Jon andaba buscando una aplicación en la App Store. Una específica que ayudara a tratar la ludopatía. Al buscar en la tienda de aplicaciones de Apple, se encontró con una desagradable sorpresa: entre los resultados de esa búsqueda se mostraba una aplicación de un casino online. Ese resultado apareció porque ahora la App Store ya muestra resultados de anunciantes, y eso es una amenaza inquietante para Apple y para todos sus usuarios.
Quo vadis, Apple? Hasta no hace mucho Apple era el bastión de los que odiaban la publicidad. Su modelo no era el de Google o Facebook: no necesitaba recolectar datos o mostrar anuncios para ganar dinero. Ya tenía los iPhone y su ecosistema de servicios para hacerlo, pero en los últimos tiempos eso ya no parece suficiente. ¿La próxima gallina de los huevos de oro? La publicidad.
Ya lo intentaron antes. En 2010 Apple lanzaba iAd, su plataforma publicitaria. Aquel proyecto nunca cuajó, y en 2016 cerraba sus puertas. Eso no importaba demasiado, porque el resto de divisiones crecían de forma espectacular. La empresa sí que comenzó a poner algunos anuncios de forma acotada en aplicaciones como las Noticias, la Bolsa y la App Store, pero sus ambiciones en ese sentido parecían muy controladas.
Llega la App Tracking Transparency. Y entonces las cosas cambiaban. En abril de 2021 se lanzaba iOS 14.5 y con ese sistema llegaba su nueva característica, llamada App Tracking Transparency. La idea, poder bloquear el seguimiento de empresas como Facebook —que puso el grito en el cielo—al usar sus aplicaciones en el iPhone o el iPad.
"La publicidad digital no es mala". Tim Cook, que nunca había hecho especial énfasis en el tema, declaró entonces que "No estamos en contra de la publicidad digital. Creo que la publicidad digital va a prosperar en cualquier situación porque cada vez se pasa más tiempo en Internet y menos en la televisión lineal. Y la publicidad digital irá bien en cualquier situación. La cuestión es si permitimos que exista la construcción de este perfil detallado sin su consentimiento". Aquello era el preludio de lo que Apple estaba preparando: más y más publicidad.
Apple como gigante publicitario. El CEO de Apple parece haber hecho las cuentas: tiene más de 1.000 millones de iPhone en el mercado usándose a todas horas, y eso es un enorme escaparate publicitario. Comenzó a publicar más anuncios, y los ingresos en 2021 han sido de 3.700 millones de dólares: han crecido un 238% respecto a 2020. El próximo gran negocio de Apple, como indicaban en Bloomberg, estaba claro: mostrar anuncios en tu iPhone.
Peligro. La App Store ya mostraba anuncios, pero ahora mostrará aún más con aplicaciones relacionadas con las que buscamos en el apartado "También podría gustarte". Son ya varios los casos problemáticos que se están viendo. Además del citado al inicio, tenemos por ejemplo el caso que denunciaba Marco Arment, famoso por el desarrollo —entre otras— de la app Overcast.
En la ficha de su producto aparecía de nuevo publicidad de un sitio de apuestas, algo que para él "no está nada bien". De hecho, afirmaba, "la App Store ha corrompido a una gran empresa empresa de forma tan profunda. Recaudan tanto de IAPs manipuladoras y de las apuestas que ya ni siquiera ven el problema". Había más y más casos con esos anuncios de aplicaciones de apuestas y la conclusión era la misma: Apple, así no.
Una llamada de atención para Apple. Mark Gurman, analista de Bloomberg, ya indicó hace meses que el negocio publicitario de Apple se expandiría a más servicios de la compañía como Apple Maps. El problema no es que ahora no paremos de ver publicidad en los iPhone —que también— sino que Apple no tenga algún mecanismo para filtrar anuncios no deseados por los usuarios y ofrezca algún tipo de protección al respecto. Puede que la publicidad digital no sea mala como dice Cook, pero su uso en los dispositivos de Apple amenaza con serlo.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
RamonYo 😬
Quien te ha visto y quien te ve: la publicidad es mala, es intrusiva, vulnera tu privacidad, hacen negocios con tus datos, el producto eres tú... Apple se ha convertido en lo que tanto criticaba.
