Desde el año pasado hemos visto como algunas compañías como Apple, Twitter, YouTube y Facebook, decidieron ponerse serias con el tema de los contenidos extremistas, aquellos que induzcan a la violencia, odio o propaguen teorías de conspiración sin fundamento.
En el caso de Facebook, este trabajo de moderación de contenidos estuvo enfocado durante el último año a aquellas fuentes de donde nace toda esta información, y hoy están anunciando que esto se hace extensivo a Instagram, además de que también se empezarán a contemplar aquellos grupos y personas que difundan todo este tipo de contenido.
Un intento por "contener la desinformación y el extremismo"
Bajo su nueva política que cataloga, bajo sus criterios, a "individuos y organizaciones peligrosas", Facebook está eliminado desde hoy de su plataforma, incluido Instagram, los perfiles y todo el contenido relacionado con los discursos y pensamientos de Alex Jones, Infowars, Milo Yiannopoulos, Paul Joseph Watson, Laura Loomer, Paul Nehlen y Louis Farrakhan, y pasan a ser clasificados como "prohibidos".
Vídeos, clips de audio extraídos de la radio o un podcasts, artículos, grupos privados centrados en compartir este tipo de información y que promuevan a "figuras extremistas prohibidas" o difundan sus eventos, todo esto estará prohibido en Facebook e Instagram desde hoy.
En el caso de Infowars, que actualmente está prohibido en Apple, Twitter y YouTube, el nivel de prohibición es el más alto, ya que cualquier cuenta que comparta el contenido de Infowars no sólo verá cómo se elimina el contenido, sino también recibirá una amonestación, y si dicha cuenta reincide y vuelve compartir este tipo de información, será eliminada y prohibida tanto de Facebook como Instagram.
A día de hoy, los perfiles de Jones, Yiannopoulos, Watson, Loomer, Nehlen y Farrakhan, así como aquellos establecidos con su imagen, están prohibidos en Facebook desde julio de 2018. Sin embargo, los seguidores de estas personas continuaron en Facebook y en Instagram, donde encontraron una plataforma ideal para compartir todo el contenido, compartiendo mensajes de estas figuras por medio de imágenes, 'memes' y vídeos, ya que no infringían los términos de servicio de ambas plataformas.
Es decir, a partir de hoy Facebook estrena una "moderación más estricta" que se encargará de analizar lo que publican sus usuarios, sin explicar cómo y sin importar que se trate de mensajes o grupos privados, una medida que, según Facebook, ayudará a "eliminar los puntos de vistas de extremistas", nuevamente, según los criterios de la compañía de Mark Zuckerberg.
"Siempre hemos prohibido a los individuos u organizaciones que promueven o se involucran en discursos violentos o que incitan al odio, independientemente de su ideología. El proceso para evaluar a los posibles infractores es extenso y es lo que hoy nos llevó a tomar esta decisión de eliminar estas cuentas."
Como apuntan en The Atlantic, Facebook está poniendo mucho énfasis en el extremismo pero no menciona nada del movimiento antivacunas, a pesar de que la compañía de Zuckerberg mencionó en el pasado que tomarían medidas enérgicas para limitar su alcance.
Según The Atlantic, una cuarta parte de los hashtags en posiciones altas contienen mensajes antivacunas. Dos meses después de los comentarios de Facebook, una investigación de Business Insider descubrió que los hashtags y memes antivacunas siguen muy presentes en la plataforma.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
royendershade
No les niego el derecho a hacer lo que quieran con su red social, y el que no le guste que no la use, pero esta no es la solucion a absolutamente nada, lo unico que hara es desplazar esos grupos a determinados foros. Esta no es la solucion a nada, especialmente cuando el asunto no es tan sencillo como el de las vacunas o la Tierra plana, por ejemplo: que es incitacion al odio? Quien lo decide y quien lo evalua? Solo puede haber un tipo de discurso? Hay muchas cosas que determinada gente considera incitacion al odio y es mas bien todo lo contrario, sea mas o menos acertada esa perspectiva. Y eso puede pasar en muchas areas del espectro politico, aunque todos sabemos que direccion tomara esto...
laenas
El problema es que sólo considerarán contenido de odio si es de derechas... ya lo están haciendo y por supuesto hay gente que le parece bien.
Usuario desactivado
Pues no sé que va hacer Nuria de Gispert.
Usuario desactivado
XD entonces mas de un partido político será expulsado
mernelex
¿Y que van a hacer la prensa rosa cuando borren todo su contenido?
alfonsoaguilaracevedo2
90% de espacio disponible en disco, cuando terminen de borrarlo.
elreydelpollofrito
1 9 8 4
tboneporn
Claro que sí,por supuesto,todo el contenido conservador,de derechas ó de cualquier intelectual que les suponga confrontar las ideas con las de la tropa de izquierdas que pulula tranquila en ese charco totalitario del tio Mark.
Incitación al odio,¡vamos anda!.
lhfever
Anuncio una semana después de que Fb contratase a la empresa de la que Ana Pastor ( sí la mujer de Ferreras) fuese contratada para que llevase a cabo esta supervisión y las mamandurrias (fakenews) ergo, ya se sabe lo que van a eliminar
martinciscap
Y cuando la gente se moleste contra algo o alguien? no nos dejaran decirlo?
racinguista
Esto da miedo, es pura censura y de la dura. En la era digital no hay medios públicos, son todos privados, si estos ejercen censura, lo es aunque sean medios privados. Y para que a la censura no le llamen censura, le llaman ideas extremistas o discursos del odio y todo arreglado, a pesar de que no constituyen delito alguno y que no están procesados ni por extremistas ni por nada parecido.
Pura censura.
daffmarthyn
Incitar al odio hoy día es decir lo que otros no quieren que digas. Suena muy básico y algo estúpido, pero buscad por vosotros mismos y luego me contáis.
nessness
Por fin una bien...