Los despidos masivos se están convirtiendo en una trágica moda entre las Big Tech. En las últimas semanas Meta ha echado a 11.000 trabajadores. Twitter, mucho más pequeña, ha visto cómo aproximadamente 5.000 de sus 7.500 empleados han sido despedidos o han dimitido tras la llegada de Elon Musk. Los rumores apuntan a que en Amazon se plantean despedir a 10.000 personas, y ahora parece que llega el turno de Google.
Empleados de bajo rendimiento. Según The Information, Google, que hasta ahora había logrado no recortar en personal, podría hacerlo a principios del año que viene. La empresa ha pedido a sus directivos que configuren una especie de lista negra con unos 10.000 empleados que consideren como "de bajo rendimiento", lo que afectaría al 6% de la plantilla actual.
Malos y no tan malos. Según esos datos, el sistema de evaluación interna realizado previamente ya habría hecho que se incluyera a un 2% de la plantilla global en ese grupo, pero ahora parece que quieren ampliarlo para detectar aquellos empleados que por diversas razones son considerados de bajo rendimiento. Hay también una lista con los mejores empleados, pero parece que el porcentaje de los que puede llegar a entrar en ella se ha reducido.
Sundar ya avisó. Lo hizo en agosto, con muchos pensando más en las vacaciones que en darlo todo por la empresa. El CEO de Alphabet parecía descartar posibles despidos, pero explicó que la productividad de sus empleados debía mejorar. Un cuestionario invitaba a los empleados a detectar áreas de negocio no tan necesarias, algo que probablemente ha ayudado a los responsables de Alphabet a cerrar por ejemplo.
La empresa contrató demasiado (y no es la única). El crecimiento que las empresas tecnológicas sufrieron con la pandemia hizo que muchas iniciaran una guerra de talento y de contrataciones frenética. Solo en los últimos 12 meses Alphabet añadió 37.000 personas a su plantilla, pero ahora se plantea un ajuste de personal tanto en ella como en muchas otras.
Despidos a la vista (o quizás no). Esas medidas desde luego plantean un futuro complicado para los trabajadores que sean calificados como "de bajo rendimiento", pero eso no significa necesariamente que haya despidos masivos.
Te quedas sin bonus. Aún así, otra de las opciones mencionadas por The Information es que esos trabajadores no reciban ni pagas extra ni paquetes de acciones. Google, considerada una de las empresas del mundo que mejor paga a sus empleados, querría así recortar gastos en estos tiempos difíciles.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
togepix
La productividad de los empleados debe mejorar .
Pero la de los directivos NUNCA: da igual que metan miles de millones en apuestas ruinosas ( meta versos ), ellos la productividad no se les exige . Que quemen miles de millones : da igual .
p2dzca
Si no incluís qué considera Google "poco rendimiento", el artículo se queda cojo, de poco sirve.
Por estos lares, algunos empresarios consideran poco rendimiento que no trabajes más horas que las que has firmado sin cobrar, que no aceptes ir a trabajar un día que te llaman en el último momento aunque tienes fiesta, que no atiendas un llamada del jefe a cualquier hora, que no realices, en tu casa, un encargo que te ha llegado por correo y que esperan que entregues al día siguiente, etc.
vilani
MadreMia, si hacen eso en España no queda ni un solo funcionario en plantilla.
chandlerbing
Si no trabajas en Youtube, Gmail o Android, tu empleo siempre está en riesgo.
Con la enfermiza conducta de Google por sacar servicios duplicados, que van "mejorando" y de un día para otro lo cierran.
frkwot5
A mí me da miedo que todas las modas americanas terminan cayendo por aquí, y me asusta la manía de las empresas americanas de contratar a espuertas y luego cuando vienen vacas flacas como ya está el trabajo hecho...pues nada a la calle que me sale gratis.
Aquí en la pequeña Sudamérica de Europa, ya se le va viendo las orejas al lobo y ya se empieza a hablar de despidos gratis o a la carta. Preparando los despidos en masa.
cefalopodo
En toda gran multinacional hay mucho parásito, algunos lo reconocen y otros pensarán que curran mucho. Además muchas veces se contesta demasiado porque esperan más que lo que luego hay en realidad. Despedir a gente que no rinde o que no hace falta es triste pero necesario.
alentines
La época de estar tomando un café tranquilamente y escuchando música mientras se masajean los pies en horario de trabajo se va acabar.
Roversio
Es lo q tiene la inflación y la recesión
rejoperejo
Suena mal, pero a fin de cuentas es lo que hacen casi todas las empresas de cierto tamaño, al menos en el sector IT.
Mi experiencia personal como ingeniero? De cinco empresas pisadas solo en las dos primeras no puntuaban numericamente a los empleados. Una era una startup de 7 personas (donde no tenia sentido) y la otra una consultora (donde el desempeño era que estuvieses en proyecto de cliente, lo demas para bien o para mal se la pelaba)
sitozaz
Noticia sensacionalista sacada de un click-bait de Forbes.
Lo que realmente sucede: en el nuevo sistema de evaluación de empleados de Google llamado GRAD (que sustituye a Perf) hay 5 niveles de calificación. En el principal, llamado SI (significant impact) es donde se espera que se encuentren la mayoría de los empleados. Para los empleados que el manager vea que tal vez no lleguen a tener SI y caer en uno de los dos ratings inferiores (en los que se estima que caigan el 2 y el 4% de los empleados respectivamente), es necesario que el manager haga un "support check-in" antes. El objetivo de este SCI es ayudar al empleado a corregir la situación antes de que sea demasiado tarde. La fecha límite para hacer los SCI es el 7 de diciembre. De ahí que ahora se esté hablando de esto.
Por eso, de ahí extrapolar que se está haciendo una lista con el 6% de empleados menos productivos para despedirlos, es puro sensacionalismo.