajo ese reclamo. Si un ladrón quiere abrir tu cerradura dará lo mismo si tienes una puesta como si no
3. Las baterías/pilas pueden llegar a durar meses, dependiendo del uso que les des, obviamente. Mi Nuki 3 Pro dura unos 3 meses y no es nada traumático cargarla
4. Todas recomiendan instalar un cerrojo de doble embrague. Ante un fallo (al final no es más que un dispositivo electrónico) siempre te queda la opción de abrir con llave (que puedes dejar a un familiar, vecino, amigo, etc...)
5. Podrás abrir de varias formas (dependiendo del modelo): con bluetooth, a través de tu sistema domótico, a través de la nube del fabricante (web o app) y, por supuesto, con tu llave, como siempre
Lo que proporcionan estas cerraduras es comodidad.
acerswap
Lo veo interesante para pisos turísticos o en donde tienes que cambiar la llave frecuentemente por el trasiego de inquilinos, pero no para tu vivienda habitual.
Es una capa alternativa sobre tu llave original (en otros paises no hay cerradura normal, solo esto). Esto quiere decir que no aporta más seguridad, sino solo más vulnerabilidades y más molestias (tener que estar atento a las baterías, instalación, configuración...).
Como dicen por aqui, no te elimina la necesidad de usar otras llaves. Tienes que tener la del portal o la del buzón, que llevas en el mismo llavero normalmente.
Reconozco que puede ser útil o cómodo en algunos casos, por ejemplo, si vives solo y te olvidas las llaves en casa (especialmente si vuelves a casa de noche) o si tiene código o huella al bajar la basura, que dejas el portal abierto mientras echas las bolsas en el cubo y solo cierras la puerta de tu piso, pero es un problema de seguridad a tener en cuenta.
Añádele la forma en que se gestiona. Una actualización de firmware te puede dejar fuera de casa. Si se abre de forma remota dependes de servidores del fabricante (que pueden caer, ser hackeados o cerrar tras quebrar la empresa) o de dar acceso a una parte de tu red (y con eso se podría hackear tu red entera).
kanete
Y algunas hasta las puedes conectar a alguno de los asistentes virtuales que tenemos disponibles hoy en día. No sabéis la tranquilidad que tiene que dar conectar la cerradura de casa a un sistema de asistente que cuando le pides que ponga música no distingue Coldplay de Las Grecas.
p2dzca
¿Qué tienen de inteligentes las cerraduras inteligentes? ¿Usan ChatGPT? ¿Utilizan Deep Learning?
jaco78
Y cada varios dias a enchufarle el cable usb para que cargue la bateria, y por si acaso lleva siempre encima la llave fisica por si se queda sin bateria la cerradura o el movil, y añades otra forma para que el ladrón/hacker entre en tu casa. No gracias.
Demux_11
Viendo estas cerraduras me recuerdan a los videos de listillos que lograban abrir automóviles muy fácil y rápido con un llavero universal o con un artefacto similar al flipper zero. Un aparatito que hace posible hackear muy fácil dispositivos RFID, que de manera insólita solo esta prohibido para uso civil en tres países, a pesar de lo peligroso que es.
No se. estas tecnologías parecen bastante robustas, pero siguen teniendo serias desventajas que las cerraduras tradicionales no tienen.
informatico_loco
"Las cerraduras inteligentes aportan una capa adicional de seguridad"
Mal comienzo del artículo. Un caco te abrirá la cerradura al estilo tradicional (palanqueta, impresioning, bumping, etc...) tengas un dispositivo de estos o no e independientemente de si tienes lector de huella y/o teclado o no. Lo que proporcionan es comodidad. Punto. Un ejemplo: puedes irte a correr solo con el móvil, sin tener que cargar con llaves. Obviamente y como dicen en otro comentario esto es más útil si no vives en piso, porque al final te hace falta la llave del portal, por lo que se convierte en un producto casi de nicho. Yo vivo en dúplex y tengo la Nuki 3 Pro, con la apertura del porche también automatizada con Shelly en el sistema del telefonillo y hace meses que no llevo llaves.
masinfan
Creo que hay una premisa erronea en el artículo, y que sea una capa mas de seguridad. Eso no es así, mientras mantengas la misma puerta y cerradura, que es lo que te da la seguridad.
Pero tampoco creo que sea su objetivo. Creo que su objetivo es aportar comodidad, y eso lo consigue.
Llevo 4 meses con una switchboot, y dejar de llevar llave encima es genial. La puse porque mi hijo empezó a ir solo al cole, y estaba seguro que iba a perder la llave. Eso ya no pasará. Adicionalmente recibo mensajes cuando la puerta se abre, por lo que sé cuando sale o entra.
No es mucho tiempo, pero no ha fallado nunca. Después de cuatro meses me sigue marcando 100% en las pilas y supuestamente te avisa de batería baja con varias semanas de antelación.
Ya he visto varios casos de salir al descansillo y cerrarse la puerta. Tu sin llaves ni movil. Pues como la cerradura tiene un teclado, no hay problema.
Si alguien te va a reventar la cerradura, lo seguirá haciendo. Eso si, a tu móvil llegará un aviso de que la puerta se ha abierto