Al fin y al cabo, ¿qué es un gato? El rey de internet es una cosa tierna, cuqui, blandita y preciosísima que, en su interior, esconde una máquina de matar.
Y, claro, eso genera muchísimos problemas.
¿No estamos exagerando un poco? Nunca he ocultado que a mi los gatos no me caen bien, pero eso no tiene nada que ver con esto. El mejor ejemplo de esto fue el "experimento natural" que ocasionó la llegada de los felinos al continente americano. La llegada de estos bichos conllevó la desaparecieron más de 40 especies de cánidos. De hecho, el impacto de los "gatos" en el desarrollo de las especies de cánidos norteamericanos fue mayor que los cambios climáticos o los problemas ecológicos.
Son unas puñeteras máquinas de matar.
Y el mundo es su menú. Porque es posible que no les guste el dulce, pero será de las pocas coas que no les gustan. Según un estudio que ha publicado la revista Nature Communications, los gatos domésticos en libertad (incluidos los salvajes) comen más de 2.000 especies. Eso significa muchas cosas, pero sobre todo una: en la medida en que su población no deja de crecer, son una auténtica bomba ecológica.
"Los gatos comen mucho más de lo que pensábamos". Afirmaba Christopher Lepczyk, profesor de ecología de la Universidad de Auburn y uno de los autores del estudio. Y de formas mucho más variadas de lo que pensábamos, cabría decir.
Porque aunque casi la mitad de las especies fueron aves (seguidas de reptiles y mamíferos), al hacer el censo de todo lo que son capaces de comer los gatos, los investigadores encontraron desde insectos (mariposas, polillas o libélulas) hasta camellos, vacas o tortugas marinas.
Parece probable que los camellos fueran consumidos como carroña y las tortugas cuando eran cías, pero (como señalaba Lepczyk) "es significativo". No hay que olvida que, de entre todas ellas, casi 350 estaban en peligro de extinción (o en riesgo de estarlo). Un gato suelto en un sitio sensible es un peligro.
¿Qué hacemos con los gatos? Porque aunque los gatos domésticos (que pasean en libertad) son una parte nada desdeñable del problema, los gatos callejeros juegan un papel central de todo esto. Y no parecen algo fácil de gestionar.
Lepczyk reconocía que el hecho de que no aparezcan recomendaciones "políticas" en su tabajo no es un descuido. Es un tema sensible y hay que dar pasos también desde la propia ciencia animal para analizar cuales son los mecanismos más potentes de intervención.
Lo que está claro es que en muchos sitios los gatos se han convertido en especies invasoras y tomamos cartas en el asunto o podemos perder mucho. La biodiversidad nunca tiene segundas oportunidades.
Imagen | Hannah Reading
*Una versión anterior de este artículo se publicó en diciembre de 2023
Ver 35 comentarios
35 comentarios
grebleips
Podíamos tolerar el sensacionalismo climático, incluso la censura, pero si encima no le gustan los gatos...
Redactor a la lista negra.
lalala_500
Adorables maquinitas de matar. Ya dominan internet, ahora a por el mundo 😻
escai
Los gatos acabarán dominando el mundo.
Son la debilidad de los humanos, y haríamos cualquier cosa por ellos.
Solo puedo decir que a los que no os gustan los gatos deberíais crear una Resistencia, hacer pintadas en las calles y todo eso para liberarnos y abrirnos los ojos al resto de la humanidad.
Buena suerte.
pacoco123
Prefiero a los gatos mil veces antes que a los molestos perros, que además de ladrar e impedirte descansar, ensucian de cacas las calles y filtran sus pises en las aceras.
vasfield1721
Echarle la culpa a los gatos es de un cinismo bárbaro. Los humanos los introducimos en todo el planeta y si es por extinguir especies, nosotros somos los campeones.
psicoactivo
hay q controlar las colonias gatunas y esterilizar...SI q es un problema el descontrol gatuno...y soy 100% amante de los gatos aunke no puedo tenerlos por alergia. Colaboro en colonias de ciudad.
aiken669
hay otra especie invasora y asesina mucho mas urgente de controlar, los seres humanos.
d4n13lus_1
Es hora de afrontarlo; el que escribe estos artículos es gilipollas
grex619
mis gatos no comen más que alimento de gatos...
ret2002
Los gatos abandonados, callejeros y colonias, según la nueva ley de bienestar animal, son responsabilidad del ayuntamiento. Los deben esterilizar para controlar la población. Así como proporcionarle alimento. Todo esto es posible con la colaboración de asociaciones de rescate, que además pueden buscar un hogar y darle una nueva vida a los sociables.
kalbert
Los gatos si bien comen casi de todo, no cazan tanto como la gente se piensa.
El gato salvaje es como cualquier otro depredador: solo intenta cazar cuando cree tener muy claro que su presa no se le escapará. No pueden malgastar energía intentando cazar indiscriminadamente todo lo que ven.
Pero el gato doméstico... Ese es otro cantar. Como saben que tienen comida segura en casa su principal diversión es cazar y le tiran a todo lo que se les ponga por delante, multiplicando por mucho la cantidad de presas que pueden llegar a cazar al día. Pueden llegar a cometer verdaderas matanzas y son en un peligro ecológico terrible.
vladimirkasaprov
Yo he tenido gatos que salían libremente, pero con el tiempo aprendes que es un error. No solo por que cazan todo lo que ven sino porque:
- Caen de pisos altos y algunos se matan
- Pueden extraviarse
- Algún sádico puede matarlos
- Algún perro puede atacarlos
- Enfermedades felinas
- Caer o meterse en algún lugar que no deben y del que no pueden salir
- Acabar atropellados
Si tenéis gatos y queréis otorgarles algo de libertad siempre se puede adecuar un jardín o una zona de la terraza para que no se escapen, con redes, verja, catios... Pero por experiencia cuando un gato campa libremente es muy difícil verle envejecer.
Cuidad a esos HDP 🐈
l0ck0
los veganos sin que son una lacra que esta terminando con miles de plantas que deberian comerse las cabas y los cabritillos
liviostrambuca
La tierra ha funcionado millones de años sin el virus bípedo llamado humanos y nunca hubo descompensos ecologicos provocados por gatos, jabalíes, zorros, lobos.... Todo funcionó fenomenal. Desde que los humanos han metido mano, todo va mal
lalala_500
Te has quedado agusto con la basura que has escrito. Los gatos son DIOS!
Y lo que has puesto, me niego a decir escrito, es basura infame.
Deberían echarte.
Es muuuuy fácil rebatir las chorradas que has puesto.
Y eso, no digo escribir. Has puesto bazofia sensacionalista.
Cómo se hace para soltar estas chorradas? Dónde tiro el CV?
Evidentemente no eres periodista ni sabes nada
lalala_500
Tengo dos mininos desde hace cinco años. Están en un piso y con rejillas en ventanas. Están muy agusto viviendo dentro de una casa y son lo mejor.
Eso sí. Es su cultura jajaja. Necesitan matar y les encanta. En mi casa no hay bichos. Son lo mejor que existe en el universo 😻
Ahora mismo están durmiendo a mi lado y son unas bolitas de pelo preciosas.
Pero sacan las uñas y destruyen cuando les da por ahí porque se lo pueden permitir jiji
raul_dr
Amante de los perros tenías que ser, esos que van meando y pudriendo todo material urbano a su paso.
Gatos mandan.
fusqui
Venga siiii ahora vamos a por los gatetes????La madre que pario...................
pablolopez
Los redactores paletos son bastante más peligrosos.