El Gobierno de España va a iniciar este martes el proceso de elección para decidir la ubicación de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, que no se localizará en Madrid. Para ello, el Ejecutivo va a estrenar un protocolo para la elección de sedes de organismo de nueva creación ideado para regular la descentralización de las instituciones de la Administración del Estado, según informa El País.
Con este nuevo protocolo, el Gobierno de España pretende distribuir distintos organismos de una forma equitativa por la geografía de nuestro país, por lo que se deja a la ciudad de Madrid fuera de las posibles candidatas de forma deliberada, con el objetivo de que el sector público se convierta en un elemento vertebrador del Estado. En el caso de la Agencia Española de Inteligencia Artificial, Granada y Santiago de Compostela se alzan como dos de las principales candidatas, aunque no son las únicas.
Más allá de Madrid. Por presencia de empresas tecnológicas, la mayoría de las ciudades españolas tienen muy difícil competir de tú a tú con Madrid, al igual que sucede en otros muchos sectores. Por ello, el Gobierno de España ha decidido iniciar esta política nacional para contribuir al desarrollo de otras zonas de nuestra geografía que también cuentan con argumentos para acoger determinados organismos estatales y tratar con ello de hacer frente a una realidad preocupante: el 80% de los españoles residen en un 30% del territorio español.
Además de la sede de la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial, este proceso también servirá para elegir la ubicación de otros organismos de nueva creación como la Agencia Estatal de Salud Pública o la Agencia Espacial Española.
El proceso. Para la elección de las sedes se va a constituir una comisión consultiva formada por los ministerios de Presidencia, Economía, Hacienda, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Trabajo, Transportes, Derechos Sociales y Exteriores y presidida por el de Política Territorial, que establecerá en el plazo de un mes los criterios para decidir la ubicación de la institución.
En el caso de la Agencia de Inteligencia Artificial, el principal criterio para su elección será la pujanza tecnológica del territorio elegido, según El País. Por ello, la ciudad escogida debe cumplir con una serie de requisitos técnicos, materiales y de personal para que el nuevo organismo sea capaz desarrollar sus funciones con garantías.
Fuentes gubernamentales aseguran a El País que aún no hay candidatos oficiales para acoger la Agencia de Inteligencia Artificial, ya que las candidaturas se presentarán una vez la comisión haya fijado sus criterios y lance la convocatoria. No obstante, Santiago de Compostela como Granada ya han mostrado interés en alojar este organismo.
¿De qué se encargará la agencia? De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado de 2022, documento en el que se oficializó la creación de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, este organismo se encargará de crear medidas para proteger a los ciudadanos de los posibles riesgos que se deriven de esta tecnología, tanto en lo que se refiere a su seguridad física como a la de sus derechos fundamentales. Para ello, este órgano tendrá capacidad para llevar a cabo actuaciones propias, en coordinación con otras autoridades competentes o apoyando a entidades privadas.
Como ya explicamos en Xataka, también serán competencia de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial el desarrollo, supervisión y seguimiento de los proyectos enmarcados dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y todos aquellos impulsados por la Unión Europea sobre esta tecnología, “en particular los relativos al desarrollo normativo de la IA y sus posibles usos”, señala el documento.
Dotación y personal. La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial contará con un presupuesto de cinco millones de euros para su puesta en marcha y estará formada por un mínimo de 40 profesionales al principio, aunque el Gobierno prevé que ese número de empleados aumente cuando entre en vigor el marco jurídico europeo que regulará los usos de la inteligencia artificial.
Ver 110 comentarios
110 comentarios
pableras
Para determinar la ubicación más adecuada para este centro van a utilizar un complejo algoritmo denominado "pago de favores". Y el lugar elegido sorprenderá a nadie: Cataluña, país Vasco o comunidad valenciana.
sr.lobo.
El mejor sitio: NINGUNO.
Esta agencia es una memez infinita. Otra sumidero de dinero del que no saldrá nada, excepto 40 enchufados, unos cuantos proveedores amiguetes satisfechos y punto.
¿Para qué vale esta agencia? Para NADA.
El problema es que os ponemos a discutir quien se lleva esa basura, sin darnos cuenta de que es justo eso, otra basura más a pagar entre todos...
Que bien lo hacen, como juegan con la gente...
alberto15886
Me parece perfecto (a pesar de vivir en Madrid) que esta agencia no esté en Madrid, y que nuevos organismos y demás estén un poco más repartidos por todo el país.
Pero oye que 'casualidad' que las 2 principales candidatas tengan un ayuntamiento del PSOE, cuando las capitales de provincia gobernadas por el PSOE son menos del 40%. No se nota el tufo ni ná...
Usuario desactivado
No sé por qué no se reparten los ministerios...
Tocaría a uno por comunidad autónoma, ciudad autónoma y algunas incluso tendrían dos...
