Competir con Amazon es uno de los claros objetivos del gigante español del comercio tradicional, que desde hace años se esfuerza en una transformación digital que sigue dando pasos adelante.
El último de ellos es el de la entrega rápida de los pedidos online, que ya ofrecía en parte de su catálogo en 54 localidades españolas, pero que durante "los próximos meses" ampliará el servicio "a la mayoría de ciudades españolas", como indican en Expansión.
Más ciudades disfrutarán de envíos en dos horas
El servicio 'Click & Express' lleva tiempo implantado en 54 localidades españolas, que acceden a ese envío rápido para una tercera parte de su oferta online: un total de medio millón de productos se pueden comprar por parte de residentes en esas localidades con esos tiempos de entrega reducidos.

Ahora esa oferta se ampliará a la mayor parte del territorio español aprovechando sus tres grandes centros logísticos y las más de 640 tiendas con las que la firma cuenta en España. El despliegue se completará en los próximos meses, y permitirá a la firma competir con muchas más garantías frente a un Prime Now que también sigue creciendo.
En un evento con sus inversores, los responsables de El Corte Inglés destacaron cómo "estamos aprovechando la localización estratégica de nuestros grandes almacenes para usarlos como dark stores destinados al delivery, lo que nos permite llegar al consumidor más rápido que nuestros competidores, en especial en las ciudades de tamaño medio, donde no cuentan con nuestra infraestructura logística y capacidades".
Como revela este diario económico, en 2017 El Corte Inglés realizó unos 15.000 pedidos al día, lo que le convirtió en el segundo mayor vendedor online de España en cuota de mercado (9,1%) solo por detrás de Amazon (12,7%).
Será interesante ver qué efecto tiene ese despliegue en los números de El Corte Inglés. La empresa debería tener en cuenta que los costes logísticos pueden llegar a ser enormes y plantean problemas importantes a empresas de la envergadura de Amazon, que por cierto, acaba de incrementar el coste de su suscripción Amazon Prime, probablemente para asumir parte de esos costes logísticos... y para que compremos aún más, claro.
Vía | Expansión
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Estos datos NO se los cree nadie. ¿Amazon cerca de un 13% de cuota y El Corte Inglés un 9%? Amazon seguro que al menos dobla las cifras del Corte. Por otro lado, cómo piensan ampliar el servicio de entrega en 2 horas si ni siquiera son capaces de cumplir con sus actuales promesas. Solo hay que bucear en sus páginas en redes sociales para ver el descontento generalizado con sus servicios de compra online. Esto no es más que publicidad encubierta.
alberto15886
"estamos aprovechando la localización estratégica de nuestros grandes almacenes para usarlos como dark stores destinados al delivery..."
como son estos ejecutivos que si no cuelan algún palabro en inglés cuando existe una alternativa en castellano perfectamente válida y comunmente usada no se quedan a gusto...
pablosanz
Esto apesta a artículo "promocionado". Si El Corte Inglés es de lo peor en venta online. Su gestión de stocks es de pena. Te ponen entrega en 24h y tardan semana y media. Literalmente, que lo he sufrido.
netmejias
Después de que El Corte Inglés, ha decidido mentir a los territorios sin IVA, vendiendo al mismo precio con IVA más nuestros impuestos indirectos IGIC, IPSI... No compro nada a gente poco seria, por no decir un descalificativo que todos tenemos en mente y que podría cometer un delito.
Si para península un producto vale 100€ con el 21% de IVA ya incluido, Canarias y demás se lo vende a 100€, más su impuesto, el 7% general, 107€. El 21% se lo queda El Corte Inglés vendiendo más caro a esos territorios.
Antes eran "serios"y cumplian con la ley, vendian a el producto a 100€Iva incluido, lo dividian entre 1,21 para quitarle el 21% de IVA, 82,65€ y aquí pagabas tu impuesto(x1,07) 88,44€, en pedidos de menos de 150€ ,exentos, pues 82,65€, así hacía el corte inglés hasta que decidió cobrarles más caro a una parte de la población española. Y encima tardaban 21 días laborables en "preparar el pedido", casi 2 meses para entregar.
Si las empresas extranjeras cumplen y las nacionales no, a quien le compro?
Sinceramente creo que ya es demasiado tarde para el corte inglés, quien tiene que estar contento es el pequeño comercio, ver cómo el coloso que los hundió, se hunde.
Usuario desactivado
Amos a ver...
A quién corresponda: Xataka, Expansión, Euromonitor o la cotilla de la escalera:
15.000 pedidos diarios.
100,00 EUR (más en realidad) de precio medio.
¿Qué se obtiene de estas curiosas cifras?
