El futuro de Twitter se complica, y mucho. La llegada de Elon Musk ha provocado un caos absoluto tanto en sus intentos de introducir novedades en el servicio como —sobre todo— en su estrategia para recortar costes. Él ya despidió a buena parte de la plantilla, pero lo que está pasando ahora es que la plantilla está dimitiendo directamente.
No quiero trabajar para Elon Musk. El miércoles pasado el propietario de Twitter lanzó un ultimátum: quienes se quisieran quedar en Twitter tenían que votar sí en un formulario que les llegó al correo. Al hacerlo, eso sí, se comprometían a aceptar los términos de Musk: jornadas interminables y nada de teletrabajo. El CEO de Tesla, SpaceX y Twitter lo dejaba claro: "necesitamos ser extremadamente duros" ("extremely hardcore") con las jornadas.
Cientos de dimisiones. El plazo terminaba ayer a las 11:00 PM CEST, y justo antes de que ese plazo terminara, comenzaron a aparecer en el Slack interno que usan en Twitter emojis de despedida. Cientos de empleados decían adiós a sus compañeros y confirmaban su dimisión de la empresa. Varios de los que han dejado el trabajo publicaban también mensajes diversos de despedida en sus cuentas de Twitter.
Here’s the text of the email Musk sent to Twitter staff overnight.
— Donie O'Sullivan (@donie) November 16, 2022
Those who don’t commit to being “extremely hardcore” by 5pm ET today must leave the company. ‼️
Story: https://t.co/expt0d63dH pic.twitter.com/C8VDjRBvk1
¿Cuántos han dimitido? Es difícil saberlo, pero entre los empleados se baraja una cifra asombrosa: el 75% de los aproximadamente 3.700 empleados que quedaban aún en plantilla habrían optado por dejar la empresa tras el correo "hardcore", como se le llama ahora. Si el dato se confirma, Twitter tendría actualmente una plantilla de unos 1.000 empleados, cuando hace apenas dos semanas eran 7.500. El dato, eso sí, no está confirmado oficialmente y según la periodista Kylie Robinson, de Fortune, es una "percepción entre la gente en Twitter".
Musk no está preocupado (y bromea sobre las dimisiones). Las dimisiones no parecen haber causado especial impacto en Musk, que bromeaba publicando un meme de alguien que hacía un gesto de victoria ante una tumba en un entierro. No solo eso: también respondía a otro usuario de la plataforma afirmando que "se quedan los mejores, así que no estoy súper preocupado". Eso sí: según Bloomberg Musk ha suavizado un poco su requisito de teletrabajo para evitar algunas dimisiones de personal especialmente crítico a los que ha logrado convencer de que se quedaran.
¿Quién va a mejorar Twitter (y a arreglarlo cuando falle)? Esa es una de las grandes dudas a corto plazo. No est´a claro cómo de afectados se han visto los distintos departamentos de la empresa, pero en The Verge indican que según fuentes internas "múltiples equipos "críticos" en Twitter han dimitido completa o casi completamente". Uno de los empleados explicaba que "no puedes hacer funcionar Twitter sin este equipo" al referirse a uno de esos grupos. El servicio podría empezar a fallar, pero parece que ya no hay nadie o casi nadie que pueda solucionar los problemas cuando aparezcan.
Oficinas cerradas temporalmente. La dimisión masiva ha provocado que los responsables de Twitter acaben según The Daily Beast cerrando sus oficinas hasta el próximo lunes. Se han deshabilitado las tarjetas con las que los empleados pueden acceder a sus puestos de trabajo.
Ver 136 comentarios
136 comentarios
abogadito
Fácil se lo están poniendo a este tío. Ahora solo debe contratar la gente que a él le guste alrededor de todo el mundo y ya tiene la empresa que quería.
Le están ahorrando la mitad del trabajo.
Rod
Musk no es santo de mi devoción y no entiendo ni de programación, ni de inversión, ni de empresas pero para mi está más que claro que ha conseguido lo que quería: limpiar la empresa a coste 0.
Es más: me apuesto 20 pavos a que literalmente le da lo mismo que twitter deje de funcionar. El tío quiere montar su movida desde 0 y lo único que quiere es aprovechar el nombre de Twitter y crear repercusión mediática. Ya entró con un lavabo a la sede, el meme ese de la tumba es claro, y el comentario de "se quedan los mejores" evidentemente demuestra que básicamente va a tirar la casa abajo para hacerla de nuevo, el no ha comprado una casa, ha comprado una parcela con ubicación y vistas que se llama twitter. Perdón por la analogía pero creo que se entiende, por eso el enfoque de "madre mía, se esta cargando la empresa" no es correcto del todo: es así, pero es que es precisamente lo que quiere.
the_aviator
Menos mal que habéis publicado el artículo de Twitter y Musk primero, que aún es temprano para el chupito.
labandadelbate
Como gastar 44000 millones y quemarlos en un par de meses, cuando "huele" a muerto es que ya lleva tiempo así.