Los funcionarios estarían encantados. Soria, Teruel, Zamora, Lugo... Hay que hacer algo para que nadie se quede atrás :)
Incluso, si queremos hacerlo bien, deberían quedar descartadas las capitales de provincia, que actúan como núcleo atractor de recursos de la provincia. A su escala, son como Madrid, que todo lo fagocita. (Ayuso dixit)
imf017
En Ourense, por cortesía del ... "alcalde" que tenemos. Un momento: pero si el tío ya puso en su día un cuchitril con cuatro enchufados suyos y lo llamó "centro de IA referente en Europa" 😂😂 Seis meses le duró el chiringuito 🤣
Si va a venir para Galicia, bienvenida sea.
lasnait
Para los que hablan de madrileñofobia...
Si están todas las agencias y todos los ministerios en Madrid, las empresas van a Madrid a poner su sede.
Y como todas las empresas ponen su sede en Madrid, pues hay que poner allí todos los ministerios, agencias y demás. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Si todo el dinero de sueldos de funcionarios de alto rango, que va para Madrid se repartiera por toda España, se dejaria de hablar de dumping fiscal y demás e igual también se podia regular algo el precio de la vivienda.
Pero vamos, que si lo que quieren en Madrid es que todo el mundo con un empleo medio especializado tenga que emigrar a allí y pagar alquileres de 2000€ y 2 horas de ida y 2 de vuelta para ir a trabajar, pues la tendencia es esa.
Oscar
Pues que quereis que os diga, es una decisión totalmente justa y necesaria. Llevamos décadas viendo como este estado centralista invierte en Madrid mientras vacía todo el territorio circundante y dejémoslo claro: la capital se ha convertido en un nido de corrupción y de egoismo a niveles nunca antes vistos por una capital española, y es hora de apostar por una economia territorial diversificada para promover el empleo de calidad y combatir el éxodo rural.
r2k
España???.... IA???
Usuario desactivado
Alto ahí, IA! Policía de Turing! Desconéctese ya! 😃
Usuario desactivado
Paparruchas. Yo creo que lo suyo sería ponerla en Lepe, al lado de Huelva, por aquello de los que no quieren pensar en nada y tal y tal.
dsa10
Lo que podemos adelantar es que no va a haber ninguna inteligencia al frente de ese chiringuito.
ramongutierrezb
Por si no había pocos chiringuitos, vamos a montar más. Cualquier web de la Administración General del Estado es una broma de mal gusto pero vamos a montar una Agencia Estatal (no Nacional) de "Inteligencia Artificial".
Una Agencia, por supuesto, no una Dirección General, formada por funcionarios. Una Agencia... para poder hacer contrataciones a dedo. En Andalucía lo ensayaron muy bien multiplicando la administración autonómica a base de Agencias repletas de afiliados al partido.
Siempre habrá un alelado que les defienda.
ruso1983
Una comunidad subvencionada, Andalucia... las Castillas... Extramadura, Galicia, Asturias... Aragón, cualquiera de stas comunidades que recibe más que da, sería muy inteligente.
También alguna ciudad que fuera poco Europea, que sea bien CASTIZA y casposa, ese es el criterio.
javixuu90
Bienvenidos al nuevo control social. Reiros de la novela 1984.
petgx
Me parece bien que estén fuera de Madrid o Barcelona, pero lo justo sería que los salarios fueran conforme al coste de la vida del lugar en que se vayan a implantar. Seguro que se puede ahorrar algo de nuestros impuestos.
shazarino
Pues quizás es buena idea que no esté en Madrid ni en ninguna Ciudad grande, el presi está por Joder a Ayuso con eso de descentralizar, pero tendrían que haberlo hecho desde siempre, ahora no tendríamos una España tan vaciada y con todo concentrado en 5 ciudades enormes.
Todas las ciudades pequeñas pueden acoger negocios grandes, ¿porqué no llevar este centro a Salamanca, y la sede de hacienda a Soria, y la de Tráfico a Jaén, y la de la Seguridad Social a Zamora?
Hoy que tenemos Fibra Óptica por todo el Pais una comunicaciones por carretera, tren o avion envidiables no tiene tanto sentido meter todo apiñado en el mismo lugar.
Luego págate la vivienda, anda que no gozarian los trabajadores de provincias con pisos baratos y calidad de vida que no hay en las Citys.
Ariasdelhoyo
Grandilocuencia como forma de política.
oceanseamaster
Os ispanishtanís morrendo de fame porque non poden pagar as súas facturas e chegar a fin de mes...e suicidándose nos casos extremos.
E este estado infecto tirando o diñeiro en axencias varias pra subvencionar a enésima panda de vagos mancebos .
Enésimo sainete NAZIonal...
Cifra
Ya me veo a la sin par Ayuso saliendo en la tele a llorar porque Madrid está discriminada, y se va a quedar tan ancha.
valadre
Si es un concurso, no se porque se descarta Madrid directamente, al menos, que las condiciones del concurso asi lo decreten por lo que seran recurribles. Por otra parte, ese tufo a Madrileñofobia que están ayudando a crecer (al igual que hacen los nacionalistas) me parece totalmente deleznable. Tanto Madrid, como Barcelona, o incluso Malaga tienen mucho potencial del que se pueden nutrir...
Por último, un presupuesto inicial de 5 millones, no da ni para pipas para iniciarlo, igual luego para mantenerlo si, pero para iniciarlo siempre hay que hacer una inversión mucho mayor...como siempre la administración ajustando y racaneando