Odio madrugar, no me escondo. Pero más odio aún el infernal despertador agudo del iPhone (las melodías semi-orientales de buena parte de los móviles Android tampoco ayudan). Una solución intermedia fue empezar a despertarme con la vibración de mi reloj inteligente. Un método menos intrusivo, pero tampoco del todo agradable.
Todo cambió cuando me hice con un despertador solar. Suelo huir cuando alguien me dice que un producto "le cambió la vida" pero, en este caso, no tengo miedo a afirmar que este tipo de despertadores lo hace. Voy a contarte mi experiencia con este despertador solar. Yo utilizo un modelo concreto, pero Amazon está repleto de opciones.
Un gadget que hace del despertar algo menos doloroso
Las siete de la mañana, mi hora de poner el pie en el mundo real. El principal problema de los despertadores tradicionales es que nos hacen pasar de las fases más profundas del sueño al despertar. Esta es una transición bastante brusca (y completamente antinatural) que poco ayuda a completar un ciclo circadiano de forma correcta. Estamos programados para ir a dormir al anochecer y para despertar al amanecer, algo que se hace complejo con los horarios establecidos.
El principal objetivo de los despertadores solares es que, en lugar de despertar de forma brusca (pasando de una fase de sueño profundo a estar despierta) lo hagamos de forma gradual. Así, nos acercaremos más a ese despertar biológicamente programado, en el que pasamos de fases de sueño más ligero a estar despiertos. Algo mucho menos agresivo para el cuerpo y el cerebro.
¿Cómo funcionan? Por lo general, estos despertadores emiten una luz regulable en intensidad y tono. Conforme se acerca la hora de despertarse, la luz va iluminando poco a poco el dormitorio. Lo hace imitando la calidez de la luz solar, por lo que en las primeras fases la luz es más rojiza o anaranjada, pasando a ser mucho más brillante y clara en el momento de despertarnos, simulando que el sol ya está en lo más alto.
Para acompañar a esta luz, hay varios despertadores que utilizan una melodía o que simulan sonidos naturales. Este sonido solo se emite justo a la hora que hemos puesto la alarma: lo que se encarga de hacer que pasemos de una fase más profunda del sueño a una más ligera es la propia luz que emula al sol.

En mi caso particular, utilizo un Philips Wake-up Light HF3651/01. Es caro, bastante caro, pero tienes alternativas por prácticamente la mitad. Escogí este modelo porque se puede conectar al teléfono, ofreciéndome datos en tiempo real sobre la luz que hay en la habitación, temperatura, estadísticas de sueño conectadas a Salud de Apple, conexión por WiFi, radio y demás. Del mismo modo, por razones obvias, cuanto más caro sea el despertador mejores componentes tendrá.
Con el modelo que yo utilizo, he programado el despertar con sonido de pájaros. Vivo en una zona rural, por lo que estoy acostumbrado a este sonido: puedo asegurar que, es tal la calidad del despertador (tiene un efecto de sonido en 3D que recubre la habitación), que dicho sonido es prácticamente indistinguible del canto real de los pájaros.

Y, sí, puede que estés pensando "yo no me voy a despertar con el sonido de unos pájaros, necesito algo más fuerte". Puedo garantizarte que uno se despierta sí o sí, ya que empieza a sonar cada vez con mayor intensidad (acompañado de una luz muy intensa que ilumina todo el dormitorio).
Despertarme a las siete sigue siendo uno de esos actos a evitar en un futuro, pero hacerlo de esta forma ha cambiado por completo (al menos en mi caso personal) la forma de afrontar el día.
Imagen | Xataka
En Xataka | Esta es la mejor hora para irse a dormir según la ciencia del sueño (y la cantidad de horas recomendadas)
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Antonio
Para que me despierte a mi la luz del sol, tendría que estar sobando en la cuenca Caloris, en Mercurio.
Trocotronic
No hay nada comparado con el subir brusco de las persianas por nuestras madres al grito pelado de “venga que son las 12!”
JuanAR
Ya que usáis enlaces patrocinados, que me parece estupendo, estaría bien ponerlo. Queda feo no hacerlo.
Del despertador... Como me ponga algo así mi mujer me echa de la habitación. Puede ir bien para el que duerme solo, pero sino, estás desvelando mucho más al otro, que una alarma puntual durante pocos segundos.
Y por el precio te lo montas con una bombilla inteligente, no tendrás el sonido de los pájaros pero por la diferencia de precio compensa.
dsa10
Vete a dormir a una hora decente y no necesitarás estas mierdas.
herwiz
El artículo no podía estar más cogido con pinzas y ser más injustificable.
"(las melodías semi-orientales de buena parte de los móviles Android tampoco ayudan)"
Vaya, será que en Android no hay miles de posibilidades en cuanto a personalización.
Yo con mi Android tengo puesta una melodia en la que el volumen suena gradualmente de forma ascendente, y es una mezcla de sonidos naturales y teclas de piano, es super agradable y siempre me despierta de la misma forma. Estando dormido lo oyes de fondo, notas como va penetrando a poco hasta que acabas siendo consciente de que es la alarma y te despiertas.
Y lo mejor de todo es que viene por defecto con el teléfono, ni es una app de pago ni un despropósito de despertador solar de 200 euros que solo se comprarán los derrochadores de dinero.
sr.lobo.
¿Cuanto falta para que llegue el meteorito?
Madre mía...
bravido
Yo duermo con las persianas bajadas a medias y/o unos estores y así la luz del sol va entrando según amanece (pero filtrada, no a saco). ¿No es un poco lo mismo?
draghann
Por lo que cuesta tenía que hacerte también la cama...
Víctor Demóstenes
Yo me puedo imaginar formas más agradable de despertarse, pero no las comento porque me censuraríais.
esiguall
No hay una app que simule esto con la pantalla y el altavoz del móvil?
ssuperlopezz
Yo lo he probado también... y estoy de acuerdo con el redactor. Te despiertas mucho mejor. Que es caro... sí. En amazon tienes chinos por la tercera parte si quieres probar algo similar. Todo lo bueno/mejor es caro.
Yo soy
Si duermes solo está bien, no me parece una buena opción, si duermes con alguien y se levantan en diferentes horas... es mejor tratar de acostarse y levantarse a la misma hora, así el cuerpo se acostumbra y el despertador es seria solo por sia.