¿Quien sigue usando twitter?, los jovenes no, las empresas lo están abandonando, y pronto hasta los radicales buscarán otra plataforma.
En unos años se estudiara el "caso Twitter" en las escuelas de negocio al igual que como Nokia, Terra, Kodak, Olivetti, Lycos, Yahoo... y una larga estela de puntocom.
Usuario desactivado
MANIPULACIÓN clara en los comentarios. (Me van a banear y lo se)
Había muchísimos comentarios con muchas valoraciones positivas anti Musk que han sido borrados.
Curiosamente solo se han quedado los Pro Musk (hablando además de cosas que no vienen a cuento) y curiosamente de repente tienen mil valoraciones positivas.
Hay una manipulación clarísima y cualquiera que viese la noticia desde el minuto 1 vería que es imposible que hayan desaparecido 40 comentarios de golpe que además no incumplían las normas.
No me lo esperaba en xataka. Esto va camino de ser Espinof
sanamarcar
Pero a ver que tanto hay que hacer en Twitter. Es que parece que el nivel es bajo. Yo estos populistas que desprecian todo lo hecho hasta la que llegan ellos, me ponen de los nervios. Elon Musk va a hacer una red social para gente que no sabe respetar las ideas de los demás, una red social para un yanki, y una red social de enfermos mentales como el. Porque todos estamos mal de la cabeza, pero Elon si os lo llevais a vuestra casa, pues ya vereis el tiempo que lo aguanteis. Es que este señor, no respeta leyes ni derechos humanos. Así vamos mal.
Es mas este tio si dice que trabaja esas horas, pues poco me parece su fortuna que ha sacado precisamente de esos wokes eléctricos que usan twitter... en fin.
Resumen corto, Elon en el planeta para mi es mas prescindible que una mosca, y me da igual todo el dinero que tenga, yo tengo todo el que necesito, y puedo decir que por momento me satura y me cansa. Es mas creo que pagaría por no verlo en un rato. Cansino. Habiendo tan grandes inventos cada día, ideas y gente mucho más capaz, ensombrecidos por este imbecil.
No tenemos coches electricos baratos, su internet es cara, y los de los viajes espaciales es una mierda muy gorda, salvo que se quiera cargar el planeta, que ahora lo puedo llegar a entender, y lo de neurolink no lo verán ni los nietos de sus hijos renegados.
Es mas a ver si sacan la versión Woke de Twitter.
guillermocuesta
"Me he quedado con los mejores" no, te has quedado con los que no tienen donde ir. Y si tu idea es que esos mil que se quedan hagan el trabajo de 7000... O se irán, o se darán de baja, o no harán ni el huevo.
ema94
Google 2010 con muchos servicios diferente con mas de 30 datacenters solo contaba con un poco mas de 20k de empleados.
Discord y Reddit 700 empleados
Twitter 2 o 3 datacenter donde la parte mas difícil la hacen contratando a google cloud service, la verdad que es difícil de entender que necesiten 7k de empleados para otra cosa que no sea moderar, claro ejemplo de discord/reddit que los moderadores no son empleados.
Ariasdelhoyo
Perfecto. Ahora ya puede contratar a gente con ganas de trabajar.
Parece que no entendéis a este tipo de tratante. Yo he estado en mercados de ganado y esta forma de negociar es muy habitual. Aspavientos, me voy, te lo compro, ahora no te lo compro, ... Todo con el afán de liar al contrario y llevarse la vaca por lo que le conviene.
Otro tipo sería Zuckerberg, con cara de hacerte un favor te la termina metiendo hasta la bola.
Itopo
Es casi como si... quisiera que la empresa se vaya al garete.
La compra de la empresa la financio y la deuda ya no es suya personal sino que se la ha endosado a Twitter. No me extrañaria nada que por otro lado le haya hecho un short y le este sacando una pasta gansa.
imf017
Me sorprende que haya gente que decidiera quedarse bajo esas condiciones. Pero como dice el dicho: "siempre hay un roto para un descosido". Yo también hubiese dimitido. Es más: ya me habría puesto a buscar trabajo en otro lugar ante las primeras noticias de compra de la empresa por parte de Musk.
