DJI es uno de los principales fabricantes de drones y últimamente está apostando por formatos más cómodos de transportar al ser plegables. En esta línea presenta el Mavic Mini, un ultraligero que busca ser una cámara aérea cómoda y práctica para un uso diario.
Hace un año del lanzamiento de los DJI Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom, y tras una edición centrada en gobiernos y empresas ahora apuestan por un pequeño de uso algo más amateur y que sea fácil de pilotar.
Ficha técnica del DJI Mavic Mini
DJI Mavic Mini | |
---|---|
Peso de despegue | 249 gramos |
Dimensiones | Plegado: 140 x 82 x 57 mm Desplegado: 160 x 202 x 55 mm Desplegado (con hélices):245 × 290 × 55 mm |
Distancia diagonal | 313 mm |
Velocidad máx. en ascenso | 4 m/s (modo S) 2 m/s (modo P) 1.5 m/s (modo C) |
Velocidad máx. en descenso | 3 m/s (modo S) 1,8 m/s (modo P) 1 m/s (modo C) |
Velocidad máxima (cerca del nivel del mar, sin viento) | 13 m/s (modo S) 8 m/s (modo P) 4 m/s (modo C) |
Altura máx. de servicio sobre el nivel del mar | 3.000 m |
Tiempo máx. de vuelo (sin viento) | 30 minutos (medición realizada a 14 km/h) |
Ángulo de inclinación máx. | 30º (modo S) 20º (modo P) 20º (modo C) |
Velocidad angular máx. | 150°/s (modo S) 130°/s (modo P) 30°/s (modo C) |
Rango de temperatura de funcionamiento | 0 °C - 40 °C |
Frecuencia de funcionamiento | Modelo MT1SS5: 5.725-5.850 GHz Modelo MT1SD25: 2.400-2.4835 GHz, 5.725-5.850 GHz |
Transmisión de potencia (PIRE) | Modelo MT1SS5
5.8 GHz: < 30 dBm (FCC); < 28 dBm (SRRC) Modelo MT1SD25: 2.4 GHz: <19 dBm (MIC/CE), 5.8 GHz: <14 dBm (CE) |
GNSS | GPS + GLONASS |
Rango de precisión en vuelo estacionario | Vertical: ±0.1 m (con posicionamiento visual), ±0.5 m (con posicionamiento por GPS) Horizontal: ±0.1 m (con posicionamiento visual), ±1.5 m (con posicionamiento por GPS) |
Estabiilizador | Rango mecánico: inclinación de -110° a 35°, rotación de -35° a 35°, giro de -20° a 20° Intervalo controlable: inclinación de -90º a 0º (configuración por defecto) o de -90º a +20º (extendido) Estabilización: 3 ejes (inclinación, rotación y giro) Velocidad máxima de control (inclinación): 120°/s Intervalo de vibración angular; ±0.01° |
Sistema de detección | Inferior: rango de funcionamiento de 0.5-10 m Entorno de funcionamiento: superficies reconocibles y no reflectantes, reflectividad difusa (>20 %), iluminación adecuada (lux >15) |
Sensor | 1/2.3" CMOS, 12 MP efectivos |
Objetivo | FOV: 83° Formato equivalente a 35 mm: 24 mm Apertura: f/2.8 Distancia de enfoque: 1 m a ∞ |
Rango ISO | Vídeo: 100 - 3200 (automático) Foto: 100 - 1600 (automático), 100 - 3200 (manual) |
Velocidad de obturación | Obturador electrónico: 4-1/8000 segundos |
Tamaño de fotografía | 4:3: 4.000×3.000 px; 16:9: 4.000×2.250 px |
Resolución de vídeo | 2.7K: 2.720×1.530 25/30 p FHD: 1.920×1.080 25/30/50/60 p |
Tasa de bits máx. de almacenamiento de vídeo | 40 Mbps |
Modo de color | Dlog-M (10 bits), permite vídeo en HDR (HLG 10 bits) |
Sistemas de archivo compatibles | FAT32 (≤ 32 GB) exFAT (> 32 GB_ |
Formato de fotografía | JPEG/td> |
Formatos de vídeo | MP4 (H.264/MPEG-4 AVC) |
Distancia máxima de transmisión (sin obstáculos) | Modelo MR1SS5: 5,8 GHz: 4.000 m (FCC); 2.500 m (SRRC) Modelo MR1SD25: 2,4 GHz: 2.000 m (MIC/CE), 5,8 GHz: 500 m (CE) |
Capacidad de la batería | 2.400 mAh |
Precio | Desde 399 euros |

Pensado para ser llevado a todos los sitios en todo momento
El pequeño dron integra una cámara provista de un sensor de 1/2,3 pulgadas capaz de capturar vídeos a 2,7K a 30 frames por segundo y 1.080p a 60 fps y fotografías a 12 megapíxeles, que sin llegar a 4K no queda tampoco lejos de lo que son capaces de hacer algunos drones de primera línea. Integra un estabilizador motorizado de tres ejes buscando que los vídeos sean fluidos a la par de estables.
Destaca Mavic que con un peso más ligero el Mavic Mini puede no tener que cumplir con cierta normativa aplicada a drones más pesados, gracias a sus 249 gramos de peso, si bien no hay que dejar de consultar las normas vigentes en cada región. Menos de medio kilo y casi un 30% de lo que pesa el Mavic 2 Pro, por hacernos a una idea.
En cuanto a tecnologías propias, el Mavic Mini incorpora la tecnología de seguridad de DJI, el sistema de geoperimetraje para ayudar a los usuarios a evitar las zonas que estén restringidas, el sistema de identificación remota AeroScope para proteger lugares sensible y automatización de regreso al punto de origen (cuando tiene la batería muy baja o pierde la conexión con el control) y los límites de vuelo.