En teoría facturó sobre precio medio 365 x 100 x 15000 = 547.500.000 EUR.
Sobre 15.505.000.000 EUR de facturación en 2017...
¿3,53% de la facturación imputable al comercio on-line?
No sé si reír o llorar. Que ya sé que no todos los ingresos del grupo vienen de la venta de bienes o servicios, pero...
Aunque, a lo que yo venía... viviendo a 50 metros de la Plaza de Callao en Madrid, con los ECI de Callao (El Carmen), Preciados (Descalzas y Sol), Princesa y Goya a tiro de piedra resulta que JAMÁS he conseguido que me sirvan un pedido con el indicado servicio de 2 horas.
Y estoy hasta la bola de usar Prime Now con entregas en 1 hora.
Que a mí alguien me explique que lo van a "extender" a 54 localidades. Jodidas, con perdón, van esas 53 localidades restantes, si tomamos como muestra el servicio en la ciudad de Madrid - Distrito Centro.
Lo curioso también es que uso ECI para hacer "la compra" de droguería, alimentación no fresca, limpieza, etc. como un par de veces al mes y resulta que NI UN SÓLO PEDIDO se trata de entregar en el horario fijado en primer término. No es hasta que le dices al reparto que "ohija, que marqué esta franja por algo" que te dicen (incluso con desgana) que vaaaaaaaaaaale, "trataremos" de entregárselo en la solicitada.
Egpanya eggggg que mola mutxo. Tanto en seriedad como en comercio.
thenordic
Sólo me entran ganas de reir. ¿Pero quién se cree esto?
El online de ECI es un truño de perro con diarrea.
nonabol
Acabo de hacer 2 busquedas comparativas en el corte ingles y en amazon. Una de portátiles con gráfica dedicada, y otra de cervezas, que es de lo que más compro por prime now.
No hay color. Amazon gana de goleada.
Pero oye, la intención es lo que cuenta. Si no hay sobrecostes del corte ingles, y teniendo en cuenta que Amazon cada vez incumple más sus horarios de entrega, con el tiempo quizá acabe considerándose El COrte Inglés como una alternativa respetable.
hispaniafer
En estos momentos Amazon me tiene ganado por sus Amazon lockers, pero si el corte inglés decide poner algo similar, les tendre en cuenta
DarkDudae
En 4 pedidos online que he hecho en el Corte Inglés NUNCA ha ido bien. O ha habido retrasos de semanas/meses o bien me han cancelado parte del pedido sin explicación. Evidentemente, para mí la tienda online tiene 0 credibilidad en comparación con cualquier otra empresa seria.
approved101
Perdonen que me ría, cada vez que pido algo al Corte Inglés es un drama.
sanamarcar
ECI es horrible online... horrible.
Usuario desactivado
Hace un mes intenté comprar una TV por El Corte Ingles para que me la trajeran en 2 horas...fabulosa tele me trajo Amazon, porque si hubiera esperado a El Corte Inglés seguiría sin tele. Era imposible pagar, sencillamente se quedaba sin reaccionar a la hora de hacer el pago.
Ese es el nivel.
tibiaz99
A mi me llamaron después de 1 año para preguntarme si me seguía interesando una lámpara que había encargado... y en tienda. No me puedo imaginar que pasaría si lo haces online
Manuel
Que le den por el ojalisco al tajo ingles....
nizmo
El corte ingles no tiene nada que hacer.. O amazon la caga en algo de sobremanera, o ni de coña. El servicio de ATC de amazon es impecable, como sus precios y tiempos de envio.
pablo
A El Corte Inglés ni agua, hace poco pedí por la tienda online un smartphone, y salió del almacén tres días después de la fecha de entrega prevista!! además, dieron mal mi dirección a la empresa repartidora, implicando que se retrasase un día más el pedido.
Desde luego dudo que vayan a conseguir hacerle la competencia a Amazon si no cuidan estos detalles. Hace años me transmitían calidad y buen servicio post-venta. Ahora todo lo contrario
currela
La última vez que hice un pedido al CI fue de solo una semana, todo un mérito, nunca más.
Merol
El Corte Inglés tiene muchisimo trabajo si quiere ponerse detrás de Amazon, y no digo igual o superior, por que con su forma de negocio lo dudo.
Compiten con precios más caros, peor servicio de envío y post venta, y en muchos departamentos, con menos catálogo de productos. A eso hay que sumarle una plataforma con menos participación de los usuarios.
Tal vez en ropa y complementos puedan ganar la batalla, pero hay muchas otras donde Amazon simplemente les aplastará.
Por último, Amazon se mueve mucho más rápido para adaptarse que el Corte Inglés.