La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que desplegará cinco drones para vigilar la circulación de carreteras convencionales a partir de este próximo viernes. Lo harán en el marco del dispositivo especialpara vigilar las carreteras durante el verano, periodo en el que las carreteras del país soportarán 89,3 millones de desplazamientos.
Tal y como ha explicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Markasla, estos aparatos "complementarán" el trabajo que realizan los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. No se pondrán multas mediante sus imágenes, ya que como hemos podido confirmar tras hablar con la DGT, los drones sólo realizarán labores de vigilancia y control.
Cuatro de los cinco drones serán desplegados "de manera preferente" en las carreteras peninsulares, únicamente en las ordinarias con un carril en cada sentido, y donde según el ministro Grande-Marlaska se producen el 80% de los fallecimientos en accidentes. Mientras, el quinto dron estará destinado a Canarias.
Cinco #drones realizarán labores de vigilancia y regulación en #CtrasConvencionales dentro del operativo #VeranoDGT2018.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 26 de junio de 2018
Su objetivo es facilitar la seguridad y fluidez del #tráfico. #QueremosQueVuelvas pic.twitter.com/wwWVgUrjrL
Los drones forman parte del Plan Estratégico de Medios Aéreos de la Dirección General de Tráfico, según la DGT, sumándose así a las labores de vigilancia y regulación del tráfico. Además, de cara al futuro actualmente ya han formado a 12 pilotos de drones mediante la Unidad de helicópteros de Tráfico, una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones.
"Porque hay que ir evolucionando", nos ha explicado un portavoz de la DGT cuando le preguntamos la razón por la que han apostado por estos drones. "Son nuevas tecnologías que se pueden aplicar a la seguridad vial", añade. También han confirmado que los drones se situarán siempre en los laterales de las carreteras, y no sobrevolando los vehículos.
Preguntados sobre la cantidad elegida y por qué optar por sólo 5 dispositivos, desde la DGT aseguran que esto será sólo el comienzo. Ponen de ejemplo los radares fijos y las cámaras de tráfico: en sus primeras pruebas también eran pocos y ahora están presentes en multitud de carreteras
"No sólo va a estar en Madrid o Sevilla, donde se considere que tienen que estar estarán, exceptuando País Vasco y Cataluña porque ellos tienen transferencias en materia de tráfico", nos han dicho también contándonos que el sistema de vigilancia va a ser rotativo.
De momento sólo es una prueba piloto
La DGT no ha querido decir nada sobre los modelos de drones que están utilizando o sus especificaciones, ya que de momento estamos sólo ante una prueba piloto. Lo único que nos han dicho es que son varios prototipos, y que la información la darán cuando tengan los modelos definitivos que vayan a utilizar.
La actual es la segunda prueba que realiza la DGT con drones en las carreteras después de la que realizaron en el pasado puente de mayo. En aquel entonces sí que anunciaron que utilizarían un Phantom 2, un Phantom 4 Pro, un Matrice 200 y dos unidades de S900, pero desde la DGT no nos han confirmado que estén repitiendo modelos.
Por lo tanto, actualmente no sabemos qué tipo de drones está utilizando la DGT. Pero lo que está claro es que si esta prueba piloto sale bien, a medio plazo deberíamos empezar a prepararnos para que además de radares, cámaras y helicópteros también tengamos drones vigilando la circulación, y aunque de momento no lo vayan a hacer quién sabe si también poniendo multas.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
noseguro
Una pena que este cuerpo esté incluido en la Guardia Civil.
Esta panda de atracadores debe integrarse en Hacienda (latrocinios a domicilio) y abandonar una institución que goza de una merecida popularidad.
Seguid atracando emboscados en una cuneta en un fin de autovía aún con 2 carriles por sentido con una limitación de 80 km/h 50 metros antes.
Usuario desactivado
Me veo poniendo en el coche un lanzaredes para atrapar drones.....jajajajaja
nopiedad
Nadie va a nombrar la enorme diferencia de coste entre volar un dron y un helicoptero?
TOVI
Espero que no incumplan la ley y no lo hagan en atascos (aglomeraciones) ni cuando se ponga el sol :)
Ekalpe
Con una autonomía real sobre la vía de 20 minutos? jajaja ol rait! el flipao de los drones de la GC que les ha vendido la moto a los jefes...
fmorenop
Los drones tardan menos en avisar y enviar las imágenes de la infracción que el helicóptero... es instantáneo, así que mucho "cuidadín" con estos aparatos porque lo tenemos mal si pretendemos ir por las carreteras pensando que no nos vigilan.
mernelex
Esos drones formarán parte de un escuadrón especial llamado: Justificadores Unificados Legitimados Anti Negligencias; o por sus siglas J.U.L.A.N.
Usuario desactivado
Excelente noticia para quienes tenemos la suficiente inteligencia para conducir bien -vale, en mi caso supero bastante la media pero no es el tema ahora-. La pena, como siempre, es que sigan repartiendo tanto carné de conducir. Sobran más de 90% pero el negocio es el negocio e importa más un euro que una vida. Es el cappitalismo, oiga.