Pero la pasta es la pasta.
zarkos
Sin Steve Jobs levantara la cabeza... Está claro que apple ha pasado de der una compañía que mimaba hasta el más mínimo detalle a ser una empresa puramente comercial aunque con un toque más "premium" que el resto. Soy usuario de sus dispositivos desde hace 20 años y la cosa ha cambiado bastante, toda una pena
kal1973
Este es el gran problema de la publicidad online actualmente, los casinos y las estafas, tengo dos cuentas de instagram, una personal y una profesional, pues en la personal el 70% de los anuncios que veo son de casinos online, tragaperras online o directamente anuncios de como forrarte en el trading que te redirigen a un grupo de telegram.
Pero me alegro de que esto le haya pasado a Apple a ver si el tema adquiere mas repercusión y las empresas se ponen un poco las pilas (cosa que no creo que pase porque el propio caso de Apple demuestra que al final la pela es la pela)
asdfgh2
Al final la pela es la pela. Pero si Apple tira por este camino, es porque sabe, como ocurre la mayoría de veces, que sus desiciones comerciales serán poco o nada criticadas y hasta es possible que algunos las justifiquen o glorifiquen, y así es como poco a poco Apple ha ido haciendo siempre más o menos, generalmente no tienen prisa por nada porque saben de sobras que hagan lo que hagan habrá sus propios usuarios dandole validez a sus desiciones comerciales.
Y para colmo más absoluto el App Tracking Transparency no ha servido de absolutamente nada para los usuarios. Facebook tardó pocos meses en tener sistemas de targeting mas agresivos hasta que encontraron un fallo en las políticas de Apple para poder sortear cualquier decisión del usuario de forma legitima. Otras como AppsFlyer cifraron todo su SDK para que nadie pudiera saber lo que pasaba, y como iOS no tiene ninguna otra medida técnica que frene el acceso a los datos (que por cierto Android si tiene), el botocito del rastreo se ha quedado en poco más que para vender una falsa impresión de seguridad y control al usuario.
chandlerbing
Ninguna empresa vela por los intereses de los usuarios.
Todo es dinero.
Le llegó la hora de bajarse los pantalones a Cupertino.
Como no venden están desesperados de no caer en pérdidas y que se vayan los inversionistas.
JGP
Al menos que bajen el coste de la licencia de desarrollador… que 100$ al año es una burrada
ivimail
Publicidad en todas partes y los dispositivos a precios estratosféricos nunca antes vistos. Íbamos mal, ahora ya vamos aún peor.
sologizmos
apple no necesita publicidad, jobs hizo demasiado bien los deberes, pero ah, que es un pastel del cual quieren una buena tajada y para eso esta el buitre de cook
dferal
"Apple nunca necesitó publicidad". Perdona? xd Apple es pura publicidad xd A base de inyectar ingentes cantidades de dinero en publicidad han conseguido todo.
LaRRinco
Y lo del tema de las suscripciones es una auténtica vergüenza también.
Yo estoy a favor de comprar apps, estoy a favor de que me la des gratis con anuncios y que tenga que pagar un poco si quiero quitar la publi, pero el tema de las suscripciones se les está yendo de las manos.
Aplicaciones chorrísimas, que te piden 4-5 euros al mes, ¿nos hemos vuelto locos?
Yo antes gastaba un poco dinero en comprar apps y ya sabemos que la gente se forraba con aplicaciones de 0.99 céntimos, no tenemos más que ver el caso de Flappy Birds o incluso con aplicaciones gratuitas, pero últimamente todos los desarrolladores se están subiendo al carro de la publicidad intrusiva y las suscripciones.
No me gusta nada el camino que está llevando Apple, la Appstore y muchos desarrolladores.
jartovega
Amigo apple le cambia el nombre descaradamente a todo para quedar como inventores. Cagaron el buen sonido cuando iniciaron (por culpa de ellos estamos como estamos con el sonido ahora...) Robaron plagiaron y le llenan de malentines a varias web guiño guiño... Y app de benchmark...) Y venden a precios desorvitados... Mas corompida? Si esta llena de demandas. Y todos lo sabemos y hay pruebas de sobra.