2025 apunta a ser un gran año para Apple. Este ha sido un 2024 de continuismo, uno en el que los iPhone 16 y iPhone 16 Pro han llegado al mercado como evoluciones discretas respecto a los modelos anteriores. Sin cambios en diseño y sin grandes saltos en puntos clave, la gran esperanza recae sobre el próximo curso.
Para 2025 se espera al iPhone 17 Air, un plan de Apple para revitalizar las ventas de los iPhone, apostando por un teléfono que se encontraría a medio camino entre las versiones Pro y las versiones estándar. Un movimiento en el que estarían centrados como gran apuesta, dejando de lado una de las claves que se rumoreaban para 2025: el primer iPhone plegable.
Por qué un iPhone más delgado. El diseño importa, o eso parece pensar Apple. Descartando conceptos como los iPhone "mini", que fracasaron en ventas, los iPhone "no Pro" siempre han tenido una característica mucho más cuidada que los Pro: su diseño. Colores vivos, módulos de cámara bastante atractivos -sobre todo en los iPhone 16-, y apuesta por el aluminio para hacerlos más económicos y ligeros.
De hecho, una de las quejas que se le puede achacar a la familia Pro es la escasa variedad de colores frente a la de sus hermanos menores, mucho más completos en catálogo.

Lanzar un iPhone con la premisa de ser el más delgado de su historia puede ser un argumento de venta, aunque la duda es si esto será suficiente para impulsar las ventas en la división de móviles.
El iPhone "económico", el iPhone ganador. Según datos de Counterpoint, los tres móviles más vendidos del mundo son iPhone. En primer lugar, el iPhone 15, en segundo y tercer lugar, las variantes Pro.
Los datos apuntan que los iPhone 16 también se están vendiendo más que los iPhone 16 Pro, aunque el interés parece haber decaído bastante esta generación. Sea como fuere, los iPhone "base" son clave para Apple, y empezar a desplazar novedades a estas alternativas parece irremediable.
Los plegables tendrán que esperar. Llevamos tiempo escuchando rumores sobre el iPhone plegable, pero nunca termina de materializarse. Gurman afirma que Apple tiene varios prototipos "que no quiere", por lo que no se espera que la compañía lance un producto de este segmento en el corto plazo.
El mercado de los plegables, pese a su crecimiento -es relativamente fácil crecer cuando partes de cero-, sigue siendo completamente marginal. En concreto, suponen el 1,5% del mercado, una cifra bastante pobre.
Imagen | Xataka
En Xataka | Mejores móviles plegables en 2024: cuál comprar en España y modelos recomendados
Ver 9 comentarios
9 comentarios
grebleips
Podrán robártelo y degollarte con él en un sólo movimiento.
wtfackbio
Echo de menos algo como el 7 plus negro mate. 8 años tiene y lo seguiría usando si no fuera por la memoria no expandible de 16gb de la época. Tremenda bestia, y bonito como él solo..además ha aguantado caídas como si nada para lo delgado y ''delicado'' que parece.
linuxforever
Los plegables estan chulos, vease el huawei xt 10, pero el precio lo aleja de ser un superventas.
Y apple ultimamente no veo que evolucione demasiado, tiene la necesidad de sacar algo que triunfe sin ser demasiado caro.
Lo del tamaño si importa, con moviles de casi 1 cm de grosor ya me parece insultante, es que no son moviles
Diego
Un movimiento que tiene sentido y que Apple va 3 o 4 años tarde. Se suponía que el iPhone fino iba a salir este año, cero noticias. Mirad ya la delgadez que tienen muchos otros fabricantes, que casi ni entra el USB-C y no son pocos.
Desde luego, es la nueva gama alta o superalta en Android y muchos usuarios. Y Apple ni la huele, como la IA.
fermiogo
No soy fan ni de los teléfonos delgados, ni de los plegables.
albertor1
Pues tendrá todo el significado del mundo para vosotros pero para mi cero patatero! Es la penúltima cosa que Apple nos quiere vender como gran revolución (como la isla dinámica, el titanio, o ahora el botón de la cámara de este año) para hacer creer a la gente que siguen innovando cuando estos son simples añadidos que nadie a pedido y que todo el mundo podría vivir sin ellos. La verdadera innovación en Apple murió con Steve Jobs y ya ni se la espera!
Ya me estoy viendo los análisis el año que viene diciendo que se rompe casi sin mirarlo si te sientas encima, que si la batería va a durar un suspiro...