El Mavic Mini tiene un control remoto específico, receptores GPS, sensores visuales para el suelo y la autonomía que calculan es de hasta 30 minutos de vuelo, que no es ningún máximo pero queda por encima de los drones más compactos y sencillos (con cámaras inferiores). Puede transmitir la señal por Wi-Fi, de modo que es capaz de retransmitir contenido en HD en directo.
El dron dispone de varios vuelos preprogramados y modos de vuelo, pudiendo elegir entre el modo Posición (P), más orientado a principiantes, el modo Sport (S) y el modo CineSmooth (C), para usuarios más avanzados y para aquellos que prefieran un acabado más cinematográfico al alargarse el tiempo de frenado.
- Cohete: el Mavic Mini asciende en vertical mientras encuadra el objetivo con la cámara apuntando hacia abajo. Puede fijarse un límite de altura de 40 a 120 pies (entre 12 y 36 metros).
- Órbita: traza un círculo completo alrededor del sujeto a una altura y distancia constantes.
- Dronie: el dron vuela hacia arriba y hacia atrás con la cámara siguiendo al objetivo. Se puede fijar un límite de altura de 40 a 120 pies (entre 12 y 36 metros)
- Espiral: traza una espiral ascendente alrededor de su objetivo mientras se aleja volando. Se puede fijar un límite de altura de 40 a 120 pies (entre 12 y 36 metros)
- Timelapse: convierte los minutos en segundos para conseguir el efecto visual de cámara rápida.

Precio y disponibilidad del DJI Mavic Mini
Para sacarle todo el partido al contenido obtenido con el Mavic Mini la compañía lanza la app DJI Fly, la cual ayuda a que los usuarios a gestionar fotos y vídeos con tutoriales de aprendizaje, plantillas de edición y otras funciones. Además, la promesa es que no se requiere una experiencia previa para aprender a controlar el Mavic Mini, teniendo un manejo sencillo y buscando que sea algo práctico para el día a día.

El nuevo DJI Mavi Mini estará en preventa a partir de hoy 30 de octubre de 2019 en [la web de DJI][www.dji.com/es/mavic-mini/] en dos opciones de compra:
- DJI Mavic Mini versión estándar: incluye el Mavic Mini, un control remoto, una batería, hélices de repuesto y todas las herramientas necesarias. Por 399 euros.
- DJI Mavic Mini Fly More Combo: añade protector para hélices en 360 grados, centro de carga bidireccional, dos baterías extra, tres juegos de hélices de repuesto y un estuche. Por 499 euros.
Los accesorios del Mavic Mini también estarán en preventa a partir del 30 de octubre de 2019, pudiendo elegir entre:
- Protector para hélices en 360 grados: se trata de un protector para mayor seguridad.
- Estación de carga iluminada: carga el Mavic Mini mientras se ilumina el soporte.
- Sujeción de las hélices: para asegurar las alas.
- Kit creativo DIY: para personalizar el Mavic Mini con pegatinas o dibujando.
- Adaptador para accesorios: un adaptador para bloques de construcción o una pequeña pantalla LED sobre el Mavic Mini para escribir mensajes personalizados.
- Bolsa de viaje Mini: una bolsa diseñada especialmente para transportar el dron junto a un control remoto y un centro de carga bidireccional, quedando espacio para algún otro pequeño producto.
- Centro de carga bidireccional: para cargar hasta tres baterías de Mavic Mini en secuencia. También se puede usar para cargar dispositivos externos como teléfonos móviles.

Toda la información: DJI
Ver 10 comentarios
10 comentarios
amaropargo
El mayor acierto de este modelo: un peso inferior a 250gr, lo que le hace quedar fuera de muchas de las políticas restrictivas que existen en España y muchos países. Es decir, puede argumentarse que es un dron recreativo, aunque su funcionalidad se encuentre en un término medio. Habrá que ver reviews en directo del aparto, pero pinta muy bien.
ElVela
La potencia del transmisor.
El modelo MR1SD25 es el que cumple la norma CE (máximo 2km de alcance que en la época de los parrot bebop se reducían a 500m y rezando para que no se cortase) y será el vendido en Europa.
El MR1SS5 es el que se ajusta a la normativa FCC (máximo 4km de alcance, que se traducirán en 2 reales y 1km sin cortes de ningún tipo) Será el vendido en Estados Unidos y en China, ya que también se ajusta a la normativa SRRC, si no me equivoco.
Según el propio artículo (copio y pego):
DISTANCIA MÁXIMA DE TRANSMISIÓN (SIN OBSTÁCULOS) Modelo MR1SS5: 5,8 GHz: 4.000 m (FCC); 2.500 m (SRRC)
Modelo MR1SD25: 2,4 GHz: 2.000 m (MIC/CE), 5,8 GHz: 500 m (CE)
junguev
con tantas normas no podrán comprar ni un dron y mas adelante sera delito no mas verlos en España.
cegiotodophantom
Dlog-M (10 bits), permite vídeo en HDR (HLG 10 bits)?¿¿? habéis hecho copy/paste de las especificaciones del mavic 2 pro? . el mavic mini , ni perfil de color, ni hlog , ni 10 bits.....
Un poquito de seriedad por favor.