HAXNAGE
Lo que le interesa a musk es hacer a twitter rentable o ejecutar un plan para que lo sea en corto o mediano plazo para venderla o sacarla a bolsa de nuevo. Al final si despidió al 75% de los trabajadores, por lo que se evidencia que muy poco le importan los trabajadores, y ahora contratará a los que el quiera y que acepten su método. Pero decir que nadie quiere trabajar para musk es estúpido, no habría tesla o spaceX si eso fuese así.
milico
Excelente estrategia la de Musk, lo mejor que le podía pasar a twitter es soltar lastre, seguramente no faltará gente mejor calificada que traiga nuevos aires a twitter.
humbertofernandezbaldo
Leo algunos comentarios y flipo... A la gente buena hay que pagarla y tenerla contenta y más a estos niveles de tecnificación. No es fácil encontrar a un buen ingeniero que trabaje y está gente está muy cotizada, ¿alguien se imagina que va tener a los mejores en twitter con un trabajo precario?
Seguro que puede contratar a gente, pero esa gente no va ser la mejor y lo que tiene que aspirar un empresario es a contratar a los mejores para poder tener un buen productor que atraiga a la gente, eso es en realidad a lo que tendría que ir un buen mercado liberal. ¿qué pasa? que la realidad del mercado que tenemos no es esa, es la que está exponiendo Musk productos de mierda con trabajadores explotados y viviendo de subvenciones por cierto, o ¿de quien son los contratos que está haciendo en SpaceX o cuanto subvenciona el gobierno USA la compra y las fábricas de coches eléctricos?
Solo hace falta investigar un poco y ver como Musk lleva tiempo chupando de la teta del estado.
poncho321
No entiendo porqué son necesarios miles de ingenieros y programadores para llevar un servicio de mensajería digital.
Viva Elon!!
agnusdenisepaula
A mi me parece que todos los puestos claves para que la aplicación siga funcionando van a experimentar una subida de sueldo.
Es como el ayuntamiento de la ciudad donde vivo, la plantilla esta inflada hasta el absurdo, y mientras más informática implementas, mas contrataciones realizan.
Antes de la pandemia, he llegado a ver a tres personas en una misma ventanilla de información. ahora la gente espera en la calle para sus gestiones con cita previa, y no han despedido a nadie.
Y se bien como funciona el tema porque llevo viviendo 40 años en la misma ciudad
Estoy seguro que si el ayuntamiento lo gestionase alguien no condicionado por lo que todos sabemos, dejaría la plantilla en la mitad y seguirían viviendo muy cómodamente. Pues lo mismo en Twitter.
ixma
Se pensaba que estaba tratando con mineros menores de edad
Usuario desactivado
Algo huele mal en esta noticia con la moderación de comentarios. Que curioso que solo se han quedado los PROMUSK cuando la mayoría en contra no incumplían las normas y además eran los más votados.
Huele a chamusquina
mszerox
Aqui es donde podran probar la IA para demostrar que ya no es necesaria tanta gente.
Porque la IA actualmente ya evolucionó tanto que pueden meterse en hacer cosas de gente normal y solo contratar a los genios de marketing y programación por periodos (para que la IA lo reemplace luego)
mikethewhite
Opción A: Esto es justo lo que Elon quiere, destruir la Twitter actual y reconstruirla según su visión, cueste lo que cueste (el puede pagarlo)
Opción B: El tío más rico del mundo, capaz de revolucionar el sector automovilístico (Tesla), financiero (PayPal) y aeroespacial (Space X) es tonto y no tiene ni idea de lo que hace.
Yo no tengo ninguna duda de que es la opción A.
castle24
Genial, así no se gastará tanto en indemnizarlos por despido y, bueno, al irse voluntariamente, no tendrían prestación por desempleo.
Tranquilos, la mayoría de renuncias son progres censuradores, no informáticos.
homerpereira
¿Debacle? ¿No era lo que él quería?
Usuario desactivado
Me cuesta entender la estrategia de Elon Musk. Te gastas 40.000 millones en una empresa y en vez de empezar con calma mirando a ver qué departamentos son críticos y qué personal es imprescindible, empiezas a despedir masivamente y luego provocas que los que quedaban empiecen a dimitir masivamente.
No se, él sabrá, que para eso es el hombre más rico del mundo. Pero me da que ha apostado y no le ha salido bien la